La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: José Antonio Garrido ha presentado su primera novela, un best seller lanzado desde Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > José Antonio Garrido ha presentado su primera novela, un best seller lanzado desde Almería

José Antonio Garrido ha presentado su primera novela, un best seller lanzado desde Almería

Por LA GACETA DE ALMERÍA 1 de julio de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
La clave de Prometeo, de nuestro colaborador José Antonio Garrido, es el best seller que desde Almería está causando furor este verano, inundando librerías y fresqueando en las terrazas de nuestra geografía nacional. El currículo de este joven científico almeriense no puede ser más prometedor a sus 27 años, ya que es Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular y responsable del Servicio de Análisis de Ácidos Nucleicos de la Universidad de Almería, finalista del VI Certamen de Creación Joven Ciudad de Almería.

José Antonio Garrido es además colaborador de revistas literarias tales como La Voz de la Cometa y Transparencias. Ha publicado un cuaderno de relatos breves con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y esta novela ha sido publicada por la editorial Grafema de Barcelona.
La clave de Prometeo es la primera novela de José Antonio Garrido y en ella presenta a un investigador que tras pasar en Roma siete años se refugia en Almería al estar confiado en que posee un secreto muy importante.
Relata el autor almeriense que “la literatura siempre me ha interesado no solo como manifestación artística, que lo es, sino también, y sobre todo, como herramienta de transmisión; y yo tenía la necesidad de contar una historia que llevaba tiempo tocando a las puertas de la creación. Todo lo demás viene por añadidura, de poner al servicio de la literatura el trabajo y la investigación”.
Se autocalifica como “un defensor de la literatura por la literatura, dentro de la filosofía del arte por el arte”. Es un lector apasionado y se decanta por la obra original en castellano, con autores como Andrés Neuman, Juan Manuel de Prada y Lucía Etxebarría, sin renunciar a novelistas del siglo XIX donde el género alcanzó su cúlmen.
Opina José Antonio Garrido que “el proceso creativo no es exclusivo de la literatura. La necesidad científica de adaptarse a un método para el trabajo de laboratorio, sin duda ha contribuido en la elaboración de La clave de Prometeo. Tanto las aptitudes como las actitudes necesarias `para escribir un libro y para afrontar un problema de laboratorio tienen muchos puntos en común”.
LA GACETA DE ALMERÍA 1 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Diputación y IEA crearán una red de museos etnográficos
Siguiente artículo LAS CUATRO LIBERTADES
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto