La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Cada vez hay más presencia del español como idioma extranjero en las editoriales
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cada vez hay más presencia del español como idioma extranjero en las editoriales

Cada vez hay más presencia del español como idioma extranjero en las editoriales

Por LA GACETA DE ALMERÍA 22 de julio de 2005
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir
“Cada vez hay más presencia del español como idioma extranjero en las editoriales”, afirma Juan Eguiluz, profesor titular de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca. Su ponencia formó parte del curso sobre “La enseñanza del español como lengua extranjera” que organizan el Centro de Lenguas y el Instituto Cervantes.

Una reflexión sobre las posibilidades metodológicas  de la enseñanza del español como lengua extranjera. Este ha sido el objetivo que se ha marcado Juan Eguiluz, profesor titular de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, en el curso sobre ‘La enseñanza del español como lengua extranjera’ que organizan el Centro de Lenguas y el Instituto Cervantes. La actividad comenzó el 18 y finalizará el 27 de julio en el Campus de La Cañada.
 
Según el director académico de ‘International Studies Abrout’ los métodos de enseñanza en el español como legua extranjera han avanzado mucho sobre todo en los últimos diez años. “Cada vez hay más presencia del español como idioma extranjero en las editoriales y de hecho en el mercado editorial del español como lengua extranjera cada vez hay más manuales, cada vez hay más posibilidades de que el profesor elija  seleccione y enriquezca su experiencia educativa” afirma  Juan Eguiluz.
 
Así, Juan Eguiluz ha manifestado que “cuando son culturas como la árabe o la china las que aprenden el español se trata de procesos de aprendizaje un poco más lentos porque no son lenguas próximas. El problema está cuando hay analfabetismo ya que el procedimiento tiene que
ser primero de alfabetización y escolarización y luego la enseñanza del español como lengua extranjera”.
 
Acercamiento cultural
 
En cuanto a su labor como director académico de International Studies Abrout en España Juan Eguiluz asegura que “en estos momentos se están barajando varios proyectos para que estudiantes de los Estados Unidos con los que yo trabajo vengan al Centro de Lenguas de la Universidad de Almería”.
LA GACETA DE ALMERÍA 22 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior 500 músicos del Levante almeriense actuarán en María y Pulpí
Siguiente artículo Las nuevas tendencias en calidad e innovación tocan siempre el desarrollo sostenible
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto