La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: 500 músicos del Levante almeriense actuarán en María y Pulpí
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > 500 músicos del Levante almeriense actuarán en María y Pulpí

500 músicos del Levante almeriense actuarán en María y Pulpí

Por LA GACETA DE ALMERÍA 22 de julio de 2005
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

Aproximadamente 500 músicos jóvenes y adultos de nueve municipios almerienses de las zonas del Los Vélez y el Levante almeriense, se van a dar cita durante dos fines de semana en un masivo encuentro de bandas de música promovido por la Diputación de Almería en este lugar de la geografía provincial, en colaboración con los ayuntamientos participantes.

A esta segunda cita que se da en estas zonas, acudirán las formaciones de las localidades de Antas, Bédar, Carboneras, Chirivel, Garrucha, Mojácar, Vélez-Rubio, Pulpí y María en estas dos últimas localidades, los días 23 de julio y 6 de agosto, respectivamente.
 
En palabras del diputado del Área de Cultura y Deporte de esta institución, básicamente son seis los objetivos que persigue la Diputación a la hora de poner en marcha esta iniciativa, entre los que destacan el de consolidar las líneas de participación y comunicación permanente con grupos y colectivos con iniciativas e inquietudes creativas musicales, así como este Encuentro de Bandas de Música de Zona con carácter bienal, pero con una continuación de trabajo con las Bandas de Música anualmente.
 
A estos objetivos se suman los que han manifestado ya los directores de las agrupaciones musicales, como son los de potenciar el desarrollo integral de los participantes fomentando la participación y la comunicación interpersonal, implicando a los participantes de las Escuelas de Música en actividades que rentabilicen la labor desarrollada durante el año, así como darlas a conocer.
 
Esta iniciativa cuenta con bastante aceptación de la población, ya que el hecho de difundir los trabajos realizados durante el año en un Encuentro de Bandas de Música, hace que asista público en un número no inferior a 1.000 espectadores, ya que lo considera como una fórmula acertada de establecer un espacio de intercambio de experiencias entre las diferentes bandas de música de la zona.
 
Los organizadores del Encuentro aseguran que estos objetivos se van a conseguir porque se ha detectado un gran interés por parte de las nueve bandas participantes, ya que la actividad surge ante la necesidad de conseguir un producto final de las escuelas de música de bandas que se llevan a cabo durante el año en la zona y dar a conocer sus obras a la población en general. De hecho este programa ya se realizó en el año 2003 en la localidad de Carboneras, como respuesta a la demanda de las bandas de música de tener un espacio cultural donde poder dar a conocer sus trabajos fuera de su localidad de origen.
En cada una de las dos jornadas, el contenido de la actividad será similar: el inicio se realizará con un pasacalles (a las 20:30 h.), seguido, media hora más tarde, de los conciertos de las distintas bandas de música, durante un tiempo máximo de actuación por banda de 20 minutos. Finalmente habrá una clausura con entrega de placas recuerdo a cada banda participante y a cada Ayuntamiento y una cena de Hermandad. Los trabajos musicales que interpreten consistirán en mostrar lo realizado durante todo el año, tanto en los talleres municipales como los de colectivos o grupos ya creados.
 
Los dos sábados elegidos son los del 23 de julio, en el Paseo Marítimo de Pulpí, y el del 6 de agosto, en la Plaza de la Encarnación de María. La elección de los municipios anfitriones se ha realizado en función de la infraestructura y recursos culturales mínimos de los que disponía todos.
 
El orden de actuación de las bandas será, para el primer sábado, la Agrupación Musical Ben Beder, de Bédar, Asociación Musical Azahar, de Antas, Banda de Música Municipal de Carboneras y Banda Municipal de Música de Pulpí; mientras que el segundo sábado las agrupaciones intervendrán de la siguiente manera: la Asociación Musical Ex Mari Orta, de Garrucha, Banda de Música Municipal de Chirivel, Banda de Música Municipal de Mojácar, Banda de Música de la Asociación Musical Velezana, de Vélez-Rubio, y Banda Municipal de Música de María.
 
Precisamente, en este municipio, además del encuentro de bandas, también intervendrán dos corales almerienses, la de ‘Bartolomé Pérez Casas’ y la de ‘Manuel de Falla’, ambas de Vélez-Rubio, y que estrenarán junto con la banda de María el ‘Himno de la Villa’.
 
Con esta iniciativa, la Diputación Provincial de Almería considera que se da respuesta a la demanda existente en la zona por parte de distintos colectivos que participan en la realización de actividades socio-culturales, y que, habitualmente, plantean la necesidad de mejorar sus conocimientos.
 
De hecho, para atender a estas peticiones, la institución provincial tiene anualmente una convocatoria de ayudas para la constitución y mantenimiento de bandas de música, así como de compra de instrumentos de las formaciones municipales de esta índole. Además, bienalmente, la Diputación organiza un festival provincial de bandas de música al que acuden el medio centenar que actualmente están en activo.
 
Los músicos almerienses que participan en este festival son de todas las edades, desde benjamines hasta jubilados, y tienen las miradas y las emociones puestas en los dos fines de semana durante los que se desarrolla. Son las fechas durante las cuales pueden presentar en una gran muestra popular los conocimientos musicales adquiridos durante su experiencia en la banda de música de su municipio. Si existe una actividad cultural de trayectoria y permanencia en esta provincia es, sin duda, las de las bandas de música, ha señalado el diputado provincial de Cultura, Antonio Torres López.
 
 
LA GACETA DE ALMERÍA 22 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Diputación cierra el 1 de agosto el plazo para las subvenciones
Siguiente artículo Cada vez hay más presencia del español como idioma extranjero en las editoriales
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSucesos

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera desarticulan una organización criminal asentada en el Poniente almeriense dedicada al tráfico internacional de marihuana

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a realizar estafas tecnológicas a particulares

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Economía

La Junta impulsa la coproducción audiovisual entre Andalucía y Reino Unido e Irlanda en el marco del Festival de Cine de Málaga

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 21 de marzo de 2023
El portavoz socialista ha criticado unas cuentas que ha calificado de “continuistas” y que vuelven a mostrar el “desfasado” modelo de ciudad del alcalde, Gabriel Amat
Columnas de opiniónOpinión

La Plaza de Toros se le va de las manos a Amat

MANUEL GARCIA LOPEZ es Secretario Gral y portavoz del PSOE 21 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Temporada alta en la Oficina de Correos

DAVID LOPEZ SEGURA 21 de marzo de 2023

Comprehensive Guide to Writing a Research Paper

Adrián C. 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto