La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Viaje a las estrellas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Viaje a las estrellas

Viaje a las estrellas

Por LA GACETA DE ALMERÍA 14 de junio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

La clave de la tele transportación, ese viaje hacia un mundo o  universo imaginario pero del todo real, ese traspaso a lo que ya se  empieza a reconocer como micro mundos, está al alcance de  todos. Pensando, además, que será razonable que antes de que se  visiten físicamente nuestras naves y mundos, el ser humano deberá  reorganizar convenientemente su mente y arquetipos.

Así, el primer paso que dar puede ser el conocer nuestros
mundos a través de la extrapolación mental, de unos viajes
imaginativos en el cosmos holográfico del fractal o micro mundos.
Tal vez, sea complejo o difícil llegar a entender todo esto. Lo
cierto es que no puede llevarse a cabo una relación física, como es
del tipo que estamos hablando, si antes no se cubren unos
primeros espacios básicos al nivel infinito, dentro de la conciencia
cósmica que nos representa el propio fractal. Se debe ser muy
consciente del trabajo a realizar y también, de que todo se basa en
una preparación adecuada de la mente.
Me gustaría centrarme en el aspecto de las energías, del
electromagnetismo y poder así teorizar acerca de cómo nosotros y
nuestras naves, transgredimos ciertos espacios, trasladándonos a
su vez, a remotas zonas del cosmos, del cosmos holográfico
cuántico.
Podemos introducirnos someramente en la mecánica cuántica y
hablar del fractal, como eje que va a servirnos para reorientar la
mente hacia el contexto de infinito pequeño que, de algún modo,
engloba toda la propiedad de un universo mayor o macro universo.
Nuestras naves son muy sensibles a cualquier arquitectura
cósmica y penetran en diferentes zonas dimensionales con mucha
facilidad. Y preguntaréis, ¿cómo es posible que un elemento
totalmente físico, un vehículo con una estructura concreta y
tangible, pueda trascender diferentes espacios moleculares y, más
aún, ¿cómo es posible que una nave o vehículo reticular con unas
especiales macroestructuras, pueda llegar a desenvolverse en un
espacio subatómico y prevalecer en sus mismas proporciones y
densidades?
Por supuesto, sería una de las primeras preguntas que cualquier
neófito en la materia podría y debería de hecho plantearse, porque
conociendo la magia de esa extrapolación, de esa miniaturización o
empequeñecimiento microscópico, podría llegarse a comprender
verdaderamente la composición molecular exacta y la base atómica
de que se compone.
Es más, la descomposición del elemento material mediante una
adecuada formulación matemática y siempre desde la perspectiva
atómica, llega a alterar todo un macro proceso para reconvertirse
en igual proporción, en un vehículo subatómico.
Por eso mismo, se puede estar en el micro mundo y observar las
mismas particularidades e idénticas situaciones que en el macro
mundo. Por eso mismo también, podemos traspasar el umbral de
una dimensión determinada, hacia otros puntos del cosmos en
cuestión de milésimas de segundo.
Ciertamente, es posible alterar atómicamente cualquier proceso
físico, utilizando adecuadamente las propias leyes cósmicas que, a
su vez, intervienen en dicho proceso y desembocar en una especie
de túnel del tiempo. Y, por lo tanto, seguir circulando en distintas
frecuencias o traspasos dimensionales o vibracionales.
La tridimensionalidad, como composición energética que es,
permite que se alteren sus elementos a base de una sabia
concepción geométrica y matemática y, por supuesto, con una
mente abierta al mundo imaginativo y creativo.
Con Amor. ICOTREM
Mensaje descodificado por Tseyor Centro de Estudios
Socioculturales. Barcelona. España
Nuestra web: http://perso.wanadoo.es/tseyor
LA GACETA DE ALMERÍA 14 de junio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Marte se aproxima
Siguiente artículo CSIF denuncia que el gerente del Poniente no ha informado sobre la apertura del hospital de El Toyo
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSociedad

Miedo a tu Voz

Isabel María González Bonillo 20 de marzo de 2023
Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto