La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Salud recuerda a la ciudadanía los beneficios que aportan los programas de cribado del cáncer de mama y colon
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Salud recuerda a la ciudadanía los beneficios que aportan los programas de cribado del cáncer de mama y colon
ProvinciaSalud

Salud recuerda a la ciudadanía los beneficios que aportan los programas de cribado del cáncer de mama y colon

Por Bruma 19 de noviembre de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La localidad de Olula del Río ha acogido hoy la IX Jornada Comarcal de Convivencia ‘Mucho por Vivir’, organizada por la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en la que se han abordado aspectos como la implantación en la provincia del programa de cribado del cáncer colorrectal, las secuelas que aquejan a los supervivientes de patologías tumorales o cómo afecta la enfermedad a su sexualidad. El encuentro ha contado con la participación de la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, Francisca Serrano, quien ha recordado “los importantes beneficios que aportan los programas de cribado del cáncer de mama y colon, que permiten el diagnóstico precoz de la enfermedad  y por lo tanto facilitan su tratamiento, mejorando las expectativas de vida de los afectados”.

Francisca Serrano ha explicado que “ambos programas de cribado funcionan en el conjunto de la provincia de Almería, en el caso del de mama desde el año 1995 y dirigido a las mujeres de entre 50 y 69 años y en el del cáncer colorrectal, se ha extendido este año al conjunto de la provincia y está orientado tanto a mujeres como a hombres en la misma franja de edad”.

 

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha subrayado que “el programa de cribado  del cáncer de mama cuenta con una amplia experiencia e implantación en nuestra provincia, gracias a lo cual se han logrado unas altas tasas de participación, que a su vez han permitido la detección precoz de más de un millar de tumores, ampliando notablemente las tasas de supervivencia y reduciendo las secuelas de las mujeres afectadas, lo que repercute muy positivamente en su calidad de vida”.

 

En el caso del cribado de cáncer de colon, Francisca Serrano ha señalado que “ya está disponible en todos los centros de salud de nuestra provincia, desde los que se está invitando a la población a sumarse”. La delegada ha recordado que “la prueba consiste en la realización del test de sangre oculta en heces, una prueba sencilla, fiable e indolora, y sólo en el caso de que resulte positiva, se completará el estudio con la realización de una colonoscopia”.

 

Durante la jornada celebrada hoy en Olula del Río, la subdirectora de Enfermería del Área Sanitaria Norte de Almería, Amparo Navarro, ha sido la encargada de impartir la ponencia centrada en la implantación del programa de detección precoz del cáncer colorrectal en Almería.

 

Junto a ella, técnicas de la AECC han abordado las complicaciones inmediatas y tardías que deben afrontar quienes sobreviven a un cáncer, así como la influencia que la enfermedad tiene en su vida sexual.

Bruma 19 de noviembre de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Más de una quincena de entidades y colectivos intervienen en la gestión del Hospital Universitario Torrecárdenas a través de su Comisión de Participación Ciudadana
Siguiente artículo Verdiblanca ha presentado en Madrid dos investigaciones para mejorar la formación y empleabilidad de personas con diversidad funcional
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto