La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Las megaciudades enfrentan megadesastres
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Las megaciudades enfrentan megadesastres

Las megaciudades enfrentan megadesastres

Por LA GACETA DE ALMERÍA 1 de agosto de 2005
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir

Estimados lectores de Newsletter Cambios Planetarios. Desde el lugar de editora y
productora de este servicio quiero decirles que no es este un lugar fácil para sacar noticias
en este momento planetario. No queda otra alternativa que enfrentar la realidad ya que la
situación mundial parece disparada desde todos los frentes y no hay ni tiempo ni forma de
sacar la avalancha de noticias que llega de forma ininterrumpida desde todos los lugares
del mundo y de fuera de él. En cada región, ciudad, país; hay situaciones extremas, raras y
atípicas así que este pequeño prólogo es para decirles que tanto el clima parece haber
entrado en un severo descontrol, hay muchos terremotos e inundaciones y sequía sin dejar
de mencionar al Sol que está entrando en una fase de explosiones peores que las de hace
dos semanas atrás.

Expertos de las Naciones Unidas advierten sobre medidas de emergencia. Terremotos,
inundaciones y otros desastres naturales pueden matar a millones de personas y es tiempo
de tomar todas las medidas necesarias
En Kobe, una ciudad que aun esta curando heridas de un terremoto el director de
Emergencias de las Naciones Unidas para alivio en emergencias, Jan Egeland dijo en la
Conferencia de Prevención de Desastres Naturales que podemos tener pérdidas del
número de las del maremoto y hasta cien veces peores y advirtió que el tiempo se nos está
terminando para prevenir semejante catástrofe.
Las mega ciudades tienen una población de diez millones de personas o más de densidad
de población, muchas en áreas de gran pobreza.
El tiempo es limitado en mega ciudades de Asia, África y América Latina, dijo Mr.
Egeland. Con una población de 35 millones de habitantes Tokyo está a la cabeza de la lista
de las mega ciudades mundiales, seguida por Ciudad de México con 19 millones, New
York con 18.5 millones, Bombay con 18.3 millones y Sao Paulo con 18.3 millones. Para
el 2015 Delhi integrará la lista.
Algunas de estas ciudades son áreas sísmicas, otras inundables y debemos tener una
planificación y un desarrollo , debemos hacer inversiones porque las áreas pobres son las
mas vulnerables.
"Aun hay tiempo de prevenir, dijo Egeland y coloca la lista de ciudades en orden de
problema y casos de desastre.
Tokyo Población: 35.3 millones – Riesgo: Terremotos, tormentas tropicales, tornados y
tormentas repentinas de gran intensidad
Ciudad de México Población: 19 millones – Riesgo: Terremotos, volcanes, tornados
Bombay Población: 18.3 millones – Riesgo: Terremotos, inundaciones, tormentas
tropicales
Sao Paulo Población: 18.3 millones – Riesgo: Inundaciones, tornados
Delhi Población: 14.1 millones – Riesgo: Terremoto, inundaciones, tornados
ALERTA SOL
El grupo Catania 74 continúa creciendo y su configuración magnética se complica cada
vez más. Se espera fuerte actividad desde este grupo (mayores a explosiones clase-M)
acompañadas de CME, eyecciones de la masa coronal. De hecho la explosión solar clase-
M 1.7 de ayer fue acompañada por una CME , primero detectada por el satélite SOHO/
LASCO a las 3:32 UT . Esta CME no fue totalmente dirigida a la Tierra pero una actividad
geomagnética importante se espera en los próximos días Además un agujero en la corona
del sol situado en su meridiano central arribará a la Tierra entre el 4 y 5 de junio creando
disturbios geomagnéticos importantes. ver: www.thecamino.com.ar/sol.htm
SOMALIA: NEVADA CAUSA ESTRAGOS

La primera nevada que jamás haya ocurrido en esta parte del mundo ha cobrado una vida y
ha causado daños materiales severos. Puntland, la región noreste de Somalia, jamás había
recibido nieve antes de anoche, cuando tormentas de nieve con vientos fuertes destruyeron
hogares en la comunidad de Rako.
 
La tormenta dejó un manto de nieve a su paso, algo que los nativos del lugar nunca habían
visto antes. Aparte de esta nevada inexplicada en esta zona tropical, Somalia ha
experimentado condiciones meteorológicas sumamente extrañas en los últimos meses.

Dada la ausencia de un gobierno central eficaz, Somalia carece de sistemas de predicción
del tiempo o de vigilancia climática. Los somalíes consideran que estas condiciones
extrañas, y la nevada de la noche anterior, son parte del fenómeno del calentamiento global.
Podemos agregar a esto que el sol está siendo la influencia permanente generadora de
cambios repentinos y muy extraños en todo el mundo y lo repetimos hasta el aburrimiento,
pero esa es la realidad.
Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos
Parece que se produjo una severa fricción entre los diferentes servicios del país tanto
nacionales como privados por lo que parece que van imponer un pago para que las
personas puedan tener acceso al informe del tiempo.
¿Porque harían esto? ¿Para sacar impuestos o para ocultar cosas? Por cualquiera de las
dos razones, ya entramos en el terreno de las situaciones más bizarras que puedan ocurrir
en relación a informar a la población; exactamente al revés de lo que debería ser. En tanto
en ciertos estados se está instruyendo a las personas a sacar diariamente el informe del
estado del sol en los periódicos y los informes de los noticieros de televisión; al menos un
poco de conciencia respecto a uno de los mayores problemas que enfrentamos.
Associated Press
Un nuevo terremoto se produjo en la falla Nueva Madrid una de las zonas de terremotos
más peligrosa del mundo. Mientras la inestabilidad del continente Norte Americano se
incrementa; masivo encallamiento de ballenas presagia mayores y catastróficos cambios
planetarios
Y recordemos…
La inexplicable inclinación del eje terrestre del día 30, nieve en paraísos tropicales creando
muertes y daños masivos, el terremoto 4.0 mencionado arriba en la falla Nueva Madrid,
pájaros súbitamente muertos cayendo de los árboles, ardillas que caen muertas y podemos
seguir…
Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos
Parece que se produjo una severa fricción entre los diferentes servicios del país tanto
nacionales como privados por lo que parece que van imponer un pago para que las
personas puedan tener acceso al informe del tiempo.
¿Porque harían esto? ¿Para sacar impuestos o para ocultar cosas? Por cualquiera de las
dos razones, ya entramos en el terreno de las situaciones más bizarras que puedan ocurrir
en relación a informar a la población.
Y algo más…
Creo que la Tierra se está convirtiendo en un gran y perfecto ecualizador de si misma y de
todos nosotros producido estos enormes cambios
LA GACETA DE ALMERÍA 1 de agosto de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La enorme importancia de la calidad del agua en la salud
Siguiente artículo Es hora de pasarse a la banca ética
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

La Junta aporta 22.250 euros a las obras del PFEA en Berja para mejorar equipamientos como el mercado de abastos

GABINETE DE PRENSA 23 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El alumnado de primaria de los Centros Educativos de Pulpí participa en la Feria Escolar de la Salud y el Deporte dentro del Plan Local de Salud

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 23 de marzo de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta subvenciona con 605.000 euros a la Comunidad de regantes Cuevas del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 23 de marzo de 2023
DeportesNoticias

La selección española de balonmano regresa a Almería para disputar un partido frente a Dinamarca de cara a la EURO Cup 2024

GABINETE DE PRENSA 23 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa centra su balance de gestión “en las personas” y afronta un “ilusionante” horizonte cargado de “oportunidades y desafíos”

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

La novela SANTA ANA será presentada mañana, viernes, en la Biblioteca de Aguadulce a las 18:00 horas

LA GACETA DE ALMERIA 23 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto