La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Nasa vuelve a intentar el lanzamiento del Discovery mañana martes 26 de julio
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > La Nasa vuelve a intentar el lanzamiento del Discovery mañana martes 26 de julio

La Nasa vuelve a intentar el lanzamiento del Discovery mañana martes 26 de julio

Por LA GACETA DE ALMERÍA 26 de julio de 2005
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir
Cabo Cañaveral, Estados Unidos (AFP).- La Nasa intentará mañana martes, si el clima lo permite, lanzar el transbordador Discovery, casi dos semanas después de aplazar un primer intento de retorno al espacio después del accidente del Columbia en 2003.

La agencia espacial estadounidense cree haber eliminado la causa del problema técnico en uno de los tanques de reserva externa, que obligó a cancelar el lanzamiento el 13 de julio cuando los siete astronautas tomaban sus lugares a bordo.

No obstante, la Nasa temía el domingo que una densa nubosidad impida nuevamente el regreso estadounidense al espacio.

"Tenemos inquietudes por el lanzamiento", declaró el domingo Kathy Winters, responsable de las previsiones meteorológicas, explicando que la hora matutina de lanzamiento corresponde "a la hora donde se forma la brisa marina. Estamos preocupados de que se formen cúmulos y posibles lluvias".

La Nasa prevé el lanzamiento del Discovery para el martes 26 de julio a las 10H39 locales (16H39 hora española) desde el Centro Espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral (Florida).

La misión de 12 días tiene como objetivo llevar suministros, equipos y repuestos a la Estación Espacial Internacional (ISS), que depende de la reanudación de los vuelos de la flota de transbordadores para terminar su construcción.

Por el momento, los riesgos de que las condiciones meteorológicas impidan el lanzamiento se estiman en un 40%, explicó Winters.

Las condiciones climáticas apropiadas para un lanzamiento son muchas veces complicadas de lograr: un cielo despejado para observar el ascenso de la nave y la ausencia de lluvias y de rayos en un radio de 20 millas náuticas (37 kilómetros) del Centro Kennedy para que la nave pueda regresar en caso de problemas en el despegue.

Técnicamente, la Nasa está en condiciones de realizar el lanzamiento.

"No enfrentamos ningún problema significativo durante la preparación de esta histórica misión del reinicio de los vuelos el martes hacia la Estación Espacial Internacional", declaró el domingo Jeff Spaulding, responsable de las pruebas previas al lanzamiento.

Spaulding hizo referencia a la cantidad de modificaciones efectuadas por la Nasa en la nave teniendo en cuenta las causas de la desintegración del Columbia, cuando regresaba a la Tierra el 1 de febrero de 2003.

Se trata del segundo intento de lanzamiento del Discovery. El 13 de julio, la agencia espacial lo suspendió faltando dos horas y 20 minutos y cuando los siete astronautas tomaban sus lugares a bordo, debido a una anomalía en uno de los cuatro sensores del tanque externo de hidrógeno líquido.

La agencia espacial no ha localizado aún la causa específica de este fallo aunque estima que podría lanzar la nave con tan sólo tres de los sensores en funcionamiento, en caso que el problema se repita.

En este caso, la agencia debería hacer una excepción a su norma que estipula que al momento del lanzamiento deben funcionar los cuatro sensores. Realmente son necesarios sólo dos, pero los otros dos sensores servirían en caso de avería.

El sensor envía información sobre el nivel de hidrógeno en el tanque externo, para determinar en qué momento los tres motores deben apagarse durante su ascenso para ponerse en órbita.

Un error en los sensores puede apagar en forma prematura los motores durante el ascenso del transbordador. Eso puede forzar un aterrizaje de emergencia o el envío de la nave a una órbita más baja, impidiendo el encuentro con la ISS.

No obstante, no se sabrá si el problema fue solucionado hasta que el tanque externo de la nave sea llenado de carburante y que todos los sistemas informáticos y electrónicos hayan sido encendidos, condiciones que se reúnen sólo horas antes del lanzamiento.

Si el martes fracasa el nuevo lanzamiento del transbordador, la agencia espacial tendrá por lo menos cuatro oportunidades más antes del 31 de julio, cuando se cierra la actual ventana de lanzamiento. Si esto ocurre, la Nasa deberá esperar hasta el período que va del 9 al 24 de septiembre para otro intento.

http://es.news.yahoo.com/050725/159/46k7v.html

La misión del Discovery

Washington (AFP).- Ficha técnica de la misión STS-114 del Discovery, cuyo lanzamiento, previsto para el martes 26 de julio, marcará la vuelta de los vuelos de transbordadores espaciales desde el accidente del Columbia, el 1 de febrero de 2003.

– Lanzamiento: martes 26 de julio a las 10H39 hora local (16H39 hora española) de la lanzadera 39B del Centro Espacial Kennedy, cercano a Cabo Cañaveral, en Florida.

– Ventana de tiro: 10 minutos (la ventana se abre a las 10H34 y la Nasa prevé el lanzamiento en la mitad de esta ventana).

– Nave: Discovery, una de las tres restantes en la flota junto a Atlantis y Endeavour.

– Duración prevista de la misión: 11 días, 19 horas y 7 minutos.

– Atterrizaje previsto: Domingo 7 de agosto a las 5H46 hora local (11H46 hora española) en el Centro Espacial Kennedy o, si el tiempo no lo permite, en White Sands (Nuevo México).

– Lugares de aterrizaje de urgencia en caso de dificultades en el lanzamiento: el principal es Zaragoza, y los alternativos son Morón (España) e Istres (Francia).

– Altitud de entrada en órbita: 225,94 km (122 millas marinas).

– Altitud de la unión con la Estación Espacial Internacional (ISS): 351 km (190 millas náuticas).

– Tipo de misión: Evaluación de equipamientos y de modificaciones para mejorar la seguridad de la nave, así como aprovisionamiento y mantenimiento de la ISS.

– Salidas al espacio: Tres de una duración de 6 horas y media cada una.

– Peso de la nave en el lanzamiento incluyendo la reserva externa y los dos cohetes: 2.051 toneladas métricas.

– Peso del orbitador y de la carga útil en el despegue: 121,5 toneladas.

– Peso del orgitador en el aterrizaje: 102,9 toneladas.

– Carga útil: Raffaelo, módulo logístico multi-funcional construido por la industria aeroespacial italiana, con provisiones (alimentos, agua, ropa…), un nuevo giroscopio e instrumentos de investigación científica.

– Equipaje de la nave Discovery, siete miembros:

* Comandante de a bordo: Eileen Collins (EEUU)

* Co-piloto: James Kelly (EEUU)

* Especialistas de misión: Soichi Noguchi (Japón), Stephen Robinson (EEUU), Andrew Thomas (EEUU), Wendy Lawrence (EEUU) y Charles Camarda (EEUU).

http://es.news.yahoo.com/050724/159/46inp.html
LA GACETA DE ALMERÍA 26 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Poli Ejido ha realizado hoy su primera sesión de entrenamiento
Siguiente artículo hay más de 50 tipos diferentes de sinestesia
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Arrancan las obras del paseo marítimo de Garrucha por 1,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería eleva a Pleno el próximo lunes el convenio y compromiso de financiación para las obras del soterramiento

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

María del Carmen Crespo participa en el Santo Viacrucis de las cofradías de Adra presidido por el Cristo de la Expiración

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto