La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: hay más de 50 tipos diferentes de sinestesia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > hay más de 50 tipos diferentes de sinestesia

hay más de 50 tipos diferentes de sinestesia

Por LA GACETA DE ALMERÍA 26 de julio de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
“La sinestesia se produce cuando el estímulo de un sentido hace que se produzcan respuestas en otros sentidos diferentes”, ha explicado Sean A Day, en los Cursos de Verano de la UAL. El profesor de Antropología y coordinador del Congreso de Arte y Sinestesia explica que “hay más de 50 tipos diferentes de sinestesia”.

El primer Congreso de Arte y Sinestesia, incluido en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, ha comenzado esta mañana en el Museo ubicado en el Castillo de Cuevas de Almanzora. El profesor de Antropología y coordinador del Congreso, Sean A Day ha explicado que “hay dos tipos principales de sinestesia”, aunque ha precisado que la definición de este concepto es compleja. Así, ha dicho que “el primero de esos tipos trata de generar dos formas de percibir algo. Por ejemplo, no sólo escuchar la música, sino verla también. Y no sólo oler un perfume, sino también oírlo”.
 
“El otro tipo de sinestesia trata de grupos culturalmente definidos, como letras, números, días de la semana, que llevan aparejados una sensación adicional, como color, u olor o sabor. Pero en total, hay fácilmente 50 tipos diferentes de sinestesia”, ha significado este experto, que coordina el congreso que se desarrolla del 25 al 28 de julio.
 
Además, ha indicado que “la sinestesia se empezó a estudiar, como un tema académico serio, hace casi 200 años, quizá más. Pero ha habido épocas de mayor intensidad de estudio y otras de menos. Ahora mismo estamos en una etapa de gran intensidad de estudio de esta disciplina. De esta manera, la sinestesia es una diferencia que tenemos cada uno en el cerebro. Se puede decir que igual que una persona tiene apoplejía, hay personas que pueden sentir de una forma diferente. Y luego está la parte científica, que es la que se ocupa de ver lo que ocurre en el cerebro de cada persona para realizar determinadas asociaciones con los sentidos”.
 
Según ha argumentado Sean A Day “el primer tema de mi presentación en el congreso es analizar si es la sinestesia lo que hace el arte o si son los artistas los que son los que tratan de representar, a través de la sinestesia, qué forma puede tener la música. Otro de los temas de mi conferencia es algo que pasa desapercibido pero que considero muy importante. Y es que todo el mundo trata de representar, en el aspecto sinestético, música, a través de experiencias sinestéticas o bien de pintar a través de la sinestesia, pero hay muchísimas otras formas de sinestesia que pasan desapercibidas, y eso es en lo que me quiero centrar”.
LA GACETA DE ALMERÍA 26 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Nasa vuelve a intentar el lanzamiento del Discovery mañana martes 26 de julio
Siguiente artículo Manuel Rincón avisa que la cocina antigua está en peligro de extinción
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Almería

El PSOE de Almería denuncia la mala gestión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, a quien atribuye que «está enseñando la puerta de la sanidad privada a la gente»

AGENCIAS 25 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

MIGUEL GARCÍA CUESTA, DIRECTOR DE MARKETING DEL GRUPO LACTALIS, PROTAGONIZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA ‘UNA MAÑANA CON…’

María Dolores Garcés Muro 25 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

¿Crees esto?

Ramon Carlos Rodriguez Garcia es rector del seminario 25 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

GAFAS PROGRESIVAS

RAMON BOGAS CRESPO 25 de marzo de 2023

How to Find the Most Authentic Online Casino Reviews

Adrián C. 25 de marzo de 2023
NacionalNoticias

Como cada año, llega el momento de cambiar la hora al reloj en la madrugada que va del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023

AGENCIAS 24 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto