La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: JESÚS EN LA FERIA
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > JESÚS EN LA FERIA

JESÚS EN LA FERIA

Por LA GACETA DE ALMERÍA 13 de septiembre de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Es difícil encontrar auténticos liberales, de los que prefieren la libertad al patrimonio y el bien colectivo al interés personal. Uno de ellos ha sido Bertrand Russell, maestro de ciudadano, de filósofo, de humorista y de pacifista. Su “Autobiografía” tiene un prólogo admirable en el que confieso que tres pasiones “elementales” han sacudido su vida.

Primera, el ansia de amor, incluida la pasión erótica, que le transportó a “cimas insospechadas” del paraíso en la tierra. La segunda, la búsqueda del conocimiento, la pasión de saber las causas de las cosas, de no vagar errático y necio sobre el mundo sin comprenderlo en absoluto. La tercera, una profunda piedad por el dolor y el sufrimiento que ha conocido: el de ancianos y enfermos que nadie quiere, el de niños abandonados, el de mujeres sometidas y pisoteadas. Amor, conocimiento y justicia.
Estos días de feria, con la típica y reprobable mezcla de lo civil y lo religioso, de lo político y lo eclesiástico, he reflexionado en estas ideas de Russell. Al explicar por qué no era cristiano, ponía ejemplos de una conducta no avenida con aquellos principios en el propio Jesús de Galilea. El primer ejemplo era la expulsión colérica y con violencia de los mercaderes del templo. No lo entendía en una persona tan sabia y buena. No era preciso recurrir a la violencia. Con amor, sabiduría y piedad hubiese conseguido más que a latigazos.
El segundo ejemplo era el de los cerdos de Gadar. Dice el Evangelio que, para probar su divinidad, hizo entrar al demonio dentro de una piara de cerdos. Los pobres cerditos, que paseaban tranquilamente cerca de Jesús, corrieron enloquecidos hacia el abismo y se precipitaron en él. ¿Qué tenían que ver lo pobres cerdos con la divinidad de Jesús?. ¿Fue un acto de amor, de sabiduría o de piedad?. No. Ni Buda ni Mahoma hubiesen actuado así.
Y el tercer ejemplo fue el de la higuera. No era tiempo de higos, pero Jesús deseaba comer higos. Al ver que la higuera no tenía ninguno, los maldijo y la secó para siempre. ¡Pero si no era tiempo de higos! Si podía hacer milagros ¿por qué no ordenar que la higuera se llenase de higos exquisitos?. Tampoco aquí fue sabio ni prudente. Era como pedir peras al olmo y maldecirlo por no tener peras.
La multitud que accedió a la procesión de la Virgen del Mar ¿estaría de acuerdo con estos gestos absurdos, ilógicos y crueles de Jesús?. ¿Alguien pensó en ellos?. ¿No pudo impedirlos su madre?. ¿Nadie le dijo que actuaba mal?. Todo ocurrió el mismo día, el de la entrada “triunfal” en Jerusalén. ¿Fue la sensación de poder lo que se impuso al amor, a la sabiduría y a la piedad?. Al fin y a la postre, también se muere el mar.
LA GACETA DE ALMERÍA 13 de septiembre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior LAS EMPRESAS MULTINACIONALES; LA NORMATIVA GUBERNAMENTAL Y SUS PERRERÍAS
Siguiente artículo El PSOE arranca el curso «positivamente» y ve posible «distanciar al PP»
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSucesos

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera desarticulan una organización criminal asentada en el Poniente almeriense dedicada al tráfico internacional de marihuana

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a realizar estafas tecnológicas a particulares

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Economía

La Junta impulsa la coproducción audiovisual entre Andalucía y Reino Unido e Irlanda en el marco del Festival de Cine de Málaga

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 21 de marzo de 2023
El portavoz socialista ha criticado unas cuentas que ha calificado de “continuistas” y que vuelven a mostrar el “desfasado” modelo de ciudad del alcalde, Gabriel Amat
Columnas de opiniónOpinión

La Plaza de Toros se le va de las manos a Amat

MANUEL GARCIA LOPEZ es Secretario Gral y portavoz del PSOE 21 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Temporada alta en la Oficina de Correos

DAVID LOPEZ SEGURA 21 de marzo de 2023

Comprehensive Guide to Writing a Research Paper

Adrián C. 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto