- El Área Social de GAES, una marca Amplifon, y Cruz Roja han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de promover un futuro más inclusivo, accesible y sostenible para quienes lo necesitan
- GAES ofrecerá beneficios, subvenciones y servicios a los socios y socias, trabajadores y trabajadoras y a la población en la que interviene Cruz Roja con dificultades auditivas
El director del Área Social de GAES, Francesc Carreño y el secretario general de Cruz Roja, Leopoldo Pérez Suárez, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para proporcionar productos, soluciones y servicios a las personas más vulnerables y con dificultades de audición con el fin de mejorar su salud auditiva y su calidad de vida.
De esta manera, GAES facilitará a todas las personas que forman parte de programas de esta organización algunos beneficios como estudios y pruebas de audición gratuitas, subvenciones en audífonos y descuentos, así como otras soluciones auditivas.
“Nos hace especial ilusión anunciar que desde el Área social GAES vamos a colaborar con Cruz Roja para proporcionar soluciones auditivas a aquellas personas que lo necesitan. La salud auditiva es tan importante como cualquier otro problema de salud y es imprescindible facilitar el acceso al cuidado de la audición y mejorar la calidad de vida de tantas personas como sea posible”, asegura Francesc Carreño, director de Área Social de GAES.
Leopoldo Pérez, secretario general de Cruz Roja, destaca que este tipo de alianzas son claves para la entidad, “muchas personas de las que atendemos no tienen recursos económicos para acceder a servicios para mejorar su salud auditiva”.
La compañía ya ha trabajado anteriormente con esta organización para ayudar a las personas más vulnerables. Con este nuevo acuerdo, GAES y dicha entidad afianza su compromiso para que personas con problemas de audición recuperen una comunicación agradable. Además, GAES tiene como objetivo promover un futuro más inclusivo, accesible y sostenible para quienes presentan esta problemática.

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 159 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias. En España, Cruz Roja cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional y más de 8 millones de personas en actividades de sensibilización y entorno. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad. Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.