La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Museo de Almería programa un ciclo de cine adaptado a menores con Trastorno del Espectro Autista
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Artes Plásticas > El Museo de Almería programa un ciclo de cine adaptado a menores con Trastorno del Espectro Autista
Artes PlásticasCultura

El Museo de Almería programa un ciclo de cine adaptado a menores con Trastorno del Espectro Autista

Por NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 20 de septiembre de 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El delegado de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte  destaca que el proyecto tiene carácter de inclusión social, concienciación en la diversidad y terapéutico

 

El Museo de Almería, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, acoge la tercera edición del ciclo “Cine Azul”, un proyecto del Museo de Almería con QueIdea Cultura, Ocio & Eventos en colaboración con InterActúa Red y Obra Social y FAPACE – Federación de familias del alumnado de la provincia de Almería. Se trata de una actividad abierta a todos los públicos que, en concreto, tiene muy en cuenta a las familias de menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

 

El delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de Almería, José Ángel Vélez, ha señalado durante la presentación que ha tenido lugar en el Museo de Almería, que las personas con TEA tienen dificultades específicas a nivel sensorial o conductual para llevar a cabo esta actividad de ocio que es el cine, pudiendo incluso llegar a resultar tremendamente estresante, decidiendo no volver a intentarlo, y por lo tanto limitando las actividades de ocio de todo el núcleo familiar.

 

“De la necesidad de disponer de una oferta de ocio inclusivo familiar, actualmente muy restringida”, surge Cine Azul, ha manifestado José Vélez, que ha recordado que es  una actividad que abandera el Museo de Almería, convirtiéndose así en el único espacio de la provincia de Almería y pionero en Andalucía en ofrecer sesiones de cine adaptadas a las necesidades de menores con TEA, otras discapacidades y público en general, dando a conocer a la sociedad esta forma de pensar y ver el mundo y facilitando el disfrute de muchas familias, de una actividad tan placentera y gratificante como es ir al cine”.

 

En el acto han participado Rosa Díaz, en representación de QueIdea Cultura, Ocio & Eventos Ruiz;  Ana Fuentes, directora de Interactúa y psicóloga experta en TEA,  y Montserrat Guillén, vicepresidenta de FAPACE Almería, además de la directora del Museo, Tania Fábrega.

 

El objetivo es hacer que niñas y niños puedan participar de una función de cine en familia, utilizando para ello recursos y herramientas implementadas por profesionales especializados, además de servir de entrenamiento para que en un futuro puedan asistir a funciones tradicionales o a diferentes espectáculos.

 

 

Cada sesión cuenta con el acompañamiento de profesionales especializados en TEA y en coordinación de actividades infantiles y Juveniles. Las sesiones cuentan con adaptaciones con respecto a la sala de cine tradicional como es la luz ambiente, evitando los oscuros totales, volumen más bajo de lo habitual, apoyos pictográficos para facilitar la comprensión y la comunicación personas con problemas de comunicación, acceso al salón de actos, aseos, recepción, gabinete (sala de descanso) y biblioteca.

 

Asimismo tienen libertad para poder moverse por la sala durante la proyección ya que a muchas personas con autismo se les hace difícil permanecer sentados sin moverse durante un largo tiempo. Además hay un aula de “descanso”, con actividades adaptadas y atendida por una profesional en TEA.

El responsable de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía también ha incidido en que “uno de los puntos fuertes de las personas con TEA es que son pensadores visuales, por lo que el cine se ajusta muy bien a sus preferencias para pasar el tiempo libre y aunque sabemos que pueden rechazar situaciones nuevas, también contamos con herramientas y estrategias para que puedan comprender y sobre todo disfrutar, con el añadido de ser un tiempo de ocio compartido en familia”.

 

 

Películas

La película “Space Jam. Nuevas leyendas” inicia el ciclo el próximo sábado 23 de septiembre, continuando el 21 de octubre con la proyección de “Raya. El último dragón”. El 18 de noviembre será el turno de “Los futbolísimos” y en diciembre habrá dos proyecciones, una el día 16 con “Encanto” y otra el 30 con “Toy Story 4”.

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 20 de septiembre de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El PSOE revela que Salud no hace ecografías desde mayo por falta de presupuesto y reprocha al delegado su silencio José Luis Sánchez Teruel exige al Gobierno de Moreno Bonilla que restituya los recursos para hacer las pruebas, como se está haciendo en otras provincias
Siguiente artículo La Sección Focus de la VI edición del Festival de Cine por Mujeres Madrid estará dedicada al cine alemán
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
EmpresasNoticias

Las oficinas de Correos de toda España ofrecen productos solidarios en Navidad

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
Cine y TeatroCultura

La compañía Yllana llega al Auditorio Ciudad de Adra el próximo 9 de diciembre con su obra ‘Passport’

Natalia Ordieres Cueto 5 de diciembre de 2023
EmpresasNoticias

ASHAL estima una ocupación hotelera en torno al 70% para el puente de la Constitución

TELEPRENSA 5 de diciembre de 2023
Los socialistas aseguran que las reclamaciones interpuestas por los usuarios “se suceden continuamente”, ante la “alarmante” falta de personal.
NoticiasProvincia

El PSOE logra unanimidad para instar a Juanma Moreno a dotar al centro de salud de Olula del Río con un equipo de cuidados avanzados

LA GACETA DE ALMERIA 5 de diciembre de 2023
AndalucíaNoticias

María del Mar Vázquez destaca el “acierto” de Juanma Moreno que supone “conmemorar todos los años la consecución de la autonomía andaluza”

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
CulturaSalud

El Hospital Universitario Poniente impulsa un programa formativo para reforzar el trabajo en equipo

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto