La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Levante almeriense cuenta con tres centros de acceso a Internet
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El Levante almeriense cuenta con tres centros de acceso a Internet

El Levante almeriense cuenta con tres centros de acceso a Internet

Por LA GACETA DE ALMERÍA 2 de octubre de 2005
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Diputación de Almería, José Añez Sánchez, y el delegado de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Javier de las Nieves, han inaugurado hoy tres nuevos centros Guadalinfo de acceso público a Internet en el levante almeriense, que darán servicio a una población de mas de 12.000 habitantes de los municipios de Mojácar, Garrucha y Los Gallardos, garantizando así el acceso gratuito a las nuevas tecnologías y a sociedad de la información.

 El convenio de colaboración suscrito entre la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía ha posibilitado que en el 2005 estén ya funcionando 29 instalaciones de este tipo repartidas por toda la provincia y la pretensión es extender la Red de Centros Guadalinfo a 93 pueblos de la provincia almeriense menores de 10.000 habitantes, en el plazo máximo de tres años.
 
Además de los tres centros inaugurados hoy oficialmente ya están abiertos  en Serón, Turre, Alhama de Almería, Albox, Fines, Huércal de Almería, La Mojonera, Rioja, Dalias,  Fondón ,Vera, Felix, Armuña del Almanzora, Benahadux, Canjáyar, Cantoria, Gádor, Laujar de Andarax, Macael, Olula del Río, Pechina, Pulpí, Purchena, Tíjola y  Vélez Rubio, Zurgena.
 
Esta red de centros tienen como objetivo lograr la alfabetización digital de aquellos sectores de población que tradicionalmente se encuentran más alejados de las nuevas tecnologías y tienen mayor dificultad de acceso a las mismas, como son la tercera edad, el colectivo de desempleados y  mujeres.
 
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, José Añez Sánchez,  ha señalado que “la inauguración de estos tres nuevos centros se enmarca dentro de las acciones emprendidas desde la Institución Provincial para lograr que las nuevas tecnologías estén al alcance de toda la provincia y lograr así su alfabetización digital”.
 
 José Añez ha adelantado que una vez transcurrido el plazo de tres años marcado para poner en marcha todos y cada uno de los Centros Guadalinfo proyectados, desde Diputación se va a seguir trabajando en la promoción y desarrollo de las nuevas tecnologías para que tengan continuidad y los ciudadanos estén preparados para los retos del futuro. Según el presidente de la Diputación, se trata de que ningún pueblo de nuestra provincia se quede sin esta herramienta y ha destacado que se está realizando un importante esfuerzo técnico y económico, que asciende a 102.000 euros por cada centro Guadalinfo para poder implantar este tipo de centros evitando así el desplazamiento a otras zonas para utilizar estas nuevas tecnologías.
 
En la misma línea se ha manifestado Francisco Javier de las Nieves, quien ha destacado el importante éxito que está logrando el Programa Guadalinfo ya que está permitiendo extender la alfabetización digital a todas las zonas rurales y está obteniendo un gran nivel de participación. Asimismo, ha adelantado que desde la Administración autonómica se va a continuar potenciando este programa y promocionando el acceso a Internet desde los domicilios de los ciudadanos. Además se están implantando nuevos programas estratégicos como el Hogar Digital con el que se pretende incentivar a los ciudadanos para que se conecten a Internet, para lo cual dispondrán de una ayuda del 75 por ciento del coste todas aquellas familias que antes del 30 de septiembre la soliciten.
 
El alcalde de Mojácar, Gabriel Flores, ha felicitado a las diferentes administraciones que han hecho posible que esta nueva tecnología llegue a todos los hogares y pueda ser utilizada por todos los ciudadanos. Por su parte, el alcalde de Garrucha, Andrés Segura ha felicitado igualmente a Diputación y Junta de Andalucía por su decidida apuesta para llevar a la sociedad servicios públicos de calidad que aumentan el nivel de bienestar de los ciudadanos. Finalmente, María González, alcaldesa de Los Gallardos ha resaltado el importante paso que supone para los pueblos pequeños acceder de forma pública y gratuita a una tecnología que antes no estaba al alcance de todos.
 
Los centros que hoy entran en funcionamiento cuentan con equipamiento informático y multimedia de última generación; además de mobiliario y material de trabajo. Al frente, un responsable y un dinamizador encargados de impartir unos cursos de formación que están siendo seguidos de forma masiva por los ciudadanos.
 
En Andalucía hay 142 centros abiertos y está previsto que alcance a 366 municipios a finales de 2005. La pretensión ultima es poder dotar con este tipo de instalaciones a 636 municipios andaluces, lo que supondría acercar las nuevas tecnologías a un millón setecientos mil habitantes. El presupuesto del Programa Guadalinfo para este año 2005 asciende a 659.000 euros.
LA GACETA DE ALMERÍA 2 de octubre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior CSI-CSIF pide la mejora de las condiciones laborales del profesorado
Siguiente artículo Ecologistas en Acción promueven la no construcción en el Parque Cabo de Gata-Níjar
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto