La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Gobierno saharaui hace un llamamiento a la solidaridad y pide alimentos y medicinas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El Gobierno saharaui hace un llamamiento a la solidaridad y pide alimentos y medicinas

El Gobierno saharaui hace un llamamiento a la solidaridad y pide alimentos y medicinas

Por LA GACETA DE ALMERÍA 15 de septiembre de 2005
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

El Ministro de Cooperación de la Republica Arabe Saharaui Democratica, Salek Baba Hasana, hace un llamamiento a la solidaridad internacional y pide alimentos y medicinas, debido a la grave situación que padece el pueblo saharaui en los campamentos de refugfiados al Sur de Argelia (1400 kms al sur de Argel), donde el proximo dia 14 de noviembre hara 30 años que se viera obligado a salir de la tierra que lo viera nacer en el Sahara Occidental, cedido por España a Mauritania y Marruecos.

Desde entonces el pueblo saharaui en el exilio se ha visto obligado a depender casi absolutamente de la asistencia internacional, lo que convierte a la cooperación internacional y al ministerio encargado de ella en un pilar importante del Gobierno.
La entrevista completa al Ministro de Cooperación saharaui sera publicada en breve.
Interrogado el titular del Ministerio de Cooperación sobre los niveles que alcanza en la actualidad la cooperación internacional, señala que una parte importante del pueblo saharaui lleva ya treinta años refugiado y mantiene una dependencia casi absoluta de la solidaridad internacional, con lo cual “yo diria que esta al limite de la subsistencia, es decir, los campos se encuentran en una parte del territorio inhospita donde las condiciones son muy difíciles, las condiciones climatologicas son adversas, lo que provoca que las necesidades sean tambien enormes y la cooperación internacional solamente cubre parte minima de esas necesidades”. En este sentido se hace necesario agradecer a los cooperantes de la ONU la atención que tiene para aliviar las acuciantes necesidades que poseen los refugiados y al Programa Alimentario Mundial, que es el organismo encargado de las Naciones Unidas y tiene la responsabilidad de atender las necesidades de los refugiados, pero ambos cubren una parte minima de las necesidades que tienen los refugiados y sus programas atienden solamente lo basico y tambien tienen problemas derivados de los que les transmiten los grandes donantes”.
Apunta el Ministro Baba que la educación, el transporte, la vivienda y la salud entre otros no estan cubiertos por la cooperación asistencias de las Naciones Unidas y “tratamos de que estos sectores se cubran con la solidaridad de paises europeos”, situando a España en primer lugar, donde la sociedad civil, el pueblo, gobiernos autonomos, municipios y asociaciones apoyan al pueblo saharui, a traves de diferentes iniciativas, como el Proyecto de Cooperación al Desarrollo, organización de caravanas, ayuda humanitaria, asistencia social, etc, culminando culminando con un gran proyecto que es el Proyecto de Vacaciones en Paz, en virtud del cual casi 9.000 niños van todos los años a España, acogidos por familias españolas. En este sentido cabe reseñar tambien la ayuda que presta Italia a traves de Proyectos de Coloracion al Desarrollo, pais donde existe bastante aceptación a la causa saharui y donde los diferentes municipios italianos se solidarizan y se tiene una complamentacion en materia de iniciativa al desarrollo como en materias de salud, transporte, agua………….. Cabe reseñar igualmente la disponibilidad del Gobierno de Italia en cubrir las necesidades que dejan las ONG’S en cuanto al programa alimentario se refiere.
En cuanto a la cuantificacion de la cooperación española al pueblo saharaui, Salek Baba asegura que se halla en torno al 25%, siendo “una ayuda importante, siendo España la principal cooperante después de la ayuda de los Organismos internacionales”.
Para el ministro saharaui el principal problema que se le plantea al pueblo refugiado es que “la ayuda humanitaria es insuficiente, no cubre las necesidades en los campos en materia de alimentación, lo que trae como consecuencia un aumento de la desnutrición en niños y mujeres y ello esta constatado y cuantificado en un informe de las Naciones Unidas que se ha elaborado durante el primer semestre del año en curso, que eleva al 68% el grado de desnutrición en los campamentos en niños y en mujeres”. Y al respecto señala que ase agrava tambien el problema alimenticio por la no existencia de diversificación en la alimentación, ya que una persona no puede vivir solamente con arroz, lentejas y harina, escaseando muchisimo los productos necesarios para complementar la nutricion, tales como leche, conservas, cereales, carne, etc.
Por tal razon el Gobierno saharaui en el exilio hace un llamamiento a la solidaridad internacional ante la limitacion de reservas alimenticias asistenciales de primera necesidad que ha aportado las Naciones Unidas y que no van mas alla de noviembre en ningun caso, hallandose en la incertidumbre en diciembre.
Este programa alimenticio, y tambien los medicamentos, lo estaba suministrando la Unión Europea y su initerrupcion ha creado una rutura de stock grave, aspectos de maximo relieve en importancia para el pueblo saharaui en los campamentos de refugiados. Esta falta de regularidad y estabilidad en los suministros ha creado un gravisimo problema ya que escasean, de tal modo que si se dieran esos aspectos se podria hacer una planificación, “por lo que todos los años tenemos que estar pendientes de las decisiones y esperar a si se aprueban o no”. “Esto, como puede comprender, nos trastorna y nos desdibuja las posibilidades reales para poder desarrollar los recursos”, se queja el responsable gubernamental, que señala la inestabilidad permanente a que esta sometida el suministro de alimentos y medicinas por parte de la Union Europea.

Preguntado por la valoración que merece de la suspensión de la partida presupuestaria que le tenia asignada el Gobierno de España durante los mandatos de Felipe Gonzalez y Jose Maria Aznar y que se este encauzando por otras vias, el Ministro Salek Baba asegura que “yo no tengo conocimiento de que se ha suspendido, no se ha suspendido, lo que ha cambiado es el canal”.

LA GACETA DE ALMERÍA 15 de septiembre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior NNGG crea una Comisión para estudiar las alternativas al botellón en la capital
Siguiente artículo LA BILIS NEGRA
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Junta de seguridad en La Mojonera para coordinar la seguridad de las fiestas patronales

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de marzo de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A pregunta al gobierno de Moreno Bonilla quién es el padrino o la madrina de los contratos a dedo en la Junta

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
NoticiasSociedad

“Mire al futuro sin miedo”

Testigos de Jehová en España 28 de marzo de 2023
Almería

La Skoda Titan Desert Almería 2023 recorrerá los principales enclaves turísticos de la provincia del 7 al 10 de octubre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
Cine y TeatroCultura

‘El Mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
CulturaEducación

Récord histórico de matrículas en el primer ciclo de infantil en Almería antes de la apertura del plazo de solicitudes para el próximo curso

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto