El Centro de Lenguas de la Universidad de Almería pone en marcha a partir del próximo mes de octubre, con el comienzo del curso académico 2005-2006, la cuarta edición de su Programa de Autoaprendizaje. Esta modalidad de enseñanza de idiomas tiene como elemento diferenciador el hecho de que el alumno tenga la posibilidad de diseñar su propio horario y ritmo de aprendizaje, acoplado a su disponibilidad, según le permita su trabajo o sus ocupaciones familiares.
Esta modalidad está abierta a toda la sociedad, y no sólo a los universitarios almerienses, de manera que personas que tengan un empleo, amas de casa, jóvenes que han terminado la carrera pero desean afianzar sus conocimientos de idiomas, etc., se encuentran también entre los destinatarios de esta oferta formativa. De hecho, puede matricularse todo aquel que tenga interés por aprender un idioma.
El método de enseñanza-aprendizaje consiste en el diseño de un programa de estudios adaptado a las necesidades y requerimientos del alumno. El horario es flexible, con el uso de las nuevas tecnologías y la docencia multimedia. De esta manera, el alumno podrá matricularse en cualquier fecha a lo largo del año, a partir del próximo mes de octubre.
Esta nueva edición del Programa de Autoaprendizaje se lleva a cabo gracias al gran interés que ha habido en las anteriores experiencias, con gran número de matriculados. Estos son, en muchos casos, personas que desean aprender un idioma, y por motivos de trabajo no pueden seguir una rutina convencional de horarios de toda la mañana o toda la tarde.
El director del Centro de Lenguas de la UAL, José Guerrero, explica que “hemos recibido una gran demanda tanto de universitarios como de otros almerienses para aprender idiomas a través de nuestro sistema multimedia, siempre en el horario que uno quiera y al ritmo que desee”. Así, el Centro de Lenguas oferta un total de cinco idiomas, que son el inglés, francés, alemán, italiano y español para extranjeros.
Laboratorio de idiomas
El alumno dispone de un ordenador, en una sala multimedia, también denominada ‘Laboratorio de Idiomas’, del Centro de Lenguas ubicada en el Campus de la Universidad de Almería, con voz y un programa informático especializado en cada lengua. El alumno se sienta delante del mismo y va adquiriendo nuevos conocimientos a través de los programas especializados en idiomas del Centro de Lenguas. En el caso de que le surjan dudas o quiera preguntar alguna cuestión, hay tutores cuya misión es atender al matriculado, que nunca estará solo en este proceso de aprendizaje. Los alumnos que superen el Programa recibirán un certificado acreditativo del Centro de Lenguas, en el que quedará plasmado el tiempo y los niveles superados.
Las personas interesadas en matricularse en el ‘Programa de Autoaprendizaje’ pueden hacerlo a partir de septiembre. Se proporciona más información en el teléfono 950 015 814 y en el correo electrónico [email protected]