La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El catálogo de titulaciones adaptado a Europa estará terminado este año y se matizará hasta el 2007
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El catálogo de titulaciones adaptado a Europa estará terminado este año y se matizará hasta el 2007

El catálogo de titulaciones adaptado a Europa estará terminado este año y se matizará hasta el 2007

Por LA GACETA DE ALMERÍA 17 de julio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
“El catálogo de titulaciones adaptado a Europa estará terminado este año y se matizará hasta el 2007”, asegura Mario de Miguel en los Cursos de Verano de la UAL. El catedrático de la Universidad de Oviedo ha indicado que “del 2007 al 2010 las universidades podrán elaborar los planes de estudio en función de ese catálogo”.

El proceso de convergencia educativa de las universidades españolas con las europeas dará en breve uno de sus pasos más importantes. Según ha anunciado esta mañana, en los Cursos de Verano de la UAL, el catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Oviedo, Mario de Miguel, “el catálogo de titulaciones adaptado a Europa estará terminado este año y se irá matizando hasta el año 2007”. Así, “del 2007 al 2010 las universidades podrán elaborar los planes de estudio en función de ese catálogo”.
 
La implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) propiciará un “cambio de metodología en el proceso de enseñanza-aprendizaje y para ello se han realizado experiencias piloto, que se continuarán haciendo, en todas las universidades andaluzas y españolas”. En la Universidad de Almería los alumnos de primer curso de las carreras de Psicología, Enfermería y Derecho comenzaron en el curso 2004-2005 una de estas experiencias, y para el curso 2005-2006 la iniciarán Ambientales y Magisterio de Música.
 
 
Por eso, “hay alumnos que ya están sometidos a esos nuevos roles, en los que cobra importancia la iniciativa propia a la hora del aprendizaje y también las tutorías, mediante las cuales el docente indica al alumno el camino o itinerario que puede seguir”. Para este experto, el cambio “tiene que ver también con la sociedad del conocimiento y las nuevas herramientas de búsqueda de información”.
 
Por su parte, Sebastián Rodríguez Espinar, catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en la Educación de la Universidad de Barcelona, ha significado que “el nuevo rol del estudiante conlleva un nuevo rol del profesor. Cada vez hay más estudiantes con vocación de segundas carreras o que interrumpen sus carreras por alguna razón, pero las retoman en otro momento. Estos, entre otros, tomarán una actitud mucho más activa en su proceso de enseñanza-aprendizaje. El estudiante será un aprendiz activo y el profesor se convertirá en un auténtico guía de por dónde el estudiante debe caminar”. Esto llevará además a “nuevas formas de trabajar y de evaluar”, al tiempo que “se introduce la dimensión humana y personal a la hora de diseñar los estudios, porque se tiene en cuenta la situación de cada alumno”.
 
El vicerrector de Profesorado y Calidad Docente de la Universidad de Almería, Pedro Molina, también ha intervenido en este curso, y en la rueda de prensa celebrada esta mañana por esta razón. Ha afirmado que “este proceso ha generado una gran expectactiva de futuro. Los ciudadanos esperan que las universidades garanticen al máximo la calidad y la excelencia”.
LA GACETA DE ALMERÍA 17 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior A Orson Welles, antes que dirigir o producir, le gustala la actuación, según el crítico Torres Dulce
Siguiente artículo El Patronato de Deportes de Almería sigue con el curso de natación para niños autistas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

El PSOE-A pregunta al gobierno de Moreno Bonilla quién es el padrino o la madrina de los contratos a dedo en la Junta

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
Almería

La Skoda Titan Desert Almería 2023 recorrerá los principales enclaves turísticos de la provincia del 7 al 10 de octubre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
Cine y TeatroCultura

‘El Mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
CulturaEducación

Récord histórico de matrículas en el primer ciclo de infantil en Almería antes de la apertura del plazo de solicitudes para el próximo curso

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
La consejera, que ha visitado los terrenos, ha informado de que en Almería capital hay 24 obras en ejecución por valor de 16,2 millones
Almería

Patricia Del Pozo subraya la inversión de más de 4 millones en el nuevo colegio de Retamar

MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 28 de marzo de 2023
Economía

Mitma licita las obras para conectar Almería a la alta velocidad y renovar su estación intermodal por 196,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto