La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: A Orson Welles, antes que dirigir o producir, le gustala la actuación, según el crítico Torres Dulce
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > A Orson Welles, antes que dirigir o producir, le gustala la actuación, según el crítico Torres Dulce

A Orson Welles, antes que dirigir o producir, le gustala la actuación, según el crítico Torres Dulce

Por LA GACETA DE ALMERÍA 17 de julio de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
“A Orson Welles, antes que dirigir o producir, le gustala la actuación”, afirma el crítico Eduardo Torres Dulce en los Cursos de Verano de la UAL. “Tenía una voz maravillosa y una presencia física capaz de impregnar a un personaje del bien y del mal”, asegura el experto.

“A Orson Welles, antes que dirigir o producir, le gustaba la actuación”, ha manifestado hoy viernes, 15 de julio, el crítico de cine Eduardo Torres Dulce, en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería. Para este experto, que ha participado en el curso dirigido por Juan Cobos sobre ‘Orson Welles: veinte años después’, que se celebra en el vigésimo aniversario de la muerte del cineasta, “Welles tenía una voz maravillosa y una presencia física capaz de impregnar a un personaje del bien y del mal”.
 
“Las razones de la gran importancia de Orson Welles como actor son, principalmente dos”, ha explicado el crítico cinematográfico en la rueda de prensa celebrada en los Cursos de Verano. “La primera es su gusto por la actuación, que siempre llenaba de un componente cómico importante; después estaba su voz, poderosísima, aterciopelada, cuando, por ejemplo, leía los títulos de crédito del ‘Cuarto Mandamiento’; y después también está la presencia física capaz de llenar de intensidad la pantalla, como ocurre por ejemplo en ‘Sed de mal’, cuando prácticamente le roba las escenas a Charlton Heston”.
 
 
 
 
La personalidad de Orson Welles era fascinante desde muchos puntos de vista, según ha quedado claro en este seminario dirigido por el ex ayudante de Welles Juan Cobos. Así, “era alguien extraordinariamente culto”, ha manifestado Eduardo Torres Dulce, para quien “tenía una curiosidad voraz por conocer cosas, sacaba toda la esencia del personaje y la volcaba en la interpretación”.
 
Por todo ello, y por la pasión que ponía en sus interpretaciones, Eduardo Torres Dulce ha dicho que “jamás he visto un trabajo rutinario de Orson Welles”, al tiempo que ha indicado que su papel preferido es el que interpreta en ‘Sed de mal’. “En este momento es mi preferido, aunque no sé si cambiaré de opinión”, ha manifestado.
 
Sobre la personalidad del cineasta, ha expuesto que “producía uana serie de lealtades a su alrededor, tiene una vida privada excesiva y era capaz de elevar una película sólo con su presencia, porque es un hombre capaz de romper las reglas, pero no para que quede una situación caótica, sino para inventar nuevos conceptos que introduce en el cine, y por ello es, de hecho, el que inventa el cine moderno, porque hasta ese momento están las huellas del cine mudo”.
LA GACETA DE ALMERÍA 17 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los infantiles de la Peña Deportiva de Garrucha quedaron quintos en la IX Barcelona Cup 2005
Siguiente artículo El catálogo de titulaciones adaptado a Europa estará terminado este año y se matizará hasta el 2007
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Almería

El PSOE de Almería denuncia la mala gestión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, a quien atribuye que «está enseñando la puerta de la sanidad privada a la gente»

AGENCIAS 25 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

MIGUEL GARCÍA CUESTA, DIRECTOR DE MARKETING DEL GRUPO LACTALIS, PROTAGONIZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA ‘UNA MAÑANA CON…’

María Dolores Garcés Muro 25 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

¿Crees esto?

Ramon Carlos Rodriguez Garcia es rector del seminario 25 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

GAFAS PROGRESIVAS

RAMON BOGAS CRESPO 25 de marzo de 2023

How to Find the Most Authentic Online Casino Reviews

Adrián C. 25 de marzo de 2023
NacionalNoticias

Como cada año, llega el momento de cambiar la hora al reloj en la madrugada que va del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023

AGENCIAS 24 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto