La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Ecologistas en Acción pide la demolición del hotel en El Agarrobico
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Ecologistas en Acción pide la demolición del hotel en El Agarrobico

Ecologistas en Acción pide la demolición del hotel en El Agarrobico

Por LA GACETA DE ALMERÍA 2 de septiembre de 2005
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir
El Hotel de El Algarrobico es ilegal y así lo vienen denunciando desde hace años las asociaciones Ecologistas en Acción, Grupo Ecologista Mediterráneo y Asociación de Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata y lo han manifestado todas las personas y asociaciones que conocen este proyecto.

El Hotel de El Algarrobico, en el Parque Natural de Cabo de Gata, es ilegal, al menos una parte y así lo ha confirmado la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía.
A pesar de que hasta ahora todas las declaraciones de las administraciones (Ayuntamiento, Consejerías de Obras Públicas y la de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Ministerio de Medio Ambiente) habían coincidido en que las obras del Hotel del Algarrobico se ajustaban a la legalidad, parece ser que no era así, y ha sido la Consejería de Obras Públicas la que ha venido a confirmar que al menos una parte de dichas obras son ilegales al estar dentro de la franja de 20 ms de protección de la costa, e insta al Ayuntamiento de Carboneras a que éstas sean demolidas.
 
Las titulares de medio ambiente de las administraciones central y andaluza dicen que el levante almeriense está propuesto como área piloto en un programa de Naciones Unidas sobre “defensa de la costa” y que “este hotel es un horror”.
 
El Ministerio y las Consejerías lo tienen fácil, deben de interpretar las leyes en el sentido correcto:
 
Como así asegura uno de nuestros expertos y abogados: Francisco Segura Martínez, “El Algarrobico no es urbanizable: el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Natural de Cabo de Gata entró en vigor en 1994 y no contemplaba El Algarrobico como zona urbanizable, lo que entraba en contradicción con un “plan parcial” aprobado seis años antes. La contradicción entre uno y otro la resuelve el artículo 5 de la Ley de Conservación de los Espacios Naturales. Según este precepto, el plan parcial y las normas subsidiarias del que dimanaba debían adaptarse al PORN ¿y qué ocurre mientras se realiza la adaptación? pues según el mismo artículo, se aplicarán, en todo caso, las determinaciones del PORN, prevaleciendo sobre los instrumentos existentes. Pero en El Algarrobico ha prevalecido, sin embargo, el Plan Parcial”.
 
Ecologistas en Acción, Grupo Ecologista Mediterráneo y Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata, insisten en que el paraje de El Algarrobico es un espacio protegido, que no permite la urbanización que se está llevando a cabo y que incluye un macrohotel de 20 plantas, siete hoteles más, mil quinientas viviendas y un campo de golf: el PORN no lo contempla como suelo urbano, según consta en la cartografía de la zona, sino como zona B2, área silvestre y zona C2, de cultivo tradicional, por consiguiente; no es ni puede ser suelo urbano.
 
Y como afirma otro de nuestros abogados: José Ignacio Domínguez, “En efecto, dicho hotel se ubica dentro de los 100 metros de la servidumbre de protección y de los 500 metros de la zona de influencia por lo que la licencia de obras es nula de pleno derecho y procede iniciar expediente de demolición en orden a restablecer la legalidad urbanística por ser las obras ilegales e ilegalizables, todo ello según establece el artículo 37 de la Ley 4/89. De acuerdo con la Disposición Transitoria Tercera 2.b de la Ley de Costas, no es posible construir dicho hotel por haberse aprobado definitivamente el Plan Parcial con posterioridad al 1 de enero de 1998 y haberse concedido la licencia de obras en marzo de 2.003. La construcción del referido hotel vulnera el artículo 30.b de la Ley de Costas al constituir una pantalla arquitectónica y acumulación de volúmenes que supera la media de edificabilidad del municipio”.
 
La destrucción del Algarrobico, zona virgen del Parque Natural, supone la devastación de parajes emblemáticos del Parque, por lo que Ecologistas en Acción, Grupo Ecologista Mediterráneo y Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata continuaremos denunciando que los tres sectores urbanizables se anulen, se proceda a la demolición de lo ya construido y que se restaure el terreno.
 
Exigimos al Ministerio de Medio Ambiente y a la Junta de Andalucía que aplique la ley y que predomine los derechos de la ciudadanía sobre la ambición de los especuladores y personas que se están viendo o se verán beneficiadas económicamente de esta barbarie.
LA GACETA DE ALMERÍA 2 de septiembre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Amnistía denuncia detenidos desaparecidos por EEUU
Siguiente artículo Salvamento Marítimo rescata a dos inmigrantes en la isla de Alborán
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

El PSOE-A pregunta al gobierno de Moreno Bonilla quién es el padrino o la madrina de los contratos a dedo en la Junta

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
Almería

La Skoda Titan Desert Almería 2023 recorrerá los principales enclaves turísticos de la provincia del 7 al 10 de octubre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
Cine y TeatroCultura

‘El Mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
CulturaEducación

Récord histórico de matrículas en el primer ciclo de infantil en Almería antes de la apertura del plazo de solicitudes para el próximo curso

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
La consejera, que ha visitado los terrenos, ha informado de que en Almería capital hay 24 obras en ejecución por valor de 16,2 millones
Almería

Patricia Del Pozo subraya la inversión de más de 4 millones en el nuevo colegio de Retamar

MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 28 de marzo de 2023
Economía

Mitma licita las obras para conectar Almería a la alta velocidad y renovar su estación intermodal por 196,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto