La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSI-CSIF se opone a la creación del puesto de Monitor Polivalente en los centros educativos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > CSI-CSIF se opone a la creación del puesto de Monitor Polivalente en los centros educativos

CSI-CSIF se opone a la creación del puesto de Monitor Polivalente en los centros educativos

Por LA GACETA DE ALMERÍA 6 de mayo de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
El sindicato destaca que para la atención asistencial a menores hay que tener vocación y no se debe obligar a los trabajadores a que realicen labores para las que no se han preparado

CSI-CSIF se opone a la creación del puesto de Monitor Polivalente en centros educativos, que propone la Consejería de Educación, y defiende las categorías profesionales ya existentes y cualificadas para sus funciones. El sindicato destaca que para la atención asistencial a menores hay que tener vocación y no se debe obligar a los trabajadores a que realicen labores para las que no se han preparado.
Para CSI-CSIF, la propuesta de la Administración de crear la categoría profesional de Monitor Polivalente es una incursión política en la Administración Pública Andaluza y los verdaderos afectados son los alumnos y los trabajadores. Con esta nueva figura se pretende atender las funciones asistenciales del alumnado de 0 a 6 años, como establece la LOGSE, sin darse cuenta del peligro que conlleva la reconversión para el alumno y el propio trabajador. Además, al trabajador se le obliga, indirectamente, a aceptar unas nuevas condiciones de trabajo, para las que no está preparado, o no ha querido prepararse, puesto que para la atención asistencial a los menores hay que tener vocación, y se tiene que recibir una formación específica para ello.
Por esta razón, CSI-CSIF afirma que, con este cambio, la calidad en la atención al menor disminuye. Un cambio que se viene fraguando desde hace tiempo, aunque fue el 30 de noviembre de 2004, cuando la Consejería de Educación, siguiendo un mandato del Consejo de Gobierno, cita a las centrales sindicales para iniciar conversaciones sobre el tema. Durante el proceso, CSI-CSIF manifestó su rotunda negativa a la creación del Monitor Polivalente refundiendo las categorías existentes, mientras que las otras centrales sindicales sólo se limitaron a pedir más información para poder estudiarlo.
En una reunión del 11 de enero de 2.005, dónde CSI-CSIF, vuelve a incidir en su negativa rotunda a la unificación de categorías, puesto que existe la figura del especialista en puericultura que cubre las necesidades de los alumnos de 0 a 6 años, y las otras centrales sindicales mantienen su postura apoyando un acuerdo de 30 de junio de 1.995, reivindicando la voluntariedad y la aprobación de un complemento retributivo por el incremento de funciones, así como de formación específica para la nueva categoría.
LA GACETA DE ALMERÍA 6 de mayo de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los espías de los papas
Siguiente artículo El curso de verano sobre la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera supondrá 3 créditos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSociedad

Miedo a tu Voz

Isabel María González Bonillo 20 de marzo de 2023
Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto