La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El curso de verano sobre la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera supondrá 3 créditos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El curso de verano sobre la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera supondrá 3 créditos

El curso de verano sobre la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera supondrá 3 créditos

Por LA GACETA DE ALMERÍA 6 de mayo de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
La actividad, que se realizará del 18 al 27 de julio con 50 horas lectivas, incluirá varios talleres prácticos, entre ellos uno sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza de idiomas

El curso de verano sobre la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera que organizan el Centro de Lenguas de la UAL y el Instituto Cervantes supondrá 3 créditos de libre configuración para los estudiantes universitarios almerienses que lo terminen. La actividad, que se realizará del 18 al 27 de julio con 50 horas lectivas, incluirá un taller práctico sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza de idiomas, además de otros talleres que mostrarán a los inscritos las técnicas pedagógicas más modernas en esta rama de la enseñanza, una de las que en la actualidad cuenta con más salidas, debido a la creciente demanda de cursos de español como lengua extranjera.
El título del curso es ‘Aproximación a cuestiones específicas sobre la enseñanza del español como lengua extranjera: teoría y práctica’, y las 50 horas lectivas se distribuirán en las citadas fase teórica y talleres. Se trata de un seminario que el Instituto Cervantes continúa celebrando en Almería, gracias a los buenos resultados de las anteriores ediciones en colaboración con el Centro de Lenguas de la UAL.
Los objetivos de esta propuesta académica, cuyo director es el profesor José Guerrero Villalba, (a su vez director del Centro de Lenguas de la UAL), se centran en realizar un estudio pormenorizado de aspectos específicos relacionados con la enseñanza del español como lengua extranjera, y hacer especial hincapié en la aplicación práctica de dichos aspectos, al tiempo que ofrecer técnicas para el desarrollo de las clases.
 
Adaptación al Marco Europeo
Además, el curso pretende valorar las repercusiones del marco común europeo de referencia en el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas; y realizar una aproximación al fenómeno de la transculturalidad en el ámbito concreto de la enseñanza del español a personas inmigrantes. Respecto a los contenidos, habrá 5 horas destinadas al marco común europeo de referencia para las lenguas y su influencia en la enseñanza del ELE. Por su parte, el profesor de la Universidad de Salamanca Jesús Fernández González tratará ‘Los errores en la clase de español y la interlengua como elementos de aprendizaje’, mientras que Juan Eguiluz Pacheco, del International Studies Abroad, analizará en 5 horas lectivas los ‘Métodos y metodologías de la enseñanza del ELE’. Ramón Parrondo Rodríguez, del Instituto Cervantes de Madrid, responderá a la pregunta ‘¿Para qué evaluar? Evaluación y procedimientos de aplicación de la enseñanza de ELE’, mientras que Felipe Martín Saráchaga, del Instituto Cervantes de Madrid, hablará sobre ‘Planificación de materiales didácticos y su aplicación en el aula de ELE’.
La actividad está destinada a estudiantes y licenciados de Filología Hispánica, Inglesa, Alemana, Árabe, Eslava y Lingüística que deseen orientarse profesionalmente a la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Los interesados en obtener más información pueden dirigirse al Centro de Lenguas de la UAL, teléfonos 950 015 814 ó 950 015 998 o en el correo electrónico [email protected].
LA GACETA DE ALMERÍA 6 de mayo de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior CSI-CSIF se opone a la creación del puesto de Monitor Polivalente en los centros educativos
Siguiente artículo La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Religión denuncia el acoso moral a los profesores
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónUniverso Secreto

Nuevo amanecer

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 1 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Arranca en la capital el rallye ‘Costa de Almería’, que recorre la provincia este fin de semana

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Tras sus respectivas primeras ‘collejas’, el CBM Cantera Sur El Ejido se mide al CBM Mare Nostrum Torrevieja

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NacionalNoticias

España debate la supresión del IVA para los autónomos

Laura Sali Pérez 30 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo defectuoso

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 30 de septiembre de 2023
gray high-rise building
Otros

Hormigón impreso: una solución versátil para espacios exteriores

Adrián C. 30 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto