La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Ya hay 146 zonas muertas en los océanos provocadas por la contaminación marina
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Ya hay 146 zonas muertas en los océanos provocadas por la contaminación marina

Ya hay 146 zonas muertas en los océanos provocadas por la contaminación marina

Por LA GACETA DE ALMERÍA 4 de junio de 2005
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Pero el número de zonas muertas similares a ésta en el mundo se
ha doblado cada década desde 1960, como resultado de la
contaminación creciente. El Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA) advierte de que hay 146 en todo el
mundo, sobre todo alrededor de las costas de los países ricos.

La zona muerta del Golfo de México, que puede llegar a cubrir
más de 11.000 kilómetros cuadrados, está causada sobre todo por
los fertilizantes que llegan al mar a través de los ríos, informa el
diario británico The Independent. Por ejemplo, el río Mississippi
vierte cada año 1,6 millones de toneladas de nitrógeno en el golfo,
el triple que hace cuarenta años. Estos nutrientes alimentan el
florecimiento de las algas y del fitoplancton. Las algas absorben el
oxígeno del agua, al igual que los cuerpos en descomposición en el
plancton, cuando caen en el lecho marino y mueren.
El resultado el la muerte de los peces y toda la vida que
encuentren a su paso, incluso se relaciona este fenómeno con la
caída de las capturas pesqueras y con el aumento de los ataques de
tiburones a los bañistas en las costas de Texas.
La zona muerta del Golfo de México fue descubierta a principios
de los 70 y entonces aparecía cada dos o tres años. Ahora lo hace
cada año. Pero la mayor de todas las zonas muertas está en el
Báltico, donde los vertidos y nitrógeno procedentes de la
combustión de combustibles fósiles combinado con fertilizantes
sobreenriqueció el mar. La acuicultura también puede incrementar
el problema.
Casi una tercera parte de las zonas muertas de todo el mundo
están en torno a Estados Unidos, pero también las hay en las costas
europeas y japonesas y han aparecido en China, Brasil, Australia y
Nueva Zelanda.
Enviado por Paola Carco <[email protected]>
Tomado del Portal del Medioambiente.
LA GACETA DE ALMERÍA 4 de junio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Máquina para ver el futuro en la Universidad de Edimburgo
Siguiente artículo Túneles bajo las pirámides egipcias
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería informa del corte de tráfico en el centro

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
El Ayuntamiento ha abierto el plazo de inscripciones para una nueva edición, correspondiente a los bebés nacidos en 2022
NoticiasProvincia

Vuelve a La Mojonera la plantación de árboles por cada bebé nacido el año pasado

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

IU Roquetas de Mar apuesta por el control del ruido y la pirotecnia para la integración de personas con hiperacusia

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto