martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

Veterinarios analizan el presente y futuro de la museología en la profesión

por LA GACETA DE ALMERIA
28 de abril de 2018
en Artes Plásticas
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio Oficial de Veterinarios (COLVET) de Almería ha vivido dos jornadas muy intensas y enriquecedoras con motivo de su centenario y coincidiendo con el Día Mundial del Veterinario que se celebra cada 28 de abril. Hoy sábado la actividad en la sede empezaba temprano con la celebración de la I Jornada de Museología Veterinaria, en la que desde primera hora se han ido sucediendo interesantes ponencias y mesas redondas en las que se ha analizado el presente y futuro de la museología veterinaria.

En esta I Jornada Museológica se han abordado temas tan interesantes como la importancia de compartir con la sociedad el coleccionismo privado, las perspectivas que hay en torno al surgimiento de nuevos museos veterinarios en España o la necesidad de conocer el contexto histórico de la profesión para seguir promoviendo su desarrollo. Para ello, el COLVET de Almería ha contado con unos ponentes de lujo como Mercedes Valverde Candil, directora de los Museo Municipales de Córdoba y Académica de número de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba; Francisco Javier Priego, responsable y coordinador del Museo Veterinario de Almería, pionero en España, quien ha dado a conocer las peculiaridades de este y ha culminado con una interesante visita por el mismo; Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, general subinspector de apoyo veterinario y Académico de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, quien ha hablado sobre la veterinaria militar; Francisco Gil Cano, responsable y coordinador del Museo de Anatomía de la Facultad Veterinaria de Murcia; y Andrés María Díaz Plaza, responsable y coordinador del Museo de Anatomía y Embriología de la Facultad Veterinaria de Córdoba.

Todos los ponentes, así como los asistentes llegados desde distintos puntos de España, han aplaudido la iniciativa del Colegio de Almería con esta actividad, así como han destacado el buen trabajo realizado en el Museo Veterinario, que no ha dejado de crecer desde su inauguración en 2016, y para el que Antonio Marín, presidente de la Real Academia de las Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO), ha donado dos ejemplares de gran valor: la biografía de José Álamo, jefe de producción animal en Almería, y un documento con la relación de veterinarios de una escuela veterinaria no oficial que hubo en su momento en el municipio de Viator.

Acto de ingreso a la RACVAO La Jornada Museológica no ha sido el único acto de los veterinarios este fin de semana. Este viernes el COLVET Almería acogía el acto de ingreso de dos nuevos miembros a la Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO): María del Pilar Acero Ojeda, colegiada almeriense y agente de Salud Pública del Distritos Poniente Almería con un currículum brillante; y Francisco Gil Cano, catedrático de Anatomía y profesor de Historia de la Veterinaria de la Universidad de Murcia.

Ambos presentaron los interesantes e innovadores trabajos que les han servido para entrar en esta prestigiosa organización, presidida por Antonio Marín Garrido, ante un salón de actos abarrotado de compañeros de profesión, familiares, autoridades y representantes de otros colegios profesionales sanitarios. María del Pilar Acero expuso su trabajo ‘Reglamento 625/2017 de Control Oficial: nuevo enfoque para la Salud Pública’. El presidente del COLVET Almería fue el encargado de darle la réplica destacando el excelente currículum de esta veterinaria y el acierto de incluirla en la Academia. Por su parte, Francisco Gil Cano presentó ‘Identificando huesos, descubriendo historias’ y Gaspar Ros Berruezo, decano de la Facultad de Murcia, le dio la laudatio.

Sin duda, fue un acto con el rigor académico necesario, pero sumamente entrañable, que fue presidido por Antonio Marín Garrido, presidente de la RACVAO; Emilio Gómez-Lama, presidente del COLVET Almería; y Gracia Fernández, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería.

Etiquetas: Andrés María Díaz PlazaDía Mundial del VeterinarioFrancisco Gil CanoFrancisco Javier PriegoI Jornada de Museología VeterinariaLuis Ángel Moreno Fernández-CaparrósMercedes Valverde Candil
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Flexibilidad, mejora en las condiciones laborales y más inmigración para garantizar las pensiones

Flexibilidad, mejora en las condiciones laborales y más inmigración para garantizar las pensiones

por LA GACETA DE ALMERIA
16 de junio de 2022
0

El Centro de Cultura de Cajamar en Almería albergó en la tarde de ayer la presentación de la monografía‘El futuro...

Eloísa Cabrera ha asistido a la presentación de la programación que dará a conocer el rico bagaje patrimonial que atesora la provincia en su vertiente arqueológica

Espacios culturales y yacimientos de Almería se suman a las Jornadas Europeas de Arqueología con actividades divulgativas

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El Museo de Almería, el Conjunto Monumental de la Alcazaba, el Enclave Arqueológico de Los Millares y el Enclave Arqueológico...

El concierto de Andrea González en el Teatro Apolo y el homenaje a José Luis Romanillos, grandes atractivos

Una muestra sobre guitarreros almerienses abre las V Jornadas Antonio de Torres

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
12 de junio de 2022
0

Las V Jornadas Antonio de Torres ya están en marcha. La exposición “Guitarreros Almerienses s. XX” ha iniciado una extensa...

Presentado en Mojácar el libro “ Andalucía, Tierra de Moros y Cristianos” de Miguel Ángel Martínez Pozo

Presentado en Mojácar el libro “ Andalucía, Tierra de Moros y Cristianos” de Miguel Ángel Martínez Pozo

por CARMEN FAU
30 de mayo de 2022
0

Miguel Ángel Martínez Pozo, Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales, Premio Memorial Blas Infante 2020, ha presentado en Mojácar su...

Siguiente
Bendición de la Cruz de la Santa Cena

Bendición de la Cruz de la Santa Cena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .