La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Unión Europea de la Salud: luz verde a dos nuevas opciones terapéuticas contra la COVID-19
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Internacional > Unión Europea de la Salud: luz verde a dos nuevas opciones terapéuticas contra la COVID-19
InternacionalNoticias

Unión Europea de la Salud: luz verde a dos nuevas opciones terapéuticas contra la COVID-19

Por AGUSTIN MUÑOZ 11 de noviembre de 2021
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido hoy un dictamen favorable sobre dos tratamientos contra la COVID-19 —Ronapreve y Regkirona— que la Comisión considera opciones terapéuticas prometedoras con arreglo a la Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19. Se trata de dos tratamientos que han de utilizarse durante las primeras fases de la infección y se basan en anticuerpos monoclonales antivirales.

Expresando su satisfacción por este importante avance en el marco de la Estrategia, la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha hecho la declaración siguiente:

«Con el aumento de las infecciones por COVID-19 que estamos viviendo en casi todos los Estados miembros, es tranquilizador que haya tantos tratamientos prometedores en desarrollo como parte de nuestra Estrategia sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19. Hoy damos un importante paso adelante en pos de nuestro objetivo de autorizar hasta cinco nuevos tratamientos en la UE de aquí a finales de año.

La vacunación sigue siendo el instrumento más importante para luchar contra la COVID-19 y proteger contra la infección, la hospitalización, la pérdida de vidas humanas y las consecuencias a largo plazo de la enfermedad. Si bien la UE tiene una de las tasas de vacunación más elevadas del mundo, muchas personas seguirán enfermando y necesitarán tratamientos seguros y eficaces para luchar contra la infección y mejorar sus perspectivas no solo de una recuperación más rápida, sino también de supervivencia.

En el marco de nuestra Estrategia sobre Opciones Terapéuticas, también estamos apoyando a los Estados miembros para que tengan acceso a nuevos medicamentos a través de las adquisiciones conjuntas de la UE. Hasta la fecha se han celebrado ya dos acuerdos de adquisición conjunta y hay negociaciones en marcha sobre más opciones terapéuticas contra la COVID-19 que están siendo evaluadas por la EMA. Los Estados miembros pueden recurrir ahora a nuestro contrato de 55 000 tratamientos de Ronapreve. La EMA está evaluando hoy otras seis medicinas que podrían recibir autorización en breve, siempre que los datos finales demuestren su calidad, seguridad y eficacia. Estos rápidos avances logrados en el marco de nuestra ambiciosa Estrategia sobre Opciones Terapéuticas demuestran todo lo que podemos conseguir gracias a una Unión Europea de la Salud fuerte.

La progresión de la pandemia en toda la UE muestra que la situación sigue siendo delicada y que es extremadamente importante que los pacientes de COVID-19 tengan acceso a tratamientos seguros y eficaces. Pero lo que queda realmente claro es que debemos continuar con la campaña de vacunación, especialmente en aquellos Estados miembros con índices de vacunación más bajos. La vacunación es la única solución preventiva para salir de la crisis».

Contexto

La Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas aspira a generar una amplia cartera de opciones terapéuticas contra la COVID-19 con el objetivo de ofrecer entre tres y cinco opciones terapéuticas nuevas antes de que acabe el año. Abarca todo el ciclo de vida de los medicamentos, desde la investigación hasta el uso final, pasando por el desarrollo, la selección de medicamentos prometedores, la aprobación reglamentaria acelerada, la fabricación y el despliegue.

En junio de 2021 se publicó una primera lista de cinco opciones terapéuticas prometedoras. En octubre de 2021, la Comisión ejecutó una acción clave de la Estrategia estableciendo una cartera de diez opciones terapéuticas posibles contra la COVID-19. La lista establecida está basada en dictámenes científicos independientes y se centra en tratamientos experimentales contra la COVID-19 con probabilidades de ser autorizados y, por tanto, de estar disponibles en el mercado europeo en breve. Estas opciones terapéuticas permitirán tratar a pacientes de toda la UE de la forma más rápida posible, siempre que la Agencia Europea de Medicamentos haya confirmado su seguridad y eficacia. Tanto Ronapreve como Regkirona fueron incluidas en la lista de cinco opciones terapéuticas prometedoras de la Comisión en junio de 2021 y solicitaron una autorización de comercialización en octubre de 2021.

La Estrategia forma parte de una sólida Unión Europea de la Salud, que utiliza un enfoque coordinado de la UE con el fin de proteger mejor la salud de nuestra población, dar a la UE y a sus Estados miembros los medios necesarios para mejorar la prevención y la respuesta frente a futuras pandemias, y aumentar la resiliencia de los sistemas sanitarios europeos.

Más información

Preguntas y respuestas: lista de las diez opciones terapéuticas más prometedoras

Informe del subgrupo sobre opciones terapéuticas contra la COVID-19: cartera de opciones terapéuticas contra la COVID-19: lista de las diez opciones candidatas más prometedoras

Respuesta de la Comisión Europea frente al coronavirus: opciones terapéuticas

Agencia Europea de Medicamentos: opciones terapéuticas contra la COVID-19

Estudio de viabilidad, diseño y desarrollo prototipo para una plataforma de mapeo de las opciones terapéuticas contra la COVID-19 en la Unión Europea

AGUSTIN MUÑOZ 11 de noviembre de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Junta concede más de dos millones a hoteles y alojamientos turísticos de Almería de las ayudas a la solvencia para empresas y autónomos
Siguiente artículo Maria del Carmen Crespo pide que se “deje de perseguir y criminalizar a los agricultores”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto