La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Un aislante suelto podría haber golpeado un ala del Discovery
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Un aislante suelto podría haber golpeado un ala del Discovery

Un aislante suelto podría haber golpeado un ala del Discovery

Por LA GACETA DE ALMERÍA 31 de julio de 2005
Compartir
14 minutos de lectura
Compartir
Un trozo de aislante que se desprendió del depósito exterior del transbordador "Discovery" puede haber hecho impacto en la estructura de la nave, admitió hoy la Nasa.

El ala derecha del transbordador Discovery podría haber sido golpeada por un pequeño trozo de espuma aislante desprendido de su tanque de combustible externo durante el lanzamiento, pero no se detectó daño alguno y la nave podría aterrizar sin problemas el 7 de agosto.

En una conversación con periodistas, Wayne Hale, subdirector de programas de la agencia espacial dijo que un trozo de espuma aislante de unos 27 centímetros de largo por cinco de ancho fue captado el martes por las cámaras cuando se desprendía del tanque.

"Es posible. Pero pensamos que ese pequeño pedazo de espuma aislante no causó un daño considerable", apuntó.

En esos momentos, la nave había llegado a una altura de unos 70.000 metros de altura.

Hale indicó que aunque hubiese golpeado la nave, los cálculos han indicado que lo habría hecho con una fuerza diez veces inferior a la necesaria para causar algún daño.

Hace dos años y medio un trozo similar se desprendió del depósito externo de combustible del transbordador "Columbia" perforando un sector del ala izquierda de la nave.

Los gases candentes del reingreso en la atmósfera desintegraron la nave y se cobraron la vida de sus siete tripulantes.

Steve Poulos, director del proyecto del transbordador, señaló que se temía que algún trozo desprendido hubiese tocado un sector del punto que alberga al tren de aterrizaje de la nave.

"Pero no hemos visto nada que nos preocupe o que nos impida ordenar el reingreso en la atmósfera" el 7 de agosto, cuando concluye la misión del "Discovery".

El problema llevó a las autoridades de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) a cancelar de manera indefinida todas las misiones de los transbordadores estadounidenses.

Acoplamiento

Los siete astronautas del Discovery abordaron el jueves la Estación Espacial Internacional después de que la comandante Eileen Collins guiara lentamente la nave para el acoplamiento.

Se trata de la primera misión de un transbordador que llega a la estación desde 2003 -cuando arribó el Columbia- y probablemente, a partir de las preocupaciones causadas por temas de seguridad, sea la última durante algún tiempo.

Prevenir que la espuma aislante de desprendiera del tanque de combustible había sido el principal destino de los 1.000 millones de dólares invertidos por la Nasa para mejorar la seguridad de la misión, tras el desastre del Columbia. La misión Columbia fracasó porque un trozo de esa espuma se desprendió durante el lanzamiento y golpeó el ala izquierda de la nave.

De regreso y cuando el transbordador ingresó el 1 de febrero de 2003 en la atmósfera terrestre, los gases sobrecalentados estallaron en el panel dañado y despedazaron la nave, causando la muerte de sus siete tripulantes.

Este vuelo parecía ser un retorno triunfal de Estados Unidos a las misiones espaciales tripuladas, pero el tanque rediseñado falló en su primera prueba. Despidió piezas de espuma aislante, grandes y pequeñas, incluyendo la que el análisis del radar muestra que podría haber golpeado al Discovery.

"Los indicios son que esta pequeña pieza de espuma aislante dio un giro y golpeó el ala", dijo Wayne Hale, segundo en el programa del transbordador, durante una conferencia de prensa.

Pero las fotos y el vídeo tomados por las tripulaciones del Discovery y de la estación espacial no hallaron pruebas de daños, lo que era un motivo de preocupación de cara al regreso a Tierra del transbordador.

La Nasa ratificó que no volverá a lanzar un transbordador hasta que el problema se solucione.

Ave pulverizada

La Nasa también estudia si se puede hacer algo para impedir dañar la vida salvaje, señaló Hale, refiriéndose a un ave que fue pulverizada por el transbordador durante su despegue el martes.

La tripulación del Discovery pasó el día montando equipos a bordo de la estación espacial, que desde noviembre de 2002 no recibía este tipo de visitantes.

Con la perspectiva de que la actual misión del Discovery podría ser la última en llegar a la estación en bastante tiempo, la Nasa está evaluando que se pueden dejar suministros adicionales – como alimentos, oxígeno, y un ordenador portátil – para que la tripulación afronte esa larga ausencia de abastecimiento.

Estaba programado que el Discovery pasara ocho días en la estación, que ha tenido una tripulación reducida desde que la Nasa suspendiera los vuelos de transbordadores tras el desastre del Columbia.

El transbordador Atlantis debía transportar un tercer miembro a la tripulación de la estación en septiembre. Pero hasta que los problemas con el tanque de combustible externo no sean solucionados, esa misión – o cualquiera otra encarada por un transbordador- se ha suspendido.

Duro golpe para la Nasa

La suspensión del programa de transbordadores ha supuesto un duro golpe para la moral de la Nasa y plantea serias dudas sobre el futuro de los viajes espaciales tripulados de EEUU y de la Estación Espacial Internacional (ISS).

La euforia que creó el lanzamiento del "Discovery" hace dos días, que supuso la reanudación de las misiones de los transbordadores después de dos años y medio, ha dado paso a la preocupación, después de que se confirmara que en el despegue se desprendió un trozo de la espuma aislante del tanque externo.

Ese trozo, de medio kilo de peso, cayó sin dañar la nave a juicio de la agencia espacial estadounidense, pero el incidente fue demasiado parecido al que en marzo de 2003, perforó la cubierta del "Columbia" e hizo que esa nave se desintegrara al volver a la Tierra.

Por ello, el miércoles se decidió volver a suspender temporalmente las misiones de los transbordadores, pese a que una segunda nave, el "Atlantis", tiene previsto su lanzamiento para el próximo septiembre.

Los dirigentes de la Nasa insistieron hoy en que el programa no ha quedado cancelado, tan sólo pospuesto hasta que sus ingenieros hayan conseguido encontrar una manera de minimizar los desprendimientos en las maniobras de lanzamiento.

En una rueda de prensa en el Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas), el jefe de operaciones de transbordadores John Shannon subrayó que la Nasa "no ha usado la palabra «paralizar» para describir su programa de transbordadores".

"Hemos detectado un problema y trabajamos para resolverlo", añadió. "El programa no está paralizado y nadie, que yo sepa, habla de darlo por terminado", dijo.

Shannon recordó que hay "cientos de expertos y técnicos que analizan las imágenes y toda la información" recolectada acerca del lanzamiento del "Discovery".

El "Discovery" se acopló hoy a la ISS sin incidentes, tras ejecutar un giro de 360 grados que permitió a los tripulantes de la estación ver la "barriga" de la nave y comprobar que no mostraba daños.

La suspensión de los lanzamientos ha recibido el apoyo de la Casa Blanca y del Congreso.

El portavoz del presidente George W. Bush, Scott McClellan, afirmó que "los expertos de la Nasa están tomando las decisiones que creen que son mejores" y su mentalidad "está centrada en la seguridad, lo primero y más importante de todo".

El presidente del Comité para la Ciencia de la Cámara de Representantes, Sherwood Boehlert, afirmó, por su parte, que la agencia espacial está llevando la situación "de la manera exactamente adecuada".

Pero pese a las buenas palabras, lo que está claro es que la Nasa tiene que solucionar ahora un problema que creía resuelto.

Después del accidente del "Columbia", una de las prioridades de la agencia espacial fue perfeccionar el tanque externo que suministra el combustible necesario para la maniobra de lanzamiento, con el fin de evitar que se desprendieran fragmentos de su cobertura.

El director de la Nasa, Michael Griffin, declaró hoy al programa "Today" de la cadena NBC que es posible que la agencia espacial nunca pueda evitar por completo los desprendimientos.

"Estamos intentado reducirlos hasta el nivel en que no puedan dañar la nave. Nunca podremos lograr que la cantidad de fragmentos que se desprenden del tanque sea cero", puntualizó.

Los tres transbordadores de la Nasa -el "Discovery", el "Atlantis" y el "Endeavour"-, que ya tienen más de veinte años, tienen prevista su retirada del servicio en 2010, para dar paso a una nueva generación de naves espaciales.

Bush aspira a que la Nasa pueda volver a llevar al hombre a la Luna en 2020 y desde allí a Marte.

Hasta el momento no está claro cómo este nuevo golpe podría afectar a estos proyectos.

Lo que sí es evidente es que perjudicará a la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS), que en estos dos últimos años y medio ha tenido que depender de las naves rusas, mucho más pequeñas, para el suministro de nuevos tripulantes y cargamento.

En el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral languidecen piezas, a la espera de que los transbordadores puedan transportarlas para acoplarlas a la ISS, el laboratorio espacial japonés Kibo y el módulo europeo "Columbus".

Demasiado costoso y arriesgado

Expertos detractores de los transbordadores espaciales de la Nasa han afirmado que los recientes reveses serían una evidencia de que se trata de programas demasiado costosos y arriesgados, a pesar de que la agencia espacial y sus defensores han rechazado confirmar la retirada definitiva de los lanzamientos.

"A lo mejor es tiempo de considerar que este sea el último viaje, ya que el transbordador es sumamente caro, se trata de un vehículo de gran riesgo y una tecnología anticuada", destacó Louis Friedman, director de una importante asociación espacial conocida como la Sociedad Planetaria.

"El transbordador es un vehículo impresionante, y puede hacer cosas en el espacio que ningún otro es capaz", respondió por su parte John Shannon, director de operaciones de vuelo de la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio. "Nadie está retirándose sin avisar".

Los directores de la Nasa que enviaron el transbordador al espacio esta semana descubrieron que continúan desprendiéndose piezas de espuma aislante durante el lanzamiento, por lo que han suspendido vuelos futuros.

La tripulación del transbordador Discovery, encargada de descargar esta semana los suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS), podría haber sufrido un accidente durante el lanzamiento del martes, informó la Nasa tras revisar el jueves las fotografías adicionales de la nave.

Será necesario realizar una nueva inspección de la aeronave, probablemente el viernes, antes de que la Nasa autorice al Discovery volver a la Tierra el 7 de agosto. Sin embargo, los frustrados líderes de la Nasa, que han trabajado desde 2003 para limitar los posibles daños a la capa protectora termal del transbordador, fueron obligados a suspender indefinidamente todos los vuelos a fin de estudiar más cambios. La agencia ya ha invertido 1.400 millones de dólares en tratar de garantizar la seguridad del transbordador.

"Es probable que el dinero sea mejor invertido si se dedica a reemplazar al transbordador en vez de usarlo en vuelos", sugirió John Pike, que dirige la página en internet sobre defensa y espacio Globalsecurity.org
LA GACETA DE ALMERÍA 31 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los Cursos de Verano en Purchena presentan el tren de Europa, desde Algeciras a Estocolmo
Siguiente artículo El Alcalde de Almería anuncia que el 20 de agosto llegará el crucero más grande
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSociedad

Miedo a tu Voz

Isabel María González Bonillo 20 de marzo de 2023
Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto