sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Educación

Últimos días para solicitar dos itinerarios formativos y un curso de docente de FPE en la Escuela del Mármol

por GABINETE DE PRENSA
30 de agosto de 2019
en Educación, Empresas, Provincia
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta 45 personas desempleadas podrán participar en estas acciones de formación para mejorar su empleabilidad.

   El 10 de septiembre finaliza el plazo para que hasta 15 personas desempleadas que quieran mejorar su empleabilidad puedan solicitar su participación en un curso de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de ‘Docente de FPE’ en la Escuela del Mármol de Fines, entidad adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Además, el plazo para solicitar los itinerarios formativos de ‘Extracción de la piedra natural y montaje y mantenimiento mecánico’ y ‘Operaciones auxiliares en planta de elaboración de piedra natural, artesanía y restauración de piedra’, que pueden contar con hasta 30 alumnos y alumnas, finaliza el 17 de septiembre.

   Las solicitudes pueden presentarse en la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad o en las 13 Oficinas del Servicio Andaluz de Empleo de Almería. El requisito básico es estar inscrito como demandante de empleo no ocupado en el SAE. El formulario de solicitud está disponible en la dirección http://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/areas/formaciones-empleo/cursos-fpe/paginas/escuelas-centros-falmeria.html

   Estas acciones formativas forman parte de la programación de la Escuela del Mármol de Fines para los años 2019 a 2021, que consta de cinco itinerarios formativos y el curso de docente de FPE, y con los que podrán formarse en total 90 personas desempleadas. La programación se ha diseñado tras un estudio previo de la Escuela del Mármol para identificar las necesidades de las empresas de la piedra natural y las ocupaciones más demandadas por el sector.

   Los itinerarios formativos formados por cursos conducentes a certificados de profesionalidad de diferentes niveles suponen, en la práctica, además de la formación de personas desempleadas en competencias demandadas por el mercado laboral del sector de la piedra natural, una oportunidad de acceso a la formación de niveles superiores para demandantes con nivel académico insuficiente y por tanto una mejora de su cualificación profesional. Así, aunque el alumnado debe reunir los requisitos de acceso de la primera acción formativa, la de nivel inferior, posteriormente podrá realizar la siguiente acción formativa de nivel superior, siempre que haya finalizado con la calificación de apto/a la primera (que deberá ser de la misma familia profesional).

 

Detalles de los itinerarios formativos

El itinerario formativo ‘Extracción de la piedra natural y montaje y mantenimiento mecánico’ permitirá que 15 personas desempleadas reciban, durante 735 horas, una  formación integral en las técnicas de extracción, conformado y clasificación de piedra natural, así como de realización de voladuras a cielo abierto, con la que adquieren los conocimientos para poder presentarse después al examen para obtener el Carné de Artillero Básico, demandado por las empresas del sector.

   El alumnado utilizará la maquinaria propia de estas labores y aprenderá a adoptar las medidas de seguridad y protección medioambiental que establece la legislación vigente. También adquirirá competencias de montaje, diagnóstico de averías y reparación de máquinas industriales. El itinerario se impartirá a partir de octubre de 2019 e incluirá 80 horas de prácticas en empresas. Al completar la formación conseguirán un certificado de profesionalidad de nivel 2. Para ser alumno es necesario tener el graduado en ESO o haber superado un certificado de nivel 1 de la misma familia.

   El itinerario de ‘Operaciones auxiliares  en plantas de elaboración de piedra natural, artesanía y restauración de piedra natural’ constará de 1.355 horas e incluirá cualificación en el certificado de profesionalidad de nivel 1 de operaciones auxiliares, en el que el alumnado podrá obtener el carné de Carretilla Elevadora y aprender a manejar grúas y polipastos; le seguirá el certificado de profesionalidad de nivel 2 donde aprenderá técnicas de artesanía en piedra natural, restauración y mantenimiento de edificios con este material. Además, se formarán en elaboración de productos finales, colocación de elementos singulares de piedra, prevención de riesgos laborales en la construcción e inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo. Los alumnos y alumnas harán prácticas en empresas. Para acceder al certificado de nivel 1 no es necesaria titulación académica; para el nivel 2 se requiere título de graduado en ESO o haber superado el certificado de profesionalidad de nivel 1.

    El curso de ‘Docencia de la Formación Profesional para el Empleo’ conduce a certificado de profesionalidad de nivel 3 y por tanto es necesario tener el título de Bachiller, Técnico Superior o Especialista o cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior. La formación tendrá 380 horas e incluirá los módulos de programación didáctica de acciones formativas para el empleo; selección, elaboración, adaptación y uso de materiales, medios y recursos didácticos en FPE; impartición de cursos y tutorización; evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y orientación laboral. También incluirá prácticas de 40 horas.

   El alumnado seleccionado tendrá derecho a percibir las becas y ayudas establecidas para las personas desempleadas participantes en acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo en concepto de transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de hijos menores de seis años o familiares dependientes, y becas de asistencia a las personas con discapacidad y a determinados colectivos de personas en situación de desempleo que establezca el SAE y que requieran una actuación diferenciada para facilitar su cualificación o recualificación para posibilitar su participación en programas específicos.

Etiquetas: Escuela del Mármol de FinesFormación Profesional para el Empleo
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

La entidad de la Consejería de Fomento gestiona el bus a Mónsul, Genoveses, Barronal, Media Luna y Cala Carbón con precios bonificados para usuarios recurrentes

El Consorcio Metropolitano pone en marcha el servicio de transporte a las playas del Parque Natural Cabo de Gata- Níjar

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El próximo 1 de julio dará comienzo el servicio de transporte a las playas del Parque Natural Cabo de Gata...

MOJACAR VUELVE A CELEBRAR LA NOCHE DE SAN JUAN

Mojácar retoma sus celebraciones tras dos años de cancelaciones a causa de la pandemia y se prepara para festejar su noche de San Juan

por CARMEN FAU
22 de junio de 2022
0

Siguiendo la costumbre, principalmente del litoral Mediterráneo, el Ayuntamiento de Mojácar organiza un gran festejo, abierto a todo el mundo...

Hasta la capital andaluza se han traslado esta mañana más de un centenar de delegados y delegadas de CSIF Almería

CSIF denuncia que los empleados públicos acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 20% y se moviliza para frenar el deterioro de sus condiciones laborales

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

Cientos de personas se han dado cita este miércoles en Sevilla, ante la Delegación del Gobierno de España en Andalucía,...

Presentado el programa veraniego de ocio, cultura y deportes de Pulpí «Expláyate 2022»

Presentado el programa veraniego de ocio, cultura y deportes de Pulpí «Expláyate 2022»

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Pulpí ha presentado esta tarde, en la playa “Mar Rabiosa” de San Juan de los Terreros, el...

La maquinaria de Diputación colabora con el Ayuntamiento de Adra en la preparación del Juergas Rock

La maquinaria de Diputación colabora con el Ayuntamiento de Adra en la preparación del Juergas Rock

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

La Diputación Provincial de Almería consolida su apoyo desde el Área de Fomento a las localidades que realizan grandes eventos...

Siguiente
La Guardia Civil ha incautado también 60 kilos de cogollos, 59.000 euros en efectivo, seis armas y tres vehículos.

La ‘maría’ compite con la agricultura en El Ejido y la Guardia Civil incautada 15.800 plantas de marihuana en una macro operación contra el tráfico de droga deteniendo a 20 cultivadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .