domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

Transformación Económica abrirá en enero el plazo para acceder al programa Emergia para atraer a 60 investigadores de prestigio

por AGUSTIN MUÑOZ
22 de diciembre de 2021
en Ciencia, Cultura
0
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estas ayudas, dotadas en esta convocatoria con 15,7 millones, han permitido la contratación de un investigador experto en biocostras por parte de la Ual en su primera edición

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha lanzado la segunda convocatoria del Programa Emergia dotada con 15,72 millones de euros para captar a 60 investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional. Esta línea de incentivos,a la que se podrán presentar candidaturas entre el 3 y el 31 de enero de 2022, es una de las apuestas estratégicas de la Junta para favorecer la reactivación de la I+D+I de la comunidad y reforzar su capital humano.

 

La descapitalización y la pérdida de talento como consecuencia de la crisis económica de 2008 tuvo un impacto negativo en todo el sistema de ciencia y tecnología que se ha venido arrastrando desde entonces. En el inicio de esta década, se ha visto de nuevo amenazado como consecuencia de la reciente pandemia originada por la COVID-19 y el correspondiente impacto económico. Por todo ello, la Consejería de Transformación Económica considera imprescindible continuar impulsando este tipo de medidas para contribuir al progreso, la competitividad y el desarrollo de la sociedad andaluza.

 

Emergia tiene como finalidad atraer investigadores con trayectoria brillante, de cualquier nacionalidad y con capacidad de liderazgo, por un período de cuatro años con el objetivo de que contribuyan a fomentar la investigación científico-técnica de excelencia en la región. Las ayudas contempladas en el programa permiten la contratación de este perfil investigador en universidades y entidades públicas o privadas de I+D+I, calificadas como agentes del sistema andaluz del conocimiento.

 

Además de cubrir la contratación de dichos profesionales, esta línea incluye una financiación adicional para acometer una propuesta investigadora y conformar en torno a esta figura de prestigio un equipo propio, con un importe máximo de 160.000 euros. Precisamente, esa aportación convierte al programa en una de las iniciativas públicas de investigación de este tipo más atractivas en la esfera nacional y autonómica.

 

Contrato Emergia para un investigador almeriense en la primera edición

 

El Ejecutivo autonómico en agosto el proceso para seleccionar, de entre 463 aspirantes presentados, a 40 científicos acogidos a la primera edición de dicha iniciativa, que ha contado con 10,3 millones. Uno de ellos es Emilio Rodríguez Caballero, licenciado en Ciencias Ambientales por la Ual y master en energía solar y doctorado en Ciencias Aplicadas y Medioambientales en la misma universidad. Es un reconocido especialista en la investigación sobre las costras biológicas del suelo (biocostras) y su impacto en los procesos hidrológicos y en la erosión hídrica, que está dando nuevos pasos en este campo mediante un contrato en la Universidad de Almería financiado por el Programa Emergia.

 

Los otros 39 científicos seleccionados, que han desarrollado su trayectoria en prestigiosas instituciones europeas y de países como Estados Unidos o Australia, ya se están incorporando a universidades y centros públicos de investigación andaluces en las que desarrollarán su labor científica. De los 40, 35 de ellos tienen como destino las universidades públicas de Andalucía, y el resto trabajará en las instalaciones del CSIC, en el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), dependiente de la Consejería de Agricultura; y en el Centro de Investigaciones Energéticas, medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

 

En total, y sumando la segunda convocatoria, esta línea permitirá la incorporación a la I+D+I andaluza de un centenar de investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional con una inversión global de 26 millones de euros.

 

Requisitos exigidos y selección de candidatos

 

Para optar a la actual convocatoria, los investigadores deberán estar en posesión del grado de doctor y haber transcurrido un mínimo de cinco años y un máximo de doce entre la obtención del doctorado y la fecha de publicación de la convocatoria.

 

La selección de los candidatos se llevará en nueve áreas de conocimiento, de forma que en el ámbito de la Agroindustria y Alimentación se concederán siete contratos por un importe global (contrato y ayuda adicional) de 1,79 millones de euros. En el campo de Biología y Biotecnología se otorgarán diez incentivos por valor de 2,96 millones, en el de Ciencias de la Salud serán nueve por 2,85 millones, en el de Ciencias Exactas y Experimentales, siete con un presupuesto de 1,72 millones, y en el de Humanidades y Creación Artísticas, cinco con un importe de 1,08 millones. Por su parte, el ámbito de los Recursos Naturales, Energía y Medio Ambiente aglutinará ocho contratos por valor de 2,05 millones, para el de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas se elegirán cuatro con una cuantía de 868.032 euros, y para las Tecnologías de la Producción y la Construcción y para las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han asignado cinco por 1,18 millones, respectivamente.

 

Previamente a la elección de aspirantes, las universidades y entidades públicas y privadas de I+D+i deberán presentar una propuesta del número de contratos que están interesadas en asumir, especificando las áreas científico-técnicas. Una vez culminado ese proceso, las universidades y centros de investigación tendrán que alcanzar acuerdos con dichos investigadores para formalizar los correspondientes contratos.

El proceso de selección será mediante concurrencia competitiva y las solicitudes serán evaluadas por la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA), dependiente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, teniendo en cuenta los méritos curriculares de los candidatos, su capacidad de liderazgo y la calidad e impacto de la propuesta de investigación.

 

Costes subvencionables

 

La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 39.252 euros, que se destinará a financiar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas, una cuantía que podrá incrementarse mediante cofinanciación de las entidades.

 

Como gastos del proyecto de investigación, también serán financiables, entre otros, los costes del resto de personal investigador, técnico de apoyo y auxiliar, así como la adquisición, alquiler, mantenimiento o reparación de equipamiento y material científico; o la compra del material bibliográfico y programas y equipos informáticos dirigidos al proyecto.

 

El plazo para optar a esta convocatoria será del 3 al 31 de enero de 2022 hasta las 15.00 horas. Las solicitudes se presentarán en el registro electrónico de la Administración de la Junta, a través de las siguientes direcciones electrónicas: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/transformacioneconomicaindustria conocimientoyuniversidades.html   o alternativamente en:  https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos.html y https://sica2.cica.es.

 

Apuesta por la carrera investigadora

 

La investigación y la innovación constituyen un área de alto interés para la comunidad autónoma, ya que ambas están estrechamente ligadas a la competitividad empresarial y, por tanto, al desarrollo económico de la comunidad.

 

En el marco del apoyo al sistema andaluz del conocimiento, el Gobierno andaluz presta especial interés al acompañamiento y apoyo del talento investigador. Y lo hace desde el inicio de su formación doctoral hasta su posterior desempeño profesional, a través de diversas líneas de incentivos para la contratación predoctoral y posdoctoral y mediante el programa Emergia, para trayectorias más consolidadas y de prestigio. Con esta apuesta integral se persigue potenciar la excelencia de la carrera investigadora y captar perfiles capaces de realizar aportaciones muy valiosas al sistema andaluz del conocimiento, así como promover el progreso de la ciencia con sello andaluz.

 

Precisamente, los instrumentos de planificación que guían la política pública en materia de investigación e innovación apuntan en esa dirección. La Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía) plantea como retos, por un lado, lograr que el capital de conocimiento andaluz se utilice óptimamente para el desarrollo de la región y, por otro, captar recursos, capacidades y experiencias externos que lo refuercen. De igual modo, la nueva Estrategia de Investigación, Desarrollo e Investigación de Andalucía (EIDIA 2021-2027), cuya aprobación es inminente, impulsará el reconocimiento y promoción del talento de I+D+I y su empleabilidad, entre otros objetivos.

 

356 millones en incentivos

 

Emergia se enmarca en el compromiso de reactivación y refuerzo del sistema andaluz del conocimiento desplegado por la Consejería de Transformación Económica en esta legislatura. Desde el inicio, en 2019, el Ejecutivo autonómico habrá puesto a disposición de la I+D+I un montante de 356 millones en incentivos.

 

Esa inyección pública ha posibilitado, en gran medida, que Andalucía haya sido en 2020 la comunidad en la que más ha aumentado el gasto en investigación, registrando una subida del 5,8% respecto al año anterior, lo que supone 4,5 puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 1,3%. Así se recoge en el informe elaborado por la Consejería de Transformación Económica, a través de la Agencia Andaluza del Conocimiento, a partir de la estadística publicada por el INE.

 

Ese porcentaje, que se traduce en una inversión de 1.627,2 millones, supone el mayor incremento registrado en la comunidad en los últimos diez años. Teniendo en cuenta 2019, Andalucía acumula dos años consecutivos de subidas, ya que en ese año el ascenso se situó en el 4%. En términos absolutos, el volumen invertido coloca a la comunidad en tercera posición a nivel nacional solo por detrás de Madrid y Cataluña.

 

Etiquetas: Consejería de Transformación EconómicaPrograma Emergia
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de que 8 de cada 100 casos de cáncer en Almería son de piel

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de la importancia de protegerse la piel durante el verano

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Hoy comienza la estación de verano y con ella aumentamos la exposición al sol, que de forma moderada tiene beneficios,...

El programa constituye una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables en materia de violencia de género entre los jóvenes almerienses

Distrito Sanitario Almería sensibiliza sobre violencia de género a adolescentes desde Forma Joven

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Distrito Sanitario Almería ha desarrollado un proyecto de sensibilización sobre violencia de género en adolescentes desde el programa Forma Joven....

Siguiente
Salud consolida la formación y reciclaje continuo de sus profesionales en soporte vital

Salud consolida la formación y reciclaje continuo de sus profesionales en soporte vital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .