La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Todo aprendizaje de una lengua requiere de un cierto nivel de interculturalidad
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Todo aprendizaje de una lengua requiere de un cierto nivel de interculturalidad

Todo aprendizaje de una lengua requiere de un cierto nivel de interculturalidad

Por LA GACETA DE ALMERÍA 19 de julio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
“Todo aprendizaje de una lengua requiere de un cierto nivel de interculturalidad”, asegura el catedrático Daniel Fuentes, en el curso sobre ‘La enseñanza del español como lengua extranjera’ que organizan el Centro de Lenguas y el Instituto Cervantes. La actividad ha sido inaugurada esta mañana y se desarrollará hasta el 27 de julio durante 50 horas lectivas.
 

“Todo aprendizaje de una lengua requiere de un cierto nivel de interculturalidad”, ha asegurado esta mañana el catedrático de la UAL Daniel Fuentes, en el curso sobre ‘La enseñanza del español como lengua extranjera’ que organizan el Centro de Lenguas y el Instituto Cervantes. La actividad tendrá lugar del 18 al 27 de julio durante 50 horas lectivas y ha comenzado esta mañana en el Campus de La Cañada con la intervención del citado docente.
 
Así, Daniel Fuentes ha manifestado que “el español es una lengua en expansión y hay zonas del mundo, como Asia, en las que se hoy se trabaja para aumentar su implantación”. Según ha indicado el experto, “hay países, como Filipinas, que pese a que muchos piensan que es hispanohablante, tiene un índice de dominio del español muy pequeño y la lengua española apenas tiene presencia”.
 
El curso ha registrado una amplia participación y ha comenzado a impartirse en el edificio de Químicas del Campus. Los estudiantes de la UAL que lo cursen dispondrán de 3 créditos de libre configuración. Entre los temas a tratar en esta oferta formativa está la Adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
 
Así, se valorarán las repercusiones del marco común europeo de referencia en el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas. Los talleres formativos serán otra de las ventajas de las que gozarán los alumnos de este curso, que podrán poner en práctica la teoría adquirida durante las clases. Esta acción formativa está dirigida por el profesor de la UAL José Guerrero Villalba, a su vez director del Centro de Lenguas. Entre los talleres, habrá uno sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza de idiomas, además de otros que mostrarán a los inscritos las técnicas pedagógicas más modernas en esta rama de la enseñanza.
 
Buenos resultados
 
El título del curso es ‘Aproximación a cuestiones específicas sobre la enseñanza del español como lengua extranjera: teoría y práctica’, y las 50 horas lectivas se distribuirán en las citadas fase teórica y talleres. Se trata de un seminario que el Instituto Cervantes continúa celebrando en Almería, gracias a los buenos resultados de las anteriores ediciones en colaboración con el Centro de Lenguas de la UAL.
 
En el curso se hará especial hincapié en el ámbito concreto de la enseñanza del español a personas inmigrantes. La actividad está destinada a estudiantes y licenciados de Filología Hispánica, Inglesa, Alemana, Árabe, Eslava y Lingüística que deseen orientarse profesionalmente a la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Los interesados en obtener más información pueden dirigirse al Centro de Lenguas de la UAL, teléfonos 950 015 814 ó 950 015 998 o en el correo electrónico [email protected].
LA GACETA DE ALMERÍA 19 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El 39% de los españoles practica deporte habitualmente en 2005
Siguiente artículo El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora cede sus instalaciones para el Campeonato de Fútbol
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSucesos

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera desarticulan una organización criminal asentada en el Poniente almeriense dedicada al tráfico internacional de marihuana

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a realizar estafas tecnológicas a particulares

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Economía

La Junta impulsa la coproducción audiovisual entre Andalucía y Reino Unido e Irlanda en el marco del Festival de Cine de Málaga

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 21 de marzo de 2023
El portavoz socialista ha criticado unas cuentas que ha calificado de “continuistas” y que vuelven a mostrar el “desfasado” modelo de ciudad del alcalde, Gabriel Amat
Columnas de opiniónOpinión

La Plaza de Toros se le va de las manos a Amat

MANUEL GARCIA LOPEZ es Secretario Gral y portavoz del PSOE 21 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Temporada alta en la Oficina de Correos

DAVID LOPEZ SEGURA 21 de marzo de 2023

Comprehensive Guide to Writing a Research Paper

Adrián C. 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto