La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Sin protocolo en Tokio
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Sin protocolo en Tokio

Sin protocolo en Tokio

Por LA GACETA DE ALMERÍA 9 de junio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El Gobierno de Japón ha pedido, casi exigido, a sus ciudadanos  que este verano se quiten la chaqueta y la corbata. Descorbatarse y  deschaquetarse es la consigna que sale de los ministerios nipones.  No es que quieran regresar a los tiempos imperiales renegando de  la vestimenta occidental.

Ni que los descamisados hayan tomado el
poder y pretendan dictar la pauta estética. Ni que traten los
gobernantes de afrontar el desafío del textil chino barato
desincentivando el consumo. Nada de eso.
Lo que el Gobierno intenta con tan drástica medida es cumplir
con su compromiso de ahorro energético. Para aplicar el protocolo
de Kioto, vestir sin protocolo en Tokio (y en todo el país). En 2012
Japón tiene que haber reducido en un 6 por ciento sus emisiones
de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de los 90.
Como no parece probable que se atrevan a afrontar la
contaminación industrial o meterle mano a las emisiones de los
coches, han optado por ahorrar energía en el uso del aire
acondicionado.
¿Cómo? Convenciendo a los japoneses de que quitándose ropa
los aparatos refrigeradores pueden ponerse a temperaturas menos
bajas que si se mantuvieran con traje y corbata, que es su
auténtico uniforme de trabajo. Lo han calculado: a 28 grados
centígrados. No está mal, teniendo en cuenta que en el tórrido
verano nipón las temperaturas superan los 40º y que los pocos
parques y el mucho cemento hacen que estar currando a sólo 28º
pueda llegar a ser una bendición.
Lo malo de los japoneses es su exagerado sentido de la autoridad
y la disciplina (malo a este respecto, buenísimo a otros efectos
varios). Nadie se atrevía a seguir la recomendación gubernamental.
Los empleados esperaban que sus jefes hicieran de pioneros, los
jefes de las pequeñas empresas lo esperaban de las grandes, y los
de las grandes, de sus competidores. Así que el Gobierno ha tenido
que colocarse en vanguardia. El ministro de Medio Ambiente
advirtió el 1 de abril: "No permitiré este verano la entrada a mi
oficina a quien lleve corbata o americana". Finalmente, ha sido el
Ejecutivo en pleno el que se ha puesto a la labor. Todos fueron a
sus despachos sin corbata ni chaqueta. El jefe de Gobierno,
Koizumi, apareció en pantalón blanco y con una camisa azul con
los faldones por fuera (eso sí, de manga larga). La medida vale
igual para las oficinas públicas que para las privadas.
Buena lección para algunos chalados que creen a pies juntillas en
la inmutabilidad de las costumbres y piensan que la indumentaria
que ellos consideran honorable y formal –tan distinta, por otra
parte, a la de sus padres y sus abuelos– tiene un valor semejante a
las tablas de la ley que Dios entregó a Moisés y que no se puede
hacer vida social si no se viste uno como ellos han decretado. Basta
un Protocolo de Kioto para echar por tierra tanta presunción. Ni
corbata ni chaqueta. Sin protocolo en Tokio.
http://www.diariodesevilla.com/diariodesevilla/articulo.asp?idar
t=1388905&idcat=1169
LA GACETA DE ALMERÍA 9 de junio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El nuevo centro Guadalinfo de Vera asegura el acceso a Internet de 10.000 personas
Siguiente artículo No a la caza de ballenas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
CulturaHistoria

Acuíferos Vivos conmemora el Día Mundial del Agua coincidente con la Conferencia de la ONU que será del 22 al 24 de marzo en Nueva York cuyo principal lema es:  Agua limpia y saneamiento para todos

LA GACETA DE ALMERIA 19 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto