La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Rosario Soto afirma que es evidente que la desaceleración en la creación de empleo ha llegado a la provincia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Rosario Soto afirma que es evidente que la desaceleración en la creación de empleo ha llegado a la provincia
AndalucíaEconomíaEmpresasNacionalPolítica

Rosario Soto afirma que es evidente que la desaceleración en la creación de empleo ha llegado a la provincia

Por Bruma 25 de octubre de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
El Partido Popular está “preocupado” ante la subida del paro en Almería en 16.900 personas en el último trimestre.
Compartir

El portavoz de Empleo del PP en el Senado, Rosario Soto, se ha mostrado hoy “preocupada” ante la subida del paro que se ha registrado en la provincia en el tercer trimestre del año, en el que según la Encuesta de Población Activa, el desempleo se ha incrementado en 16.900 personas, alcanzando el total de 85.800 parados.

El Partido Popular está “preocupado” ante la subida del paro en Almería en 16.900 personas en el último trimestre.

Soto afirma que Almería, junto con Huelva, son las provincias andaluzas con la tasa de paro más alta, 25,53% y 25,98 % respectivamente, una mala noticia para la economía provincial y para los almerienses que sin embargo, en el segundo trimestre del año, bajo el Gobierno del Partido Popular, vieron como el paro se reducía en 7.200 personas.

Además, explica que aunque el paro haya bajado en el conjunto de Andalucía en 12.100 personas, es evidente que nuestra comunidad no avanza al ritmo que necesita, y que lejos de acercarse a los niveles de empleo y calidad de vida del resto de Comunidades Autónomas, se va alejando de forma preocupante.

 

Para Rosario Soto este distanciamiento en los niveles de empleo y de calidad de vida ponen de manifiesto que ha llegado el momento de un cambio de gobierno en Andalucía.

 

“Nuestra comunidad necesita un gobierno cargado de proyectos que impulsen el empleo, acrecienten la inversión y ofrezcan seguridad a los empresarios”, ha afirmado.

Por otra parte, se ha referido a los datos nacionales y señala que es una buena noticia que el desempleo se haya reducido en 164.100 personas, pero también explica que en el último trimestre de Gobierno del Partido Popular, se creaba empleo indefinido y temporal a partes iguales, mientras que en el primer trimestre del Gobierno del PSOE el empleo temporal ocupa el 86% del total.

Además, señala que la temporalidad laboral ha alcanzado niveles históricos. “Se han contabilizado más de cuatro millones de asalariados con contrato temporal, la cifra más alta desde finales de 2008”, manifiesta.

 

La senadora del PP afirma por último que la EPA que hemos conocido hoy muestra lo que el PP viene diciendo desde hace semanas, que estamos a las puertas de una nueva desaceleración económica, por lo que pide al Gobierno de Pedro Sánchez que no se pierda en falsas ofensas y trifulcas de grada y se centre en la situación económica y en el bienestar de los españoles.

 

Bruma 25 de octubre de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Junta concede al colegio de Turre ‘María Cacho Castrillo’ el premio ‘Semilla’ de educación ambiental
Siguiente artículo Cuatro itinerarios de senderismo servirán este domingo para poner en valor el potencial de la Alpujarra almeriense
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto