La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Rodríguez Uribes: “Un Estado laico sitúa en su justo sitio creencias religiosas y reglas comunes públicas, que deben de estar separadas”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > Rodríguez Uribes: “Un Estado laico sitúa en su justo sitio creencias religiosas y reglas comunes públicas, que deben de estar separadas”
Política

Rodríguez Uribes: “Un Estado laico sitúa en su justo sitio creencias religiosas y reglas comunes públicas, que deben de estar separadas”

Por LA GACETA DE ALMERIA 3 de mayo de 2018
Compartir
6 minutos de lectura
El PSOE denunciará cuando gobierne los acuerdos con la Santa Sede que no son compatibles con la Constitución.
Compartir

El secretario de Laicidad del PSOE, José Manuel Rodríguez Uribes, ha asegurado que los socialistas denunciarán cuando gobiernen a nivel nacional “las dimensiones de los acuerdos con la Santa Sede que no son compatibles con la Constitución”. “40 años después de la Constitución y 40 años después de los acuerdos debemos de darle una vuelta a ese tema para que no haya efectos en la Legislación ordinaria que trunquen una voluntad de avanzar y profundizar en un Estado laico, que es un poco el mandato de la Constitución”, ha señalado.

Rodríguez Uribes, que ha participado en el ciclo “Derechos Humanos, Memoria y Laicidad” organizado por el Aula Socialista de Cultura de la Agrupación del PSOE de la capital, en colaboración con los grupos de investigación Sur Clio y Estudios del Tiempo Presente de la Universidad de Almería (UAL) y la Fundación Unicaja, ha señalado que “una de las barreras, uno de los obstáculos actuales, es que algunos de los contenidos de ese acuerdo son contrarios al espíritu de laicidad”.

El PSOE denunciará cuando gobierne los acuerdos con la Santa Sede que no son compatibles con la Constitución.

En ese sentido, ha subrayado que un Estado laico “no persigue a las personas creyentes, ni persigue las confesiones religiosas, sino que sitúa en su justo sitio las creencias religiosas y las reglas comunes públicas, que deben de estar separadas” llevando a la práctica, de esa manera, “la vieja idea romana de Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”.

A partir de ahí, en declaraciones a los medios antes de impartir la conferencia ‘Los valores y el significado de la laicidad en las democracias actuales‘, ha detallado que son muchas las implicaciones del concepto de laicidad y que descienden a propuestas concretas, dentro del trabajo que realiza el área de Libertas Públicas del PSOE a nivel nacional, entre las que se encuentran la necesidad de “repensar la vigente Ley de Libertad Religiosa, que consideramos que en el siglo XXI debe de llamarse Ley de Libertad de Conciencia y de Convicciones -donde también esté la dimensión religiosa- y, por supuesto, tener cambios en el contenido”.

A eso ha sumado otra serie de iniciativas que afectan a una sociedad laica, entre las que ha mencionado la presentación de la Proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia y la exigencia de “recuperar de alguna forma, y lo antes p0sible, la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos como una materia que sea transversal y que afecte a todos los estudiantes sin distinción ni segregación y que, por lo tanto, ayude a formarles en los valores de la laicidad, de la democracia, etc.”

Esto no va con el PP

Para el también profesor titular de Filosofía del Derecho y Director del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas en la Universidad Carlos III de Madrid, abordar la laicidad “no va con el PP”. “El Partido Popular, además de que tiene una fuerte veta confesional, creo que no tiene mucho interés en estas cuestiones que son, en definitiva, una necesidad de toda sociedad democrática avanzada”, ha lamentado.

Por el contrario, ha puesto en valor que “el PSOE, también en esta materia, está a la vanguardia de los partidos democráticos, proponiendo caminos que avancen en esta idea que, al final, es la vieja idea ilustrada de una sociedad madura donde las personas puedan decidir por sí mismas, donde también se combatan y se vacune a la sociedad frente a los fanatismos, a los prejuicios y los estereotipos que hace tanto daño”.

En ese sentido, ha considerado que muchos de los retrocesos en materia de derechos experimentados durante los años de gobierno de Rajoy tienen que ver, precisamente, “con una falta de compromiso con la laicidad”. Para explicar esa posición ha ejemplificado que “muchos de los problemas que sufren las mujeres, y no solamente en relación con la violencia de género, aunque sea el más grave de todos, sino también con la brecha salarial o con otras situaciones de desigualdad con respecto a los hombres tienen que ver con una falta de convicciones sociales compartidas acerca del sentido profundo de la igualdad y del respeto que merecen las mujeres, singularmente, y, en definitiva, todas las personas”.

Otra demostración de esa idea se vislumbra en relación al acoso escolar. Un día después de la conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar, ha remarcado que “las formas de acoso tienen también que ver con una falta de compromiso y de asunción de los valores de laicidad, que son los valores del respeto al otro, al diferente, que es muchas veces visto como alguien peligroso, extraño, que no merece consideración”. Precisamente por ese motivo, ha concluido, “esta asignatura de Educación para la Ciudadanía, que deberíamos de recuperar, debe de formar a los chicos y a las chicas en estos valores de la igualdad”.

LA GACETA DE ALMERIA 3 de mayo de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Policía Nacional libera en El Ejido a una joven rumana obligada a ejercer la prostitución
Siguiente artículo El Ayuntamiento de Carboneras da cuenta en pleno de la renuncia de Salvador Hernández como alcalde
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaUniversidad

La UAL se vuelca en ayudar a las víctimas de Marruecos y Libia

GABINETE DE PRENSA 22 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento añade mejoras peatonales y de seguridad vial al proyecto de remodelación de Avda Cabo de Gata

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de septiembre de 2023
Carmen Crespo presenta el aforo de la Consejería de Agricultura, que refleja datos similares al año pasado en la mayoría de provincias La consejera reclama que se cumplan los contingentes de acuerdos con terceros países y se apliquen cláusulas espejo para garantizar la igualdad entre productores
AgriculturaNoticias

La consejera María del Carmen Crespo reclama que se cumplan los contingentes de acuerdos con terceros países y se apliquen cláusulas espejo para garantizar la igualdad entre productores

GABINETE DE PRENSA 22 de septiembre de 2023
Carmen Crespo señala a Andalucía como referente en sanidad animal
NoticiasProvincia

La consejera María del Carmen Crespo entrega ayudas para la construcción de un centro de limpieza y desinfección de vehículos para el porcino de Huércal-Overa y Levante de la provincia de Almería en Pulpí

GABINETE DE PRENSA 22 de septiembre de 2023
Almería

La Semana de la Movilidad reúne a colectivos que han aportado ideas para favorecer los desplazamientos en bicicleta y a pie en la ciudad

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería informa de que, con motivo de la celebración del Rosario Extraordinario con la imagen de Nuestra Señora de la Merced, se verán afectadas mañana sábado, 23 de septiembre, desde las 18.45 horas, vías urbanas del Centro Histórico

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto