La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: QUE SE ACUERDAN DE LA TIERRA
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > QUE SE ACUERDAN DE LA TIERRA

QUE SE ACUERDAN DE LA TIERRA

Por LA GACETA DE ALMERÍA 4 de agosto de 2005
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Otra vez en Roquetas. Como si los roqueteros necesitasen mano dura, porra eléctrica y esternón roto para regenerarse. De nuevo unos guardias civiles de Roquetas arremeten contra un detenido que resulta muerto. Y de nuevo las autoridades del ramo defienden a los agresores, no a la víctima.

Así da gusto trabajar. Se llama "trabajo con red", en el lenguaje circense. Los verdugos del ex-futbolista de Lanzarote también trabajaron con red. Murió destrozado, casi irreconocible, pero de muerte natural. Siempre hay parada cardio-respiratoria. Eso es la muerte. Que lo digan, si no, los tres jóvenes almerienses que vinieron a la primera comunión de la sobrina de uno de ellos. Torturados hasta la muerte, mutilados y quemados. Acto de servicio. Todo por la patria. La muerte comenzó en Roquetas. Así una y otra vez. Juan Martínez llegó al cuartel de Roquetas buscando amparo frente a unos individuos que lo perseguían por problemas de tráfico. ¿Es así el amparo carpetovetónico? Decía Neruda que la muerte española es más terrible y monstruosa que otras muertes. Juan Martínez lo comprobó muy rápidamente. Esposado de pies y manos, pero dicen que se iba a escapar. Por eso, el esternón roto y el alma desangrada. ¿Quién era a la postre Juan Martínez? Un pobre agricultor, un paria de la tierra, un ilota, un pobre desdichado que aún creía en el amparo de los agentes de la ley. Desde el triple crimen de los jóvenes confundidos con proetarras, aquel cuartel
sobraba. Los fantasmas de los torturados habitan esos calabozos, esas pistolas, esas porras. Ahora, Juan Martínez se ha convertido en una estrella triste. En un amigo triste que se acuerda de la tierra. ¿Tendrá esposados los ojos? ¿La sangre envenenada por el odio de sus verdugos?. Las palabras de la vicepresidenta del Gobierno han sido luminosas: "Tomaremos medidas para que casos como éste no se repitan y para que sus responsables respondan por ello". ¿Qué medidas? Siglos ya sin medidas y promesas reiteradas de los señores gobernantes.
"La ley del silencio sobre el pasado en la que se basa la legitimidad histórica de todas las formas de la libertad, obliga al silencio de las leyes ante el crimen de la autoridad. Los magistrados supremos que deberían aplicarlas no lo hacen, sin necesidad de que el poder se lo pida, cuando entran en colisión con lo que está protegido por la constitucion no escrita: el interés estamental y constituyente de la clase política oligárquica.
Gulliver dijo: las leyes son esclarecidas, interpretadas y aplicadas por gentes cuyos intereses y capacidad les conduce a corromperlas, enturbiarlas y eludirlas. Este nuevo estado de partidos necesita olvidarse la ley ante el crimen político de la autoridad, porque no hay autioridad que esté basado en algo que escape a la ley del olvido, que pemitió su elevación. El olvido culpable de la ley proviene, en España, de esa ominosa ley del olvido. Y la negligencia en aplicar las leyes. La ignorancia de las normas antes los poderosos constituye una verdadera pasión.
¿Para qué sirven las leyes sin las costumbres? se preguntaba Horacio. Para sujetar al común y licenciar a los poderosos. El asunto Sogecable ha dado una lección magistral a los jueces ingenuos que desconocen el valor supremo de esta ley no escrita del olvido. Petronio formuló una excelente pregunta: ¿Qué pueden las leyes allí donde el dinero es rey?.
La ley del olvido y el olvido de la ley constituyen las reglas fundacionales y funcionales de los antros de poder que desentrañó Michel Foucalt. Prisiones y manicomios existen para satisfacer a los que están fuera, no para corregir o curar a los internados. Pero lo que no se ha investigado, lo que se desconoce, son los efectos a largo plazo de un régimen parecido de vida, como olvido del pasado y olvido de la ley cuando no está recluido en muros materiales, cuando lo padece toda una sociedad emparedada por un consenso que hace parecer normal lo que, a causa de su falta de libertad y racionalidad, no puede ser más que una convenida forma de vivir la vida colectiva en una locura normal. Pues todo lo que se respira en una sociedad política convencionalmente reducida en el Estado, está en guerra declarada contra todo lo que puede concevir un espíritu abierto a la vida de la razón.

LA GACETA DE ALMERÍA 4 de agosto de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Plataforma por el Soterramiento, de acuerdo con el estudio actual
Siguiente artículo Jesús Caicedo presenta el XVI Campeonato de España de Supercross Internacional ‘Ciudad de Cuevas’
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NacionalNoticias

Como cada año, llega el momento de cambiar la hora al reloj en la madrugada que va del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023

AGENCIAS 24 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento se suma mañana a la ‘Hora del Planeta’ apagando la antigua Estación, el Teatro Apolo, San Cristóbal y Alcaldía

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
Almería

El camino rural ‘La Palmera’, en Barranquete, será mejorado con el Plan Itínere de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Huércal-Overa aprueba el Documento de Avance de la Innovación nº23 con la que se pone a disposición suelo para la instalación de empresas

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 24 de marzo de 2023
EmbrujoOpinión

Te quiero papá

IZASKUN JIMENEZ SOTO 24 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil esclarece una estafa que sufrió una vecina de Gérgal al hacer una venta desde una plataforma online

GABINETE DE PRENSA 24 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto