Decenas de investigadores de la Universidad de Almería se han dado cita
este miércoles en la Sala de Grados del CITE V para conocer de primera mano el Portal
Investiga de la UAL. Una herramienta novedosa que ha sido presentada por el vicerrector de
Investigación e Innovación, José Antonio Sánchez.
“Es una plataforma pionera en la Universidad de Almería para potenciar el trabajo del Servicio
de Investigación, la Oficina de Proyectos Europeos y la OTRI, así como la gestión económica
de proyectos por parte de los investigadores responsables de los mismos. Por primera vez, y
tras un trabajo intenso, hemos unificado la base de datos de gestión de investigación que hasta
ahora trabajaba con bases de datos distintas. Ha sido una labor en comunión de intereses
entre Gestión Económica, Servicios de Investigación e investigadores que han ido ayudando
aportando ideas de mejora. Creo que es una herramienta muy potente para simplificar el
trabajo del personal de gestión y de nuestros investigadores”.
El objetivo es que en un mismo portal esté disponible toda la información económica de los
proyectos de investigación. “De momento, hemos empezado con los proyectos nacionales y
autonómicos y, después, pasaremos a los europeos (ya tenemos el trabajo muy avanzado para
su próxima puesta en marcha). Más tarde, la plataforma incluirá proyectos colaborativos y
contratos de investigación”.
Una herramienta que viene a “agilizar los trámites burocráticos y a evitar errores y devoluciones
de dinero. Hasta ahora, cada vez que teníamos que hacer un estudio económico de un
proyecto lo teníamos que hacer de forma manual. Cuando se hacen, por ejemplo,
certificaciones de investigadores en participación de proyectos, en contratos, hay que hacerlo
manualmente y nuestro personal emplea muchísimo tiempo en hacer esta gestión a mano.
Estamos en el siglo XXI y tenemos que evolucionar. Es una plataforma muy potente para
promocionar la investigación de la Universidad de Almería”.
Para el vicerrector, el Portal Investiga es “una deuda que teníamos en la UAL, que
anteriormente no se había cometido. Al llegar al Vicerrectorado de Investigación uno de mis
primeros objetivos fue digitalizar el servicio con el fin de que nuestros trabajadores tengan mayor facilidad a la hora de realizar su labor y mejor información sobre la gestión de sus proyectos”.
La nueva plataforma de gestión de proyectos de investigación está pensada tanto para los
investigadores responsables de proyectos como para el personal de gestión, con una visión de
trabajo en equipo, necesaria para el éxito en la ejecución, seguimiento y justificación de la labor
investigadora.
Portal Investiga, nueva herramienta para promocionar al máximo la labor investigadora de la UAL

Escribe un comentario Escribe un comentario