La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Pérez Navas lleva hasta el Senado la recuperación del Observatorio Geofísico para Almería, que los socialistas consiguieron activar en el pleno municipal
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Ciencia > Pérez Navas lleva hasta el Senado la recuperación del Observatorio Geofísico para Almería, que los socialistas consiguieron activar en el pleno municipal
AlmeríaCienciaEconomíaNacionalPolítica

Pérez Navas lleva hasta el Senado la recuperación del Observatorio Geofísico para Almería, que los socialistas consiguieron activar en el pleno municipal

Por LA GACETA DE ALMERIA 3 de diciembre de 2017
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El senador por el PSOE de Almería, Juan Carlos Pérez Navas, ha pedido explicaciones al Gobierno de España sobre la cesión del Observatorio Geofísico al Ayuntamiento de Almería a través de una pregunta por escrito para, de este modo, “obligar a que ambas administraciones no se olviden de la promesa realizada al respecto a partir de una moción que los socialistas llevamos al pleno municipal y que fue aprobada”.

Pérez Navas ha detallado que, en concreto, “lo que el PSOE pretende del Gobierno de Rajoy es que rinda cuentas sobre qué actuaciones ha acometido con respecto al edificio e instalaciones del Observatorio, situado en el barrio de Los Ángeles, para cederlo al Ayuntamiento de Almería” y que indique, exactamente, “los plazos y las condiciones en la que se va a producir esa cesión”.

Según ha subrayado el también portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la capital, “se trata de un asunto de gran calado por la repercusión social que puede tener y, por lo tanto, no vamos a dejar que los gobiernos del PP en Madrid y en Almería lo guarden en un cajón o le vayan dando largas”.

En ese sentido, ha recordado que las instalaciones del Observatorio Geofísico y la parcela de jardines que lo rodean “pueden y deben de convertirse en un espacio abierto para disfrute de la ciudadanía, que ofrezca oportunidades para desarrollar actividades tanto a los vecinos de Los Ángeles y de los barrios cercanos, de manera prioritaria y entendiendo que viven en una zona con mucha densidad de población y pocos espacios para el ocio, como al resto de almerienses ya que se trata de un lugar de dimensiones considerables y con muchas posibilidades”.

Acuerdo en abril

Fue el pasado 27 de abril cuando el PSOE en el Ayuntamiento de Almería logró sacar adelante, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos representados en el pleno, una iniciativa defendida por el concejal Cristóbal Díaz para instar a que se cedería por parte del Gobierno de Rajoy la finca en la que se ubica el Observatorio Geofísico y que, a partir de ahí, se le pueda dar un uso público municipal.

Durante la celebración de ese pleno, los socialistas pusieron de relieve una propuesta que partía “del espíritu constructivo” con el que el desarrolla su actividad el principal grupo de la oposición. La moción, en concreto, explicaba cómo los tres inmuebles que componen el Observatorio Geofísico del Gobierno y sus jardines se encuentran en estos momentos infrautilizados y sufren de bastante dejadez.

Frente a esa realidad, los socialistas ponían sobre la mesa que el conjunto del Observatorio pudiera ser utilizados por la ciudad y, especialmente, por los residentes en el barrio de Los Ángeles y en otros cercanos como Cruz de Caravaca y San Félix.

La cesión de las referidas instalaciones tiene que llevarse a cabo por parte del Ministerio de Fomento y los socialistas quieren que, previamente, este departamento cumpla con su obligación de mantenimiento y deje en condiciones óptimas tanto los edificios como los espacios verdes vinculados. Eso permitiría que el Ayuntamiento de Almería pudiera hacer frente de manera menos costosa a la adaptación del Observatorio Geofísico para los usos que se acordaran.

Desde 1911 en Almería

El Observatorio Geofísico está ubicado en Almería capital desde 1911 debido a que la provincia ha estado señalada históricamente como una de las zonas con mayor actividad sísmica del país. A lo largo de su trayectoria, el centro ha contado con las secciones de Sismología, Meteorología y Geomagnetismo, además de con un Museo Sismológico que durante años fue una excursión imprescindible para muchos estudiantes.

El crecimiento urbanístico de la capital casi ha rodeado el terreno en el que se encuentra ubicado este servicio del Gobierno. Esa circunstancia, junto a los avances tecnológicos registrados en Sismología, han hecho que se vaya reduciendo a una actividad mínima el trabajo de campo que realizaba. Esa realidad, sumada a la falta de un mantenimiento adecuado por parte del Gobierno de España, hace que los edificios del Observatorio presenten un estado deteriorado, que llega hasta el abandono en el caso de los jardines en los que se encuentran inmersos.

LA GACETA DE ALMERIA 3 de diciembre de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El PP de Adra lanza la campaña ‘Yo seré Rey Mago ¿Y tú?’ para que ningún niño se quede sin juguete esta Navidad
Siguiente artículo Congreso del PP que anoche se celebró en Dalías
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Almería

La alcaldesa pone en valor el trabajo de ‘A Toda Vela’ para “integrar” a las personas con discapacidad

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 7 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Huércal-Overa acoge la celebración del Día Mundial del Agua el próximo 22 de marzo

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 7 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

La Junta destina 118.000 euros a reparar caminos y alumbrado público dañados por fuertes lluvias en Enix

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
CulturaUniversidad

La Junta trabaja en la formación de docentes ante la reactivación de la FP para el Empleo

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
NoticiasPolítica

El PSOE lamenta que Moreno Bonilla vuelva a discriminar a Almería con el anuncio millonario para un AVE Sevilla-Málaga

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
CulturaEducación

El IECA convoca la duodécima edición del concurso escolar ‘Andalucía en un mapa’

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto