La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Más de la mitad de las farmacias almerienses están ya adheridas a Farmahelp, que ayuda al ciudadano a combatir la falta de medicamentos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Salud > Más de la mitad de las farmacias almerienses están ya adheridas a Farmahelp, que ayuda al ciudadano a combatir la falta de medicamentos
CulturaSalud

Más de la mitad de las farmacias almerienses están ya adheridas a Farmahelp, que ayuda al ciudadano a combatir la falta de medicamentos

Por CONTRAPORTADA 1 de febrero de 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El Colegio de Farmacéuticos destaca que Almería es la quinta provincia con mayor implantación y tercera en rapidez en conseguir que los pacientes puedan tener continuidad en sus tratamientos

La situación económica mundial ha provocado que durante 2022 las incidencias en el suministro de medicamentos aumentaran en un 150% afectando a un total de 403 presentaciones. Así se desprende de los datos recogidos durante el pasado año por el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED) y que han sido presentados esta semana en el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

Ante esta situación, el Consejo y con él todos los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, entre los que se encuentra de manera muy destacada el de Almería, han lanzado una nueva campaña cuyo objetivo es completar el despliegue en toda España de Farmahelp, lo que permite conectar a las más de 22.000 farmacias (330 de ellas en Almería) y ayudar al paciente a localizar un medicamento en otra farmacia cercana cuando no se dispone del mismo, en caso de urgencia, facilitando así a los pacientes la continuidad de sus tratamientos.

En la primera fase de prueba Farmahelp ha contado con cerca de 6.000 farmacias adheridas y ha permitido en este testeo localizar más de 3.000 medicamentos cada mes, garantizando así la continuidad de los tratamientos de los pacientes. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Almería, su presidenta, Gema Martínez Soler, destaca que “Almería ha sido una de las provincias que más rápido se ha volcado con una iniciativa que pretende ayudar a los ciudadanos, especialmente los polimedicados y quienes tienen adherido un tratamiento fijo en el tiempo que puedan localizar los medicamentos que tienen prescritos”.

Tal es así que en muy poco tiempo más de la mitad de las farmacias almerienses ya están en Farmahelp, esperando llegar al cien por cien en el mes de febrero. Además, Almería se sitúa como la quinta provincia española con mayor proporción de implantación y como la tercera más rápida en realizar intercambios de cara a poder dispensar las necesidades de sus clientes.

¿Cómo funciona Farmahelp?

El vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Juan Pedro Rísquez, ha sido el encargado de presentar los datos de Farmahelp, “un servicio colegial gratuito fácil, no invasivo y que respeta la privacidad de farmacéuticos y pacientes”. En la actualidad Farmahelp cuenta ya con 5.700 farmacias adheridas que están localizando más de 3.000 medicamentos cada mes.

Asimismo Rísquez ha explicado el contenido de la campaña con el lema “Si no lo tienes, Farmahelp lo encuentra”, dirigida a conseguir que más farmacias se adhieran a esta herramienta. Con el fin de extender su uso los farmacéuticos han lanzado hoy una campaña para promocionar la adhesión y el uso de la herramienta, ya que hemos visto que cuantas más farmacias utilizan la plataforma aumenta la posibilidad de encontrar el medicamento y garantizar así la continuidad de los tratamientos a los pacientes”, ha señalado Rísquez.

Farmahelp es un proyecto que forma parte de la Agenda Digital de la profesión farmacéutica, que presenta una ambiciosa hoja de ruta para situar a la Farmacia a la vanguardia sanitaria, estructurada en 28 proyectos que giran en torno a cinco ejes: innovación asistencial, seguridad del paciente, cohesión social y territorial, transición ecológica y comunicación, inmediatez y transparencia.

La farmacia siempre responde

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, destacaba durante la presentación de Farmahelp que “aunque se ha producido un incremento importante de incidencias en el suministro de medicamentos, no alcanzamos las cifras de 2019, pero cada falta nos preocupa, porque detrás de cada medicamento hay un paciente”. Además, incidió en que “los farmacéuticos no siendo responsables de la situación, somos proactivos generando soluciones; desde CISMED, con casi 10.000 farmacias que informan cada día de los medicamentos con problemas, a Farmahelp, que en fase de prueba ha contado conde 6.000 farmacias”. Aguilar concluyó lanzando un mensaje de tranquilidad y ha recalcado que “en 9 de cada 10 ocasiones el farmacéutico puede sustituir por un medicamento igual; y podríamos solucionar aún más si se ampliasen las actuaciones extraordinarias del farmacéutico comunitario para evitar la interrupción de un tratamiento en situaciones excepcionales, como son las ocasionadas por problemas de suministro, y como se habilitó excepcionalmente con las amoxicilinas pediátricas”.

Antonio Blanes, director de los Servicios Farmacéuticos del Consejo General, fue el encargado de repasar los datos de incidencias en 2022 registrados en CISMED. Entre otros, se ha destacado que hasta 403 presentaciones de medicamentos fueron clasificadas con incidencias de suministro, lo que representa un incremento del 150%. Todos los grupos terapéuticos se vieron afectados pero destacan los destinados al sistema nervioso, con un 20%; y cardiovascular, con un 19% de los medicamentos afectados. Además, Blanes destacó dos grandes grupos de medicamentos que han experimentado un incremento significativo en las faltas de suministro durante 2022: los antibióticos pediátricos y los antidiabéticos.

CONTRAPORTADA 1 de febrero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Dentro del ámbito competencial de la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad El Interlocutor Sanitario Policial en Almería forma a sanitarios del Hospital Torrecárdenas y del Hospital Poniente
Siguiente artículo La UAL acogerá la segunda jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Orientación
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Columnas de opiniónOpinión

Falta de respeto a la seguridad privada

ANTONIO GUERRERO es escritor 28 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Tres predicciones

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación a las 18:00h. asciende al 48,50%, un 1,28% más que en 2019

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación en las municipales sube un 1,56% respecto a 2019: a las 14:00h. ya habían votado el 35,65% de los electores

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
NoticiasProvincia

Almería votan animando a los ciudadanos a hacerlo

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
NoticiasProvincia

La votación del candidato del PSOE a la Alcaldía de Roquetas de Mar, Manolo García

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto