La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Más de 50 expedientes por incumplir el Plan de Higiene Rural
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Más de 50 expedientes por incumplir el Plan de Higiene Rural

Más de 50 expedientes por incumplir el Plan de Higiene Rural

Por LA GACETA DE ALMERÍA 28 de septiembre de 2005
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

En lo que va de año, la concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Almería ha iniciado más de cincuenta expedientes sancionadores por incumplimiento del Plan de Higiene Rural vigente desde finales del año pasado.

El concejal de agricultura, Gonzalo Bermejo, ha mostrado su satisfacción por el ritmo de los trabajos y los avances conseguidos en cuanto a la reducción del volumen de los residuos agrícolas eliminados indicando que “antes de su puesta en marcha, a mediados de 2004, ingentes cantidades de matas, plásticos, envases, etc. se acumulaban en baldíos, caminos, linderos o ramblas. Sin embargo el perfecto conocimiento de la geografía del municipio, la presencia permanente de la brigada de agricultura en las zonas rurales realizando tareas de vigilancia y concienciación social, unido a las campañas de educación ambiental que se han venido desarrollando en prensa, radio y televisión, así como la puesta en funcionamiento de los procedimientos de ejecución subsidiaria y sancionador contra los infractores de los preceptos de la Ordenanza Municipal de Residuos, han dado como resultado la limpieza inmediata de un gran número de parcelas que se venían utilizando como auténticos vertederos incontrolados de todo tipo de residuos, así como un aumento de la eficacia y una disminución de los tiempos de recogida por parte de agricultores y empresas recogedoras.”. En este sentido cabe recordar que el pasado año 2004 ya se notificaron cerca de 50 comunicados de apercibimiento a agricultores cuyas fincas presentaban un estado de higiene deficiente que incumplía los preceptos de la Ordenanza. La limpieza de las parcelas afectadas fue prácticamente inmediata.
Durante el presente año son ya más de 50 los expedientes sancionadores y de ejecución subsidiaria abiertos por los Servicios Técnicos Municipales de la Concejalía de Agricultura, si bien muchos de ellos han sido archivados antes de proceder a sancionar al titular de la finca, por haber procedido éste a la limpieza y consiguiente restablecimiento del estado de higiene de la parcela dentro del plazo concedido al efecto. Sin embargo, los expedientes abiertos a aquellos agricultores que no han procedido a la limpieza de sus fincas en los plazos señalados, unos 10 en estos momentos, serán notificados en breve, instándose a la empresa concesionaria de la recogida para que realice la limpieza de sus parcelas pasando la factura del coste de los trabajos al titular de la finca, así como la correspondiente sanción. Los resultados obtenidos hasta el momento se consideran plenamente satisfactorios ya que se ha conseguido un elevado grado de concienciación social sobre la problemática asociada al vertido incontrolado de residuos, y un buen nivel de conocimiento por parte de agricultores y empresas de las obligaciones contenidas en la Ordenanza y de las medidas instrumentales incluidas en el Plan de Higiene. Lo que ha propiciado a su vez un aumento del número de contratos con las empresas de recogida que operan en la zona por parte de aquellos agricultores más reticentes a cumplir con sus obligaciones. Cabe destacar asimismo el hecho de que son los propios agricultores quienes elogian las medidas de control puestas en marcha por el Ayuntamiento considerando que son indispensables para mantener limpio nuestro campo, reducir la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos, disminuir los tratamientos químicos y mejorar la calidad de las producciones y en definitiva la imagen de nuestros productos en los mercados de destino, según se desprende de los resultados arrojados por la última encuesta realizada por la Concejalía de Agricultura sobre una muestra representativa de los agricultores del municipio. Desde la puesta en marcha del Plan de Higiene el Servicio de Agricultura ha ido mejorando su dotación de medios humanos y materiales, y actualmente dispone de la última tecnología en sistemas de comunicación, equipos basados en tecnología GPS, sistemas de localización de parcelas con vertidos ilegales, gestión catastral, etc., y se continuará en esa misma línea.
En la actualidad ya están en marcha buena parte de las medidas instrumentales previstas en el Plan de Higiene: el sistema público de recogida a través de la empresa ALBAIDA, los programas de divulgación y educación ambiental y el sistema de vigilancia de las zonas agrícolas, y se espera cerrar el ciclo de la limpieza con la puesta a disposición del Sector de una Planta de Reciclaje, Valorización y Eliminación de Residuos Agrícolas, realizando, llegado este punto, la gestión integral de todos los residuos producidos en el Bajo Andarax. “Todo ello redundará –señala Gonzalo Bermejo-  en un mejor servicio al agricultor, al objeto de dar respuestas eficaces a los problemas de nuestro campo, y en particular a la problemática asociada al vertido de residuos.”
 
LA GACETA DE ALMERÍA 28 de septiembre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Delegados de CSI-CSIF se concentran mañana a las 12 horas en Almería
Siguiente artículo CSI-CSIF obtiene una victoria en los tribunales al darle la razón la Audiencia Provincial
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasSociedad

Día Mundial del Orgullo Liberal, 22 de septiembre. Relaciones liberales en España: la búsqueda de tríos y experiencias bisexuales arrasa en Madrid, Barcelona y Valencia

Blanca Prieto 27 de septiembre de 2023
InternacionalNoticias

Los niños españoles, los únicos del mundo que prefieren TikTok a Youtube

Mónica Iglesias Buenavida 26 de septiembre de 2023
Almería

Este jueves habrá un corte programado de agua por obras de mejora en la zona de la calle Granada

Miguel Merino Rojo 26 de septiembre de 2023
Un mejor enraizamiento, crecimiento y desarrollo radicular, claves en el inicio de la campaña agrícola
AgriculturaNoticias

Ecoculture recomienda la aplicación de herramientas que constituya un gran refuerzo para la planta en esta fase inicial

TITO SANCHEZ NUNEZ 26 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Resultados y clasificaciones fútbol y fútbol sala del Poli Ejido

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Arde Bogotá presenta nuevas fechas de la Gira de Salas Cowboys de la A3 en 2024

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto