La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Más de 200 profesores de la Red de Escuelas «Espacios de Paz» asistirán al Congreso sobre la Paz
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Más de 200 profesores de la Red de Escuelas «Espacios de Paz» asistirán al Congreso sobre la Paz

Más de 200 profesores de la Red de Escuelas «Espacios de Paz» asistirán al Congreso sobre la Paz

Por LA GACETA DE ALMERÍA 19 de mayo de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
Más de 200 profesores de la Red de Escuelas “Espacios de Paz” asistirán al Congreso sobre la Paz en las Culturas Políticas del Mediterráneo, que se celebrará en Almería del 25 al 28 de mayo. Entre los participantes habrá miembros de los gabinetes de Cultura de la Paz y los coordinadores del Área de Acción Tutorial de las delegaciones provinciales de Educación de toda Andalucía.

Más de 200 profesores de enseñanza no universitaria de centros pertenecientes a la Red de Escuelas Espacios de Paz asistirán becados al Congreso sobre la Paz en las Culturas Políticas del Mediterráneo, que organiza la Universidad de Almería del 25 al 28 de mayo y dirige el profesor de Historia de la UAL Fernando Martínez López.
La presencia de los profesores permitirá conocer sus vivencias en el día a día de la docencia en centros escolares comprometidos con la paz, a la vez que les servirá para escuchar las valiosas aportaciones de los especialistas internacionales que impartirán conferencias.
Además de los profesores, asistirán miembros de los gabinetes de Cultura de la Paz y los coordinadores del Área de Acción Tutorial de las delegaciones provinciales de Educación de toda Andalucía. También asistirán miembros de las comisiones provinciales de seguimiento del Plan Andaluz para la Cultura de Paz y coordinadores de los Proyectos de la Red de Escuelas Espacios de Paz.
Junto a estos, habrá asesores de los centros de profesorado (CEPs) y orientadores educativos. De esta manera al evento asistirán numerosos docentes e investigadores de la enseñanza no universitaria, además de los participantes, docentes e investigadores de diferentes universidades españolas y del extranjero.

Una red con 801 centros

La Red de Escuelas Espacios de Paz de Andalucía cuenta en la actualidad con 801 centros educativos, en los que están implicados más de 11.000 docentes y más de 250.000 alumnos y alumnos beneficiados por esta iniciativa. Los centros docentes de la provincia de Almería que realizan proyectos integrales dentro del programa educativo ‘Escuela, Espacio de Paz’, diseñado por la Junta de Andalucía, por medio de la Consejería de Educación, ascienden en la actualidad a 73.
En el desarrollo de dichos proyectos participan directamente a través de los Equipos de Trabajo de los centros, que son el órgano coordinador, un total 1.000 profesores y profesoras, 68 representantes del alumnado, 136 miembros de las asociaciones de padres y madres, 82 miembros de las comisiones de convivencia de los centros, 36 representantes de ayuntamientos, 40 miembros del personal de administración y servicios y 43 miembros de otras instituciones y colectivos sociales.
LA GACETA DE ALMERÍA 19 de mayo de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior CSI-CSIF denuncia a Cultura ante la Inspección de Trabajo
Siguiente artículo La Delegación Episcopal para la Enseñanza Católica celebra un encuentro de profesores de Religión
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

El PSOE-A pregunta al gobierno de Moreno Bonilla quién es el padrino o la madrina de los contratos a dedo en la Junta

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
Almería

La Skoda Titan Desert Almería 2023 recorrerá los principales enclaves turísticos de la provincia del 7 al 10 de octubre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
Cine y TeatroCultura

‘El Mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
CulturaEducación

Récord histórico de matrículas en el primer ciclo de infantil en Almería antes de la apertura del plazo de solicitudes para el próximo curso

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
La consejera, que ha visitado los terrenos, ha informado de que en Almería capital hay 24 obras en ejecución por valor de 16,2 millones
Almería

Patricia Del Pozo subraya la inversión de más de 4 millones en el nuevo colegio de Retamar

MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 28 de marzo de 2023
Economía

Mitma licita las obras para conectar Almería a la alta velocidad y renovar su estación intermodal por 196,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto