La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Manuel Cortés señala la modernización de infraestructuras hídricas como «clave» para el futuro de la agricultura
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Manuel Cortés señala la modernización de infraestructuras hídricas como «clave» para el futuro de la agricultura
Provincia

Manuel Cortés señala la modernización de infraestructuras hídricas como «clave» para el futuro de la agricultura

Por JOSE FRANCISCO CRESPO GUARDIA 11 de junio de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
El alcalde y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible visitan las obras de la Comunidad de Regantes del Río Adra. La actuación permitirá aumentar la eficiencia y el aprovechamiento del agua usada para la agricultura, uno de los sectores clave de la ciudad.
El alcalde y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible visitan las obras de la Comunidad de Regantes del Río Adra. La actuación permitirá aumentar la eficiencia y el aprovechamiento del agua usada para la agricultura, uno de los sectores clave de la ciudad.
Compartir

El alcalde de Adra, Manuel Cortés ha señalado la modernización de infraestructuras hídricas como “clave” para garantizar el futuro de la agricultura, durante una visita junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca yDesarrollo Sostenible, Carmen Crespo y el presidentede la Comunidad de Regantes del Río Adra, José López, a las obras de eficiencia que está realizando la comunidad en el municipio. Se trata de una actuación que la comunidad venía reclamando desde hace años y que ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento y una inversión de más de 2 millones de euros, cofinanciados por la Junta de Andalucía y la Comunidad de Regantes.

 

Manuel Cortés ha agradecido a la Consejería de Agricultura su “apoyo e implicación para que el proyecto se lleve a cabo» y ha felicitado, también como presidente de la Junta Central de Usuarios, a la Comunidad de Regantes porque «es una obra muy necesaria para la agricultura de nuestra ciudad que se está convirtiendo en realidad gracias a su buen hacer y constancia”.

 

«Adra es, principalmente, agricultura y por tanto todas las actuaciones en apoyo de este sector suponen un beneficio para toda la ciudadanía”, ha dicho el regidor, que ha calificado el modelo de agricultura abderitana como “un ejemplo de cómo gestionar un bien escaso y a su vez fundamental como es el agua».

 

Por su parte, Carmen Crespo, ha resaltado que “es una de las comunidades de regantes más importantes de toda Andalucía y trabajamos para que todas tengan agua de calidad porque son una referencia para toda Europa”. Asimismo, el presidente de la Comunidad de Regantes, José López,  se ha mostrado “agradecido a todos los que han hecho posible que esta obra sea una realidad y también a la empresa adjudicataria por el buen trabajo que está haciendo”.

 

Estos trabajos en la infraestructura hídrica, que ya se han ejecutado en un 70% y previsiblemente se culminarán a finales de agosto, van a permitir mejorar considerablemente la eficiencia y el aprovechamiento del agua para el riego de las explotaciones agrarias. Las instalaciones sobre las que se está actuando riegan 810 hectáreas de los municipios de Adra y Berja en las que están implicados más de 1.400 productores, que conforman un sector capital en la economía de la ciudad.

El alcalde y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible visitan las obras de la Comunidad de Regantes del Río Adra. La actuación permitirá aumentar la eficiencia y el aprovechamiento del agua usada para la agricultura, uno de los sectores clave de la ciudad.
El alcalde y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible visitan las obras de la Comunidad de Regantes del Río Adra. La actuación permitirá aumentar la eficiencia y el aprovechamiento del agua usada para la agricultura, uno de los sectores clave de la ciudad.

El proyecto engloba la sustitución de las compuertas y el suministro eléctrico para la captación de agua. Además, contempla la impermeabilización de depósitos para optimizar el uso de los recursos hídricos, así como la instalación de telecontrol de bombeos y depósitos.

JOSE FRANCISCO CRESPO GUARDIA 11 de junio de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Las actuaciones por un valor de casi 800.000 euros se centran en los barrios de Montecastillo, La Molineta y los salones sociales del término municipal. El Ayuntamiento da luz verde a las actuaciones del PFEA 2020
Siguiente artículo Actualmente hay 17 laboratorios de hospitales realizando diagnósticos, a los que se suman recursos de otros laboratorios públicos y privados de Andalucía para el refuerzo de esta actividad. Más de un 13% de los adolescentes sanos padece déficit de hierro
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
Almería

PSOE exige al PP que rectifique sobre el soterramiento y deje de torpedear el AVE a Almería

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto