La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Los sindicatos se manifestaron en Almería pidiendo un Estatuto Docente
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Los sindicatos se manifestaron en Almería pidiendo un Estatuto Docente

Los sindicatos se manifestaron en Almería pidiendo un Estatuto Docente

Por LA GACETA DE ALMERÍA 29 de septiembre de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
CSI-CSIF, CC OO y UGT se han manifestado esta mañana en la Subdelegación del Gobierno por un Estatuto Docente y por la mejora de las condiciones laborales del profesorado con la LOE. Para estos sindicatos, este curso puede suponer un hito histórico si los partidos políticos alcanzan el demandado Pacto de Estado por la Educación.

Delegados sindicatos de CSI-CSIF, CC OO y Fete-UGT se han concentrado esta mañana a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Almería para demandar la mejora de las condiciones laborales del profesorado. Instan al Ministerio de Educación a que negocie los aspectos relacionados con las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza, en la Mesa Sectorial, paralelamente al trámite parlamentario de la LOE, así como la negociación del Estatuto Docente.
 
Para estos sindicatos, este curso escolar puede suponer un hito histórico para la Educación si durante el trámite parlamentario de la LOE las fuerzas políticas hacen los deberes que les reclama la sociedad y logran alcanzar el tan ansiado Pacto de Estado por la Educación, pactando las coincidencias y contenidos básicos que permitan estabilizar el sistema educativo más allá de las contiendas electorales. Así como una Ley de Financiación que garantice las reformas educativas y los Servicios Educativos Complementarios.
 
Los aspectos básicos a negociar deben de ser entre otros: las mejoras de las condiciones retributivas laborales, la ampliación de la jubilación Logse, medidas para la estabilidad del profesorado interino, que pasa por un nuevo sistema de acceso para la Función Pública Docente, así como un sistema extraordinario y transitorio, a fin de reducir el porcentaje de interinos al 8% y mecanismos reales de promoción profesional del profesorado en todos los niveles educativos incluida la Universidad.
 
La puesta en marcha de la Ley reclama una atención especial para el profesorado, dignificando su labor y valorando la práctica docente. Esto supone mejoras retributivas que alcancen a todo el colectivo, disminución de la jornada lectiva para los mayores de 55 años, potenciar la formación permanente en los centros de trabajo y actuaciones relacionadas con la atención a la diversidad, la resolución de conflictos, nuevas tecnologías, la salud laboral y la cobertura de la responsabilidad jurídica y asistencia letrada.
 
Por otra parte, la puesta en marcha de la LOE no puede suponer supresiones de puestos de trabajo ni la pérdida significativa de horario lectivo en algunas asignaturas. Es prioritaria la negociación del Estatuto de la Función Docente que recoja la necesidad de adaptar la normativa general de los funcionarios a las particularidades de la labor docente a través de un estatuto propio con rango de ley. La descentralización del sistema educativo, la dispersión y fragmentación de las normas que regulan la profesión docente, unido a las transformaciones sociales y educativas de los últimos años, son sólo algunas de las razones que fundamentan esta demanda. Es necesaria una actualización de la figura docente y de la normativa que regula su vida y actuación profesional.
 
Por último, las tres organizaciones están desarrollando una campaña reivindicativa para informar al profesorado de las movilizaciones previstas para finales del mes: concentraciones de delegados, recogida de firmas, etc., para forzar al MEC a la negociación de estos aspectos que aparecen de manera insatisfactoria e insuficiente en la LOE.
LA GACETA DE ALMERÍA 29 de septiembre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El alcalde anuncia el comienzo de las obras de mejora de las pistas deportivas de Costacabana
Siguiente artículo La Escuela de Relaciones Laborales imparte el curso de sobre ‘Administración Comercial»
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto