ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias

Los farmacéuticos, en alerta ante los trastornos del sueño que padecen más de 4 millones de españoles

por CONTRAPORTADA
18 de marzo de 2021
en Noticias, Salud
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El viernes 19 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, con el lema Sueño regular, futuro saludable, tras un año de pandemia que ha incrementado el impacto y prevalencia de estos trastornos
  • La red de más de 300 farmacias comunitarias de la provincia son un recurso sanitario clave en el abordaje y tratamiento de insomnio

Desde 2008, cada viernes anterior al equinoccio de primavera se celebra el Día Mundial del Sueño, que este año tiene lugar el viernes 19 de marzo, bajo el lema “Sueño regular, futuro saludable”. El sueño es una  necesidad biológica de nuestro organismo que contribuye a restablecer funciones físicas y cognitivas, con gran relevancia en la salud pública. En la actualidad existen hasta cien tipos de trastornos del sueño diferentes, de origen muy variado, que pueden provocar fallos de memoria, aumentar el riesgo de sufrir accidentes, aparecer como efecto o consecuencia de ciertas enfermedades o, incluso, constituir un factor de riesgo de determinados trastornos neurológicos –como ictus, párkinson o alzhéimer–u otras enfermedades como la diabetes.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud considera que no dormir lo necesario constituye ya una epidemia mundial. Las horas de sueño diarias varían a lo largo de la vida, entre las 17 horas de un recién nacido y las menos de 7 horas que suelen dormir los mayores de 65 años. Según la Sociedad Española de Neurología, aproximadamente el 10% de la población de España –al menos 4 millones de personas– sufre algún trastorno crónico y grave del sueño. Este dato se eleva hasta una horquilla entre el 20% y el 48% si nos referimos a adultos con problemas para iniciar o mantener el sueño. Además, se estima que su prevalencia e impacto sociosanitario se ha incrementado como un efecto derivado de la imperante pandemia de COVID-19.

Todos los profesionales farmacéuticos, desde sus diversos ámbitos de actuación y competencias, pueden contribuir al adecuado asesoramiento y asistencia sanitaria a los pacientes con trastornos del sueño. Teniendo en cuenta que en muchas ocasiones los trastornos del sueño son tratados ambulatoriamente, y que en numerosos casos precisan de un tratamiento prolongado o crónico, el farmacéutico comunitario cobra especial interés, pues todos los medicamentos hipnóticos disponibles en España con indicación para el insomnio son de dispensación en farmacia comunitaria. Además, de las casi 200 presentaciones autorizadas, más de 50 corresponden a medicamentos no sujetos a prescripción médica, o de dispensación libre por el farmacéutico, como pueden ser muchos medicamentos a base de plantas.

Al mismo tiempo, el farmacéutico, junto a su potencial divulgador, ejerce un papel fundamental a la hora de derivar al médico a personas con problemas relevantes de salud. La red de más de 300 farmacias en la provincia de Almería constituye un recurso accesible y clave para suministrar una información rigurosa y veraz, visibilizar los trastornos del sueño en la sociedad, y ofrecer un servicio sanitario de máximas garantías y con la debida confidencialidad. Contribuye, también, a la detección precoz de un posible agravamiento del insomnio, a la promoción de un uso racional de los medicamentos hipnóticos, y a facilitar su disponibilidad.

En el ámbito hospitalario, el farmacéutico tiene una indudable influencia en la consecución de los mejores resultados en salud de la farmacoterapia empleada en tratamientos de pacientes que han sido ingresados por complicaciones de sus trastornos de sueño o comorbilidades asociadas con ellos. Su participación en el equipo multidisciplinar es esencial en el abordaje de patologías como la narcolepsia, teniendo en cuenta que su tratamiento requiere de medicamentos de dispensación prácticamente exclusiva en hospital.

Una vez establecido el diagnóstico de un trastorno del sueño, como profesional sanitario experto en el medicamento, el farmacéutico debe velar por el uso seguro y eficaz de los mismos. Así, entre otras funciones, en el momento de la dispensación de cualquier medicamento hipnótico, comprobará que el paciente cuenta con toda la información necesaria para su uso óptimo; y en el caso de una dispensación de continuación, evaluará si el medicamento está siendo eficaz, fomentando la adherencia especialmente en pacientes con trastornos más graves o de larga duración.

Punto Farmacológico 150

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, al que pertenece al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, quiere contribuir en la promoción del conocimiento sobre los trastornos del sueño –en especial el insomnio y la narcolepsia–mediante la elaboración y publicación del Punto Farmacológico 150, en el que destaca el  papel asistencial que el profesional farmacéutico puede desarrollar en este ámbito, en términos de educación sanitaria, detección precoz y optimización de los tratamientos.

Consulta y descarga en: https://www.portalfarma.com/Profesionales/comunicacionesprofesionales/informes-tecnico-profesionales/Documents/Informe-Trastornos-Sueno-PF150.pdf

Etiquetas: Colegio Oficial de Farmacéuticos de AlmeríaDía Mundial del Sueñofuturo saludable”Lema “Sueño regular
CompartirTweet
CONTRAPORTADA

CONTRAPORTADA

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 479 contagios, 24 hospitalizaciones y 670 recuperaciones

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 479 contagios, 24 hospitalizaciones y 670 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Ya está en pleno funcionamiento la ruta regular de Correos Cargo, la línea de transporte aéreode paquetería y mercancías de Correos, que une Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales los lunes y viernes. La aeronave “Milana Bonita” -un Airbus A330 con una capacidad de carga de 50 toneladas-ofrece el transporte aéreo de todo tipo de materiales y sectores, y ante los buenos resultados cosechados en esta primera fase, la compañía ya se plantea crecer en número de aeronaves con hasta tres nuevos aviones para finales de 2024. Estos vuelos regulares se suman a los vuelos chárter de cargaanunciados por la compañía el pasado mes de marzo. Con este nuevo servicio la compañía quiere ayudar y favorecer la internacionalización de las empresas españolas, así como la exportación de sus productos en los mercados de Oriente. Estohace de Correos un operador global referente en soluciones End to End para empresas, que incluyen el proceso logístico completo y se ocupan de toda la cadena de valor. Correos sigue adaptando así toda su capacidad logística para ofrecer soluciones que den respuesta al incremento experimentado por la paquetería, gracias el auge del comercio electrónico, y ser referente del eje logístico América-Europa-Asia.

Correos Cargo opera con éxito la ruta Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

Ya está en pleno funcionamiento la ruta regular de Correos Cargo, la línea de transporte aéreode paquetería y mercancías de...

La Sanidad afronta la llegada del frío y la gripe con 51.000 puestos de trabajo menos en toda España desde el verano

CSIF celebra que 7.000 profesionales del SAS que no han tenido acceso a la carrera profesional hasta ahora en la provincia puedan solicitarla a partir de la próxima semana

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha puesto en...

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

Las perspectivas de la economía de la UE antes del estallido de la guerra auguraban una expansión prolongada y sólida....

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha celebrado este 13 de mayo, a las 12:00 horas, en el...

El delegado de Empleo visita las flamantes instalaciones y comprueba la eficacia del servicio de inserción laboral

Emilio Ortiz López, ha podido comprobar hoy in situ la eficacia de la nueva unidad de la red Andalucía Orienta que acaba de poner en marcha Verdiblanca

por CONTRAPORTADA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Emilio...

Siguiente
Manuel de la Fuente preside la segunda reunión del Centro de Coordinación provincial

El Ingreso Mínimo Vital llega en marzo a 5.615 hogares en Almería donde viven 16.444 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .