La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Los alumnos del seminario ensayan la danza «contrapaso»
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Los alumnos del seminario ensayan la danza «contrapaso»

Los alumnos del seminario ensayan la danza «contrapaso»

Por LA GACETA DE ALMERÍA 5 de agosto de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
Los alumnos del taller de danza del seminario estival sobre ‘La Música en Tiempos del Quijote’ ensayan la danza llamada ‘contrapaso’, una de las más populares del siglo XVII. También preparan, para interpretarla mañana viernes, una danza llamada ‘torneo’, que ilustra la concepción del amor caballeresco de Cervantes.

María José Ruiz, Premio Internacional Mundo Teatre por su participación como Coreógrafa de Danza Histórica en la Recreación Parateatral de la Batalla Medieval de Consuegra, Edición 1998, imparte, en el seminario estival sobre ‘La Música en Tiempos de Don Quijote’, incluido en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, un taller de danza renacentista. La experta asegura que “este taller de danza gira alrededor del baile en la época del Quijote y en él vamos a trabajar algunas de las danzas que fueron más populares en la época de Cervantes, de Don Alonso Quijano”.
Una de ellas “es una danza de repertorio, que es el contrapaso, que era harto conocida en la época de Cervantes. De hecho, él la utiliza en varias obras. Y en ella se van contrapasando de un lugar a otro las parejas, cambian de sitio, y en su momento fue una danza muy avanzada. La primera noticia que se tuvo de ella aparece en España a principios del siglo XVI y luego va evolucionando hasta llegar al siglo XVII en diversos estadios dentro de una misma estructura”.
Además, “hemos trabajado un torneo, en la idea del amor cortés, esa idea que tiene Don Quijote del amor y de la caballería, que permanece también dentro del mundo coreográfico cortesano hasta bien entrado el siglo XVII, con una coreografía en la que se guardan todos los momentos que contenía un torneo, con todo el protocolo, por llamarlo de alguna manera, desde la entrada, la entrega de insignias, la formación del palenque, el reto, la lucha, la lucha de espadas cuando se bajaban de los caballos. Pero acaba bien, porque es la idea del amor cortés a través de la coreografía y cómo se va conservando esa idea del medievo en este momento que es de manierismo y prácticamente de barroco”, explica la profesora.
El resultado de este taller se verá mañana viernes, en el concierto de alumnos que tendrá lugar por la noche en la Iglesia de Santiago. María José Ruiz señala que “estas coreografías pertenecen a tratados de la época. Son coetáneas al Quijote. Son danzas que realmente se describen y se publican en aquel momento, un poco antes o un poco después del Quijote. Pero en aquel momento una danza estaba vigente durante 20 ó 30 años, porque no era como ahora, que cambian las modas de año en año”.
LA GACETA DE ALMERÍA 5 de agosto de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior María acoge el sábado a 5 Bandas de Müsica del Levante-Los Vélez
Siguiente artículo El Polideportivo Ejido cierra mañana el ‘stage’ de pretemporada
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSociedad

Miedo a tu Voz

Isabel María González Bonillo 20 de marzo de 2023
Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto