La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Lamentan el comportamiento irresponsable de la delegada de Educación ante la falta de soluciones para los padres y madres que esperan escolarizar a sus hijos en el CEIP Almerimar
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Lamentan el comportamiento irresponsable de la delegada de Educación ante la falta de soluciones para los padres y madres que esperan escolarizar a sus hijos en el CEIP Almerimar

Lamentan el comportamiento irresponsable de la delegada de Educación ante la falta de soluciones para los padres y madres que esperan escolarizar a sus hijos en el CEIP Almerimar

Por LA GACETA DE ALMERÍA 4 de marzo de 2015
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El alcalde Francisco Góngora, que ha vuelto a exigir a la responsable provincial en materia educativa que explique cómo va a resolver el problema de espacio que tiene este centro de cara al próximo curso, ha mantenido hoy una reunión con una veintena de afectados.

Tachan de inaceptable que la Delegada lleve meses mostrándose esquiva con este asunto a pesar de que desde el Consistorio se viene solicitando una reunión desde hace casi cuatro meses para tratar de que los alumnos de nuevo ingreso tengan su plaza garantizada.
Desde el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido se ha lamentado una vez más la falta de respuestas por parte de la Delegada territorial de Educación, Cultura y Deportes, Isabel Arévalo, con relación al problema de capacidad, cada año más alarmante, que presenta el CEIP Almerimar, donde ya el año pasado se puso en peligro la escolarización de muchos alumnos. 
El alcalde Francisco Góngora, que ha mantenido hoy una reunión con una veintena de padres y madres afectados, ha tachado el comportamiento de la responsable provincial en materia educativa de “muy irresponsable”, ante la falta de soluciones y de respuestas. “La Delegada está escondida y tratando de esquivar este asunto, a pesar de que llevamos meses pidiéndole una reunión para que nos explique qué es lo que piensan hacer para que todos los niños que ingresan el próximo curso, y que residen en Almerimar, tengan su derecho de escolarización en este centro garantizado”, ha explicado el primer edil.
“Lógicamente, al igual que los padres y madres de Almerimar, estamos muy preocupados porque a pesar de que ya se ha abierto el plazo para solicitar la admisión, sin embargo, a día de hoy nadie sabe cómo piensa la Delegación resolver este déficit de espacio”, señala Góngora, al tiempo que ha añadido que “nos tememos que la única solución que tiene prevista la Junta de Andalucía para dar cabida a los nuevos alumnos es la de eliminar los espacios comunes del centro y poner aulas prefabricadas, lo que, desgraciadamente, tendrá consecuencias muy negativas en la calidad de la enseñanza que recibirán estos alumnos”.
El alcalde ha recordado, asimismo, que hace ya varios años que desde el Ayuntamiento se viene solicitando la construcción de un nuevo centro que pueda dar cabida a la demanda actual y de los próximos años, teniendo en cuenta que el núcleo de Almerimar es de los que más está creciendo y cuya población es principalmente joven. “Son ya casi 8.000 las personas que residen en esta urbanización, donde nacen entre 115 y 120 nuevos niños cada año, y eso no se puede solucionar con un centro que sólo tiene dos líneas”, aclara Góngora.
“Nos parece inaceptable que si ya el año pasado hubo muchos problemas a la hora de garantizar la plaza a los nuevos alumnos la Delegación no haya tenido ninguna previsión para anticiparse a los problemas que habrá este año, ya que la disponibilidad de espacio es aún más reducida”, subraya el regidor.

“La Delegación de Educación no ha hecho los deberes, porque a estas alturas ya debería haberse proyectado la construcción de un nuevo CEIP que doble la capacidad del actual y que dé una solución a largo plazo a los problemas de escolarización que viene padeciendo el colegio, que cada año se van a ir agravando más y más”.
Cabe recordar que el CEIP Almerimar se creó para dos líneas y que, debido al incremento de población que ha experimentado la urbanización en los últimos años, el centro está soportando actualmente tres, “por lo que la ampliación de las instalaciones es una prioridad, ya que el edificio no tiene más capacidad para absorber la demanda actual”.
En este sentido, desde el Consistorio se ha reiterado en numerosas ocasiones el compromiso de ceder los terrenos necesarios para la construcción de un nuevo centro acorde a las necesidades de un núcleo en constante crecimiento y que requiere de unos servicios públicos adecuados a su densidad de población. De esta manera, se hizo llegar a la Delegación provincial de Educación una relación de los terrenos municipales que, ubicados en Almerimar, podrían servir para levantar el nuevo centro.
Finalmente, el alcalde ha anunciado que se va a seguir insistiendo con las medidas de presión que sean necesarias, hasta que la Delegada de Educación dé la cara, “nos atienda y, sobre todo, nos dé soluciones, porque no se puede estar dando la espalda a estos vecinos, que lo único que esperan en que se respeten sus derechos”.

 

LA GACETA DE ALMERÍA 4 de marzo de 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Consejería de Educación oferta en Almería 8.084 puestos escolares de nuevo ingreso para el próximo curso
Siguiente artículo CSIF celebra el Día Internacional de la Mujer con una actuación teatral
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto