Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso 2015/16 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Desde el 1 hasta el 31 de marzo, inclusive, podrán presentar su solicitud los escolares de 2º ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria (ESO), segundo curso de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y Bachillerato.
La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, ha informado de que para el alumnado de 3 años que se escolariza el próximo curso, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte oferta en Almería 8.084 plazas de nuevo ingreso, de las que el 91% corresponde a plazas públicas. Arévalo ha destacado que “los ajustes en las plazas escolares están relacionados exclusivamente con la evolución demográfica de la población almeriense, es decir, con natalidad e inmigración”.
En este proceso deberán participar todos los niños que accedan por primera vez a un puesto escolar sostenido con fondos públicos, así como los que cambien de centro educativo. A esta cifra debe añadirse la oferta de Primer Ciclo de Infantil de 0-3 años, de las actuales Escuelas Infantiles públicas y Centros de Educación Infantil en régimen de convenio . En el mes siguiente se abrirá el plazo para este Ciclo.
La Consejería ofertará puestos suficientes para que la mayoría de las familias obtengan plaza en algún centro de su zona. Así el curso pasado, más del 96% de las solicitudes tramitadas obtuvieron plaza en algún centro solicitado. Este año no hay novedades en el proceso de escolarización y admisión. Arévalo ha recordado que el próximo curso sí las habrá debido a la aplicación de la LOMCE.
Todos los padres y madres pueden elegir el centro escolar que deseen. Sólo en casos en los que la demanda es superior a la oferta de los centros, por propia capacidad de las instalaciones, se aplican unos criterios de prioridad conforme a un baremo establecido.
La Consejería mantiene los criterios de baremación para la asignación de plazas con el fin de garantizar el agrupamiento familiar y la conciliación del horario escolar y laboral. Esta beneficiará a los solicitantes que accedan por primera vez a un centro educativo en el que ya esté matriculado un hermano y también cuando se presenten solicitudes para varios niños que no cuenten con hermanos en el centro. En este caso, si los hermanos tienen la misma edad y solicitan plaza para el mismo curso, si uno de ellos es admitido, también lo serán los demás.
La escolarización más cerca de las familias
Las familias pueden acceder al Portal de la Escolarización, disponible a través de la web de la Consejería (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/escolarizacion), donde está recogida toda la información sobre los centros docentes, sus enseñanzas y oferta de servicios complementarios, así como la normativa que regula el proceso de escolarización y el impreso de solicitud que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios centros. Además, la aplicación para smartphones ¡Escolariza permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio. Como novedad este año, a través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.
La Consejería inicia también durante el mes de marzo una campaña con el lema «La educación, el comienzo de todo» para informar a la sociedad andaluza sobre el proceso de escolarización. Se distribuirán alrededor de 7.000 carteles entre los centros escolares y las Delegaciones Territoriales de Educación, Cultura y Deporte. Como años anteriores se ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.