La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La UAL ofertará cuatro nuevos másteres y tres grados renovados el próximo curso
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > La UAL ofertará cuatro nuevos másteres y tres grados renovados el próximo curso
Universidad

La UAL ofertará cuatro nuevos másteres y tres grados renovados el próximo curso

Por Bruma 4 de junio de 2019
Compartir
4 minutos de lectura
Éxito en esta segunda convocatoria para ‘despertar vocaciones’ entre alumnas de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, con incluso ampliación a tres turnos en las visitas programadas a la Universidad de Almería para participar en cuatro talleres divertidos y de gran impacto.
Compartir

La oferta académica de la Universidad de Almería se completará con formación continua a través del programa JUMP, los MOOCs, los Cursos de Verano, el Aula de Mayores y la ampliación de idiomas en el Centro de Lenguas.

 

Con el fin de lograr un modelo de formación más cercano al tejido productivo y social, la Universidad de Almería ha diseñado una oferta académica de grado, posgrado y formación continua que presenta varias novedades de cara al próximo curso 2019/2020.

 

Se pondrán en marcha tres grados renovados: Ciencias de la Salud, Química y Trabajo Social. “Además comienzan dos dobles títulos nuevos: uno entre educación infantil y primaria y otro entre Derecho y Gestión y Administración Pública”, señala el vicerrector de Enseñanzas Oficiales y Formación Continua, Juan García.

 

En cuanto a los másteres, habrá cuatro nuevos con el fin de responder a las demandas de especialización en distintos ámbitos que exige el entorno productivo. Así, habrá uno nuevo en Historia -que dará respuesta a las demandas de este grado que no contaba con una formación expresa de posgrado-, otro de ‘Uso sostenible de recursos naturales’; un tercero de ‘Migraciones, mediación y grupos vulnerables’ y un cuarto en ‘Gestión de la actividad agroalimentaria’, que “supone una remodelación de un máster anterior, pero que ahora va a ofertar prácticas en empresa y una visión más profesionalizante”.

 

En los últimos años la oferta de programas de postgrado se ha venido incrementando curso tras curso, hasta alcanzar un total de 43 masters ofertados. En este curso, que está a punto de finalizar, la UAL ha tenido 1.394 estudiantes matriculados en másteres y 916 en doctorado. De los estudiantes de máster, 586 han cursado sus estudios de grado fuera de la Universidad de Almería, lo que pone de manifiesto la alta valoración y calidad que tiene la oferta de la UAL.

 

En lo que respecta a la Formación Continua, “cada vez son más las empresas y entidades que se nos acercan para solicitar demandas de formación o colaborar en formación. Además, se está consolidando cierta oferta internacional en sectores como el agroalimentario y el de salud”, explica el vicerrector de Enseñanzas Oficiales y Formación Continua, Juan García.

 

La oferta de la UAL a su estudiantes, egresados y otros colectivos de interés se ha consolidado desde el programa de competencias transversales JUMP, los Cursos de Verano, el Aula de Mayores, el incremento de alumnado y oferta de curso de idiomas del Centro de Lenguas y la novedad del presente curso que llega a su fin: los MOOCs (Massive Open Online Course). Son cursos gratuitos y online de unas 30 horas de duración, donde los estudiantes reciben un certificado de superación y, si lo desean, un certificado de aptitud. “Pueden servir de puerta de entrada a estudiantes de Iberoamérica, especialmente, para cursar otra formación de posgrado y conocer nuestras líneas punteras y estratégicas de investigación. El lanzamiento ha sido un éxito, con más de 4.000 inscritos de todo el mundo”, indica García.

 

Bruma 4 de junio de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Las propuestas culturales para la comunidad universitaria de la UAL no paran en época de exámenes
Siguiente artículo La delegada del Gobierno destaca la coordinación entre administraciones y la prevención para evitar incendios este 2019. El Comité provincial del Plan Infoca presenta el dispositivo para este verano
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
EmpresasNoticias

Correos realizará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
En Andalucía ha transportado en total 23.760 litros de leche, de los que los Bancos de Alimentos de Algeciras, Cádiz y Jaén recibieron 1.440 cada uno; 2.160 litros el de Huelva al igual que el de Almería; 2.880 el de Córdoba; 3.660 el de Granada; y 4.320 litros tanto el de Málaga como el de Sevilla.
Economía

Del 2 al 4 de junio, el Banco de Alimentos de Almería pone en marcha la operación Kilo de Primavera 2023

MAR PANIZO es Dtra de Comunicacion 1 de junio de 2023
NoticiasPolítica

La delegada del Gobierno recibe a la Asociación de jefes y directivos de policías Locales

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
NoticiasProvincia

‘Eterno Picasso’ es el espectáculo que ofrecerá Las Flores de Mi Patio este domingo en el Centro Cultural

Natalia Ordieres Cueto 1 de junio de 2023
CulturaEducación

El CEIP Diego Velázquez de El Ejido celebra su 50 aniversario

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
NoticiasSucesos

Actuación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Rumanía para prevenir la trata de seres humanos

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto