La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Soledad, en un atardecer de Almería, cartel anunciador de la Semana Santa 2020, obra del artista sevillano Rafael Laureano
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Artes Plásticas > La Soledad, en un atardecer de Almería, cartel anunciador de la Semana Santa 2020, obra del artista sevillano Rafael Laureano
AlmeríaArtes Plásticas

La Soledad, en un atardecer de Almería, cartel anunciador de la Semana Santa 2020, obra del artista sevillano Rafael Laureano

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 10 de enero de 2020
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería se ha convertido una vez más en la Cruz de Guía de la Semana Santa almeriense al acoger la presentación de su Cartel Oficial. Una original obra elaborada por el prestigioso artista Rafael Laureano anunciará la Semana Santa de la ciudad, y servirá de promoción de una manifestación popular declarada de Interés Turístico Nacional, y a la que cada año asisten más personas, en una estrecha colaboración entre la Agrupación de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de la Capital.

 

El cartel en esta ocasión no ha surgido de un concurso, sino que sido designado directamente a un artista de prestigio como es el sevillano Rafael Laureano. Su obra refleja perfectamente cómo es la Semana Santa de la ciudad. Para los almerienses es devoción, es recuerdo y se vive en las calles, plazas y rincones. Rafael Laureano lo ha sabido plasmar en un trabajo que mezcla distintas técnicas, diferentes materiales y un amplio abanico de estilos que conviven y enriquecen la Semana Santa Almería. La Virgen de la Soledad ocupa el primer plano de este cartel, con un formato muy vertical. A sus pies la bahía de la ciudad, con el casco histórico por el que salen en penitencia las hermandades y cofradías, la Alcazaba y el Puerto. Y coronando la creación, un hermoso relicario. Un cartel en el que el oro del sol de la ciudad y el azul del mar predominan en una bella composición. Una imagen muy aplaudida al ser descubierta en un salón de plenos con presencia de los hermanos mayores de las hermandades y cofradías.

 

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado, en la presentación del cartel, que “Almería cuenta con un movimiento cofrade activo y atento, en permanente contacto con el pulso diario de la ciudad y que siempre está dispuesto a sumar, a colaborar y a seguir haciendo ciudad. Y es un movimiento cofrade que está hecho de calle, de hermandad, de mucho tú a tú y de mucho día a día”. Esta frase la desarrolla asegurando que el movimiento cofrade es “un sentimiento, sí, pero también es una realidad palpable en la sociedad almeriense. El movimiento cofrade es, probablemente, el que más hace por Almería en su conjunto a lo largo del año. Y es que no hay otra labor colectiva más determinante para Almería que la actividad cofrade”.

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, elogia el movimiento cofrade “porque es el que más hace por la ciudad en su conjunto a lo largo del año”.
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, elogia el movimiento cofrade “porque es el que más hace por la ciudad en su conjunto a lo largo del año”.

En esta línea, ha recordado que “ser cofrade no es fácil. Es una labor desinteresada, difícil y a veces ingrata. Una dedicación de muchos esfuerzos, de muchas horas y de muchas renuncias Y por ser como sois os quiero dar las gracias, como alcalde y como almeriense de a pie. Gracias por convertir esa semana las calles de Almería en un museo vivo, solemne y participativo, que es testimonio de la pasión conjunta de muchos almerienses por su historia, por sus tradiciones y por sus creencias”. 

 

Por esta misma razón, el primer edil ha manifestado que “el Ayuntamiento, al menos mientras yo sea alcalde, seguirá respaldando esta manifestación popular de cariño por las tradiciones y por el legado que nos dejaron nuestros mayores”. Y ha valorado que “la Semana Santa no sólo refuerza la proyección cultural y turística de Almería, sino que supone además un gesto de madurez social beneficioso para todos”.

 

Por su parte, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Isaac Vilches, ha felicitado al autor, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y ha valorado “el trabajo de todos los cofrades de la ciudad”. También ha estado presente José María Sánchez, consiliario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, quien ha expresado que “el cartel ha sabido plasmar la belleza de la Semana Santa almeriense, donde sentimos, vivimos y celebramos la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo”.

 

Tras el acto, todos los cofrades presentes en el salón de plenos han sacado sus móviles para compartir un cartel anunciador a través del que se puede respirar Almería, a la vez que se han llevado copias impresas para repartirlas entre las hermandades y cofradías.

 

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 10 de enero de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Fiscal Huber drena el pantano
Siguiente artículo Labores de jardinería y poda en centros escolares de Adra durante el periodo vacacional
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Almería

La alcaldesa pone en valor el trabajo de ‘A Toda Vela’ para “integrar” a las personas con discapacidad

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 7 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Huércal-Overa acoge la celebración del Día Mundial del Agua el próximo 22 de marzo

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 7 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

La Junta destina 118.000 euros a reparar caminos y alumbrado público dañados por fuertes lluvias en Enix

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
CulturaUniversidad

La Junta trabaja en la formación de docentes ante la reactivación de la FP para el Empleo

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
NoticiasPolítica

El PSOE lamenta que Moreno Bonilla vuelva a discriminar a Almería con el anuncio millonario para un AVE Sevilla-Málaga

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
CulturaEducación

El IECA convoca la duodécima edición del concurso escolar ‘Andalucía en un mapa’

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto