La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La renovación política del PP por Almería ante el 28-A
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > La renovación política del PP por Almería ante el 28-A
Política

La renovación política del PP por Almería ante el 28-A

Por Redacción 30 de marzo de 2019
Compartir
21 minutos de lectura
Acusa a Podemos de levantar “una cortina de humo” al proponer despenalizar la venta ambulante, y reclama responsabilidades a quienes alentaron “el bulo” de Lavapiés e insta al PSOE a no mentir culpando al PP del debate sobre la derogación de la prisión permanente revisable: “El debate les salió mal porque su diputado insultó a las víctimas y rompió cualquier tipo de cortesía parlamentaria”.
Compartir

Rafael Hernando Fraile

(Candidato al Senado)

Wikipedia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Rafael Hernando Fraile
Rafael Hernando 2017 (cropped).jpg

Rafael Hernando en 2017.

People's Party (Spain) Logo.svg
Presidente del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de julio de 2018

People's Party (Spain) Logo.svg
Portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados
16 de diciembre de 2014–26 de julio de 2018
PredecesorAlfonso Alonso
SucesorDolors Montserrat

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Almería
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de junio de 1993

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por Guadalajara
29 de octubre de 1989–13 de abril de 1993

Escudo de Castilla-La Mancha.svg
Diputado de las Cortes de Castilla-La Mancha
por Guadalajara
10 de junio de 1987–29 de octubre de 1989

Escudo de Guadalajara.svg
Concejal del Ayuntamiento de Guadalajara
23 de mayo de 1983–10 de junio de 1987

Información personal
Nacimiento13 de noviembre de 1961(57 años)
Guadalajara, España
NacionalidadEspañolaVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Popular (PP)
Familia
Hijos3
Educación
Educado enUniversidad de Alcalá
Información profesional
OcupaciónAbogado
[editar datos en Wikidata]

Rafael Antonio Hernando Fraile (Guadalajara, 13 de noviembre de 1961) es un político español, diputado por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados de España por Almería y presidente del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular.

Índice

  • 1Biografía
  • 2Cargos desempeñados
  • 3Véase también
  • 4Referencias
  • 5Enlaces externos

Biografía

Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá, y con un máster en Administración y Dirección de Empresas por ICADE, está divorciado y tiene tres hijos.

Empezó su carrera política como concejal de Guadalajara entre los años 1983 y 1987. En las elecciones autonómicas de ese año consiguió un escaño como diputado regional de Castilla-La Mancha que mantuvo hasta 1989. En las generales de 1989 fue elegido senador por Guadalajara, cargo que ostentó hasta las siguientes elecciones generales, las de 1993, en las que resultó elegido diputado por Almería, que es el puesto que conserva desde entonces.1​

Durante tres años, entre 1987 y 1990, presidió las Nuevas Generaciones del Partido Popular, y unos años después fue elegido coordinador de Comunicación y portavoz del Partido Popular en el XIII Congreso de la formación popular.

En julio de 2005, tras la sesión en la que se rechazó la propuesta del PP de que el Gobierno compareciera en el Congreso para explicar su respuesta ante el incendio de Guadalajara, trató de agredir al entonces portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.2​

Tras la designación de Alfonso Alonso como ministro de Sanidad de España, el 16 de diciembre de 2014 Mariano Rajoy lo nombró portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, a un año del final de la X Legislatura.3​

En diciembre de 2014 fue condenado a pagar 20.000 € al partido político UPyD por vulnerar el honor del mismo y acusarle de financiarse ilegalmente.4​ No han sido las únicas declaraciones que han causado polémica del diputado, en diciembre de 2012 negó el cambio climático aduciendo que esos «postulados» responden a «ecocomunismo que profetiza lo mismo que eso de que el próximo 21 de diciembre se va a acabar el mundo«.5​ En octubre de 2012 llamó al juez Santiago Pedraz «pijo ácrata«, comentario del que tuvo que disculparse poco después.

Cargos desempeñados

  • Concejal del Ayuntamiento de Guadalajara (1983-1987).
  • Diputado por Guadalajara en las Cortes de Castilla-La Mancha (1987-1989).
  • Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular (1987-1990).
  • Senador por Guadalajara (1989-1993).
  • Diputado por Almería en el Congreso de los Diputados (desde 1993).
  • Portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados (2011-2014).
  • Portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados (2014-2018).
  • Presidente del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular (2018-actualidad).

Véase también

  • Diputados de la X Legislatura de España

Referencias

  1. ↑ Congreso.es. «Ficha biográfica de Rafael Hernando Fraile». Consultado el 17 de diciembre de 2014.
  2. ↑ «Un diputado del PP intenta agredir a Rubalcaba». El País. 20 de julio de 2005.
  3. ↑ Rafael Hernando, nuevo portavoz del PP en el Congreso, abc.es, 16 de diciembre de 2014.
  4. ↑ El nuevo portavoz del PP en el Congreso, condenado a pagar 20.000 euros a UPyD, , abc.es, 19 de diciembre de 2014.
  5. ↑ 20minutos. «Un diputado del PP compara los ‘augurios’ sobre el cambio climático con la profecía maya».

Enlaces externos

  •  Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rafael Hernando Fraile.
  • Ficha en el Congreso de los Diputados
  • Ficha en el Senado
Predecesor:
Gonzalo Robles Orozco
People's Party (Spain) Logo (1989-1993).svg
Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular

1989–1990
Sucesor:
Tomás Burgos Gallego
Predecesor:
Miguel Ángel Rodríguez Bajón
People's Party (Spain) Logo (2000-2007).svg
Coordinador de Comunicación del Partido Popular

1999–2004
Sucesor:
José María Michavila
Predecesor:
Alfonso Alonso
People's Party (Spain) Logo.svg
Portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados

2014–2018
Sucesor:
Dolors Montserrat

 

Luis Rogelio Rodríguez-Comendador

Wikipedia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Luis Rogelio Rodríguez-Comendador
Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (cropped).jpg

Escudo ciudad de Almería.svg
Alcalde de Almería
2003–28 de noviembre de 2015
PredecesorSantiago Martínez Cabrejas
SucesorRamón Fernández-Pacheco Monterreal

Escudo de la Provincia de Almería.svg
Presidente de la Diputación de Almería
1995–2003

Escudo de Andalucía (oficial2).svg
Diputado del Parlamento de Andalucía
por Almería
2000–2008

Escudo ciudad de Almería.svg
Concejal del Ayuntamiento de Almería
1991–2015

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por Almería
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de noviembre de 2011

Información personal
Nacimiento19 de febrero de 1959(60 años)
Madrid, Flag of Spain.svg España
NacionalidadEspañola Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
  • Partido Popular Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Universidad de Granada Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPolítico Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez (Madrid, 19 de febrero de 1959) es un político español, alcalde de la ciudad de Almería entre 2003 y 2015 y miembro del Partido Popular. Es bisnieto del que fuera también alcalde de Almería en dos ocasiones, Rogelio Pérez García.1​

Biografía

Nació en Madrid, ciudad de destino laboral de su padre, en febrero de 1959, siendo el mayor de tres hermanos. Con dieciséis años se traslada a Almería. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, pertenece al Ilustre Colegio de Abogados de Almería con el número 1179 y ejerció como abogado hasta 1995.

Concejal en el Ayuntamiento de Almería desde 1991, ha sido también presidente de la Diputación Provincial de Almería desde julio de 1995 hasta julio de 2003. Paralelamente, Luis Rogelio ha sido elegido como miembro del Parlamento Andaluz por el Grupo Popular desde el año 2000. Finalmente, y tras las elecciones municipales de 2003, Luis Rogelio fue elegido alcalde de Almería. En el año 2007 fue reelegido como alcalde de la ciudad y en el año 2011 fue reelegido como alcalde con mayoría absoluta. El 13 de junio de 2015 vuelve a ser reelegido alcalde de Almería con 13 votos frente a los 11 votos de su contrincante del PSOE y la abstención de Ciudadanos.

El 28 de noviembre de 2015 presentó su dimisión como alcalde de Almería tras doce años en el cargo y 24 años de concejal por nuevas directrices del partido en Andalucía para no complementar cargos siendo alcalde. De este modo, se mantuvo en el Senado, dejando la alcaldía a Fernández-Pacheco.2​

Referencias

  1. ↑ Diario La Voz de Almería: “Un republicano en el preventorio”, por Antonio Sánchez de Amo, domingo 9 de noviembre de 2008
  2. ↑ EP (16 de noviembre de 2015). «El alcalde de Almería dimite para presentarse como senador». EL PAÍS. Consultado el 3 de junio de 2017.
  • Artículo de Javier Martín Arroyo. «Donde se destapa, el pago por una reforma en una casa propiedad de Luis Rogelio, por parte de una constructora de la ciudad de Almería (Hispano Almería). -> http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/03/andalucia/1383494493_438059.html
  • Antonio Jesús Ruano Tapia. “Entrevista Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez, Alcalde de Almería y Senador”, pp. 27-31. Sala de Togas. Revista informativa del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería. Número 68, Año XXV, Julio 2013, D.L. AL-297-1988

Rosario Soto Rico

Rosario Soto Rico

CARGOS

  • Vicesecretario/a de ALMERIA
Lugar de nacimiento: Almería.Fecha: 10 de diciembre de 1974.Soltera. Anteriores mandatos en las Cortes Generales : En el SenadoIX LegislaturaMandatos en Entidades Locales: Ayuntamiento de Almería 2003-2007 Concejal de Salud y Consumo, Juventud e Igualdad 2007-2011 6ª Tte. Alcalde – Concejal de Atención Social 2007-30/06/11 3ª Tte. Alcalde – Portavoz del Grupo PP 2011- Concejal

Javier Aureliano García Molina

Javier Aureliano García Molina

CARGOS

  • Vocal electo CE
  • Portavoz del PP de ALMERIA
  • Diputado/a de ALMERIA
  • Secretario/a general PP de ALMERIA
  • Presidente/a Diputación de ALMERIA


    Diputado
    Declaración intereses
    • Presidente de NNGG-Almería desde el año 1999 hasta 2005
    • Concejal del Ayto de Almería desde el año 2003
    • Vicesecretario del PP-Almería desde 2005 hasta 2008
    • Teniente de alcalde en el Ayto de Almería desde el año 2007 hasta 2011
    • Secretario gral del PP Almería desde el año 2008
    • Vicepresidente 1º de la Diputación de Almería desde julio de 2011 hasta junio de 2015
    • Vicepresidente 1º de la Diputación de Almería desde junio de 2015 hasta 11 de enero de 2019

      JUAN JOSÉ MATARÍ

      Juan José Matarí
      Juan José Matarí (cropped).jpg

      Escudo de España (mazonado).svg
      Diputado en las Cortes Generales
      por Almería
      Actualmente en el cargo
      Desde el 27 de marzo de 2000

      Escudo del Senado de España.svg
      Senador en las Cortes Generales
      por Almería
      17 de abril de 1996–20 de mayo de 1996

      Información personal
      Nacimiento24 de diciembre de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
      Almería, España Ver y modificar los datos en Wikidata
      NacionalidadEspañola Ver y modificar los datos en Wikidata
      Partido político
      • Partido Popular Ver y modificar los datos en Wikidata
      Información profesional
      OcupaciónPolítico Ver y modificar los datos en Wikidata
      [editar datos en Wikidata]

      Juan José Matarí Sáez (Almería, 24 de diciembre de 1959) es un político español, diputado por Almería en el Congreso durante las VII, VIII, IX, X, XI y XII legislaturas.1​

      Biografía[editar]

      Licenciado en Derecho. Entre 1982 y 1987 fue miembro de la Secretaría General Adjunta de Acción Territorial del Partido Popular, entre 1987 y 1990 fue coordinador técnico de Comisiones Nacionales de Estudio del Partido Popular y desde entonces hasta 1994 fue asesor del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. Entre 1994 y 1996 fue diputado en el Parlamento de Andalucía, durante las legislaturas IV y V.

      En 1996 fue senador durante la VI legislatura.2​ Ese mismo aceptó el cargo de director del gabinete del Ministerio de Trabajo, por lo que cesó su mandato parlamentario. En marzo de 2000 fue elegido diputado por Almería al Congreso y desde entonces ha sido reelegido en 2004, 2008, 2011, 2015 y 2016.1​ Es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP.3​

      Referencias[editar]

      1. ↑ Saltar a:a b Congreso de los Diputados. «Matarí Sáez, Juan José». Consultado el 25 de noviembre de 2017.
      2. ↑ Senado de España. «Matarí Sáez, Juan José». Consultado el 25 de noviembre de 2017.
      3. ↑ «El PP de Almería seguirá contando con Rafael Hernando y Juan José Matarí en la dirección nacional». La Voz de Almería. 11 de febrero de 2017. Consultado el 25 de noviembre de 2017.

      Rafaela Abad Vivas-Pérez

      Foto Concejala
      • RangoConcejala Equipo de Gobierno
      • CargoConcejala de Familia e Igualdad de Oportunidades
      • Partido Popular
      • CurriculumVitae
      • Registro de intereses,actividades y bienes

      DATOS BIOGRÁFICOS Y FORMACIÓN
      • Almería.
      • Licenciada en Derecho. Universidad de Granada

      EXPERIENCIA PROFESIONAL
      • Concejal del Ayuntamiento de Almería. 2007 – Actualidad
      • Concejal Delegada de Movimiento Vecinal y
      Ocupación de la Vía Pública.
      • Concejal Delegada de Hacienda.
      • Concejal Delegada Alcaldía.
      • Concejal Delegada de Salud y Consumo.
      • Secretaria del Tribunal Tutelar de Menores.
      • Procuradora de los Tribunales.

      Fecha de última actualización de esta sección: martes 23 de octubre de 2018

      Ángeles Martínez Martínez

      Diputada Provincial

       

      • Concejal del Ayto. de Pulpí (junio 2011 hasta la actualidad).
      • Diputada Delegada especial de Deporte y Juventud (2011 hasta la actualidad).Presidente de la Diputación de Almería desde el 12 de enero de 2019 hasta la actualidad

                                        Declaración intereses

       

JUNTA ELECTORAL DE ALMERÍA
Doña Isabel Bru Misas, Secretaria de la Junta Electoral Provincial de Almería,
CERTIFICO: Que las candidaturas presentadas a las elecciones al Congreso de los
Diputados y al Senado convocadas por Real Decreto 129/2019, de 4 de marzo, con la
expresión de los candidatos incluidos en cada una de ellas, son las que a continuación se
relacionan, y se ordena su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», de conformidad
con lo establecido en el artículo 47.1, en relación con el 169.4 de la Ley Orgánica 5/1985,
de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
Almería, 26 de marzo de 2019.–La Secretaria, Isabel Bru Misas.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
1. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (C’s)
1. José Manuel Villegas Pérez.
2. Vicente García Egea.
3. Pedro Manuel Peña Sanchez.
4. Isabel María Manzanares Muñoz.
5. Juana Lourdes Soler Ramos.
6. Verónica Gómez Gómez.
Suplentes:
1. Domingo Zamora Martínez.
2. Cristina Guillén Puertas.
3. Francisco José Fernández García.
2. PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
1. Manuel Conejero Calvo-Flores.
2. Laura Tomé Jiménez.
3. Francesc Xavier Sotorra Martorell.
4. Raquel Cabrerizo Contreras.
5. Francisco Javier García Márquez.
6. Rocío Cepero Pérez.
Suplentes:
1. Teodoro Lazo García.
2. Ana Nogales Valenzuela.
3. María Josefa Reche Mañas.
cve: BOE-A-2019-4492
Verificable en http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 74 Miércoles 27 de marzo de 2019 Sec. III. Pág. 31602
3. ESCAÑOS EN BLANCO (EB)
1. Mariana García Hernández.
2. José Antonio del Moral Arroyo.
3. Ángeles Belmonte Belmonte (Independiente).
4. José Ibañez Benzal (Independiente).
5. Carmen Viridiana López Rodríguez (Independiente).
6. Francisco López Contreras (Independiente).
Suplentes:
1. María del Pilar Heredia del Moral.
2. José Caparros Cervantes.
3. Pilar Lourdes Pérez Córdoba.
4. Luis Heredia Borrego (Independiente).
5. Carmen María Cárdenas Asensio (Independiente).
6. José María Soler Pardo.
4. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
1. José Guirao Cabrera.
2. Sonia Ferrer Tesoro.
3. Indalecio Gutiérrez Salinas.
4. Soraya Mata Martínez.
5. Felipe José Navarro Navarro.
6. Marina Diaz Abad.
Suplentes:
1. Antonio López Olmo.
2. Antonia Amate Ramírez.
3. José María Martín Fernández.
4. Águeda Cayuela Fernández.
5. UNIDAS PODEMOS (PODEMOS-IU-EQUO)
1. Raquel Gemma Martínez Aguilera.
2. Roberto Álvarez Gómez.
3. María Jesús Manzano González.
4. Ramón Joaquín Arnalte Fuertes.
5. Carmen Fernández Peña.
6. Alejandro Gil Hernández.
Suplentes:
1. María Inmaculada Cadenas Segura.
2. José Antonio Mena Hernández.
3. Bernardo José Ocaña Matarín.
6. VOX (VOX)
1. Rocío de Meer Méndez.
2. Rodrigo Alonso Fernández.
3. Juan Francisco Rojas Fernández.
4. Maria Mercedes Rodríguez Tamayo.
5. Fernando Camacho Ruiz.
6. Maria Vanessa Campos García.
cve: BOE-A-2019-4492
Verificable en http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 74 Miércoles 27 de marzo de 2019 Sec. III. Pág. 31603
Suplentes:
1. Carlos Manuel Bonet Mancheño.
2. Sandra Fernandez Gonzalez.
7. PARTIDO POPULAR (PP)
1. Javier Aureliano García Molina.
2. Juan José Matarí Sáez.
3. Rafaela Abad Vivas-Pérez.
4. Ángeles Martínez Martínez.
5. Julia Ibáñez Martínez.
6. Francisco Emilio Gutiérrez Martínez.
Suplentes:
1. Álvaro Izquierdo Álvarez.
2. Almudena Morales Asensio.
3. Daniel Royen Padilla.
4. María Dolores Moreno Soriano.
8. RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)
1. María Jesús Chacón Mesa.
2. Ricardo José Martínez Monllor.
3. Francisco Agustín Agüera Alarcón.
4. Brígida Tejada García.
5. Cristobal García Ramírez.
6. José Joaquín Rodríguez Salvador.
Suplentes:
1. Encarnación Hita Muñoz.
2. Carlos Argüelles Arizcún.
3. Ricardo López Moya.
4. Manuela Pérez Luque.
9. PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ (PCPA)
1. Rosario Carvajal Ávila.
2. Beatriz Martínez Estrada.
3. Adrián Piedra Calvo.
4. Ana Isabel Moraleda Blánquez.
5. Zacarías Lucas Lekal Villegas.
6. Jesús Damián Hurraco López.
10. POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
1. Juan Félix Muñoz Sánchez.
SENADO
1. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (C’s)
1. Francisco José Ramos Martínez.
Suplente 1: David Bonillo Viciana.
Suplente 2: Elisabet García Ruiz.
cve: BOE-A-2019-4492
Verificable en http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 74 Miércoles 27 de marzo de 2019 Sec. III. Pág. 31604
2. Lourdes García Garzón.
Suplente 1: Luis Miguel Martín Cruz.
Suplente 2: Dignabel Amorós Alba.
3. Agustín Cánovas Sáez.
Suplente 1: Juan Antonio Fernández Rovira.
Suplente 2: Herminia Solvez Fernández.
2. PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
1. Eduardo José Milla Juan.
Suplente 1: Marina Gil Martínez.
Suplente 2: Manuel Jesús Martín Martínez.
2. Susana Conejero Calvo-Flores.
Suplente 1: Pablo Pérez García.
Suplente 2: Dalcy Romina Cardona Pizarro.
3. Luis Javier Gabarro Campos.
Suplente 1: María Aurora Linares Indiano.
Suplente 2: José Antonio Rodríguez Rodríguez.
3. ESCAÑOS EN BLANCO (EB)
1. María del Pilar del Moral Arroyo.
Suplente 1: Rosa María Uribe Rodríguez (Independiente).
Suplente 2: Miguel Ángel Nieves Carrascosa (Independiente).
2. María Carmen Rodríguez Nieto.
Suplente 1: María Isabel Félix Hidalgo.
Suplente 2: Vanessa de Haro Romero.
3. Miguel Ángel Navarro Belmonte.
Suplente 1: Miguel Ángel Navarro Félix.
Suplente 2: Óscar Manuel García Ubeda (Independiente).
4. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
1. Fernando Martínez López.
Suplente 1: Antonio Martínez Rodríguez.
Suplente 2: María Carmen Ortiz Rivas.
2. Ines María Plaza García.
Suplente 1: Alejandro Rodríguez Campos.
Suplente 2: Emma Solá García.
3. Juan Carlos Pérez Navas.
Suplente 1: María Carmen de la Paz Huélamo.
Suplente 2: Juan Francisco Garre Sánchez.
5. UNIDAS PODEMOS (PODEMOS-IU-EQUO)
1. Begoña Rojas Gutiérrez.
Suplente 1: Eduardo Fontecha Gutiérrez.
Suplente 2: Adoración Aguilar España.
2. José Enrique Martínez García.
Suplente 1: María del Mar Palenzuela Martínez.
Suplente 2: Ángel David Toledo Zarza.
3. Ana Isabel Expósito Fernández.
Suplente 1: Bernardo Claros Molina.
Suplente 2: María Isabel Gómez Romero.
cve: BOE-A-2019-4492
Verificable en http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 74 Miércoles 27 de marzo de 2019 Sec. III. Pág. 31605
6. VOX (VOX)
1. Antonio Francisco Barrionuevo Osorio.
Suplente 1: Silvia Buesa Visedo.
Suplente 2: Francisco José Avila Alonso.
2. Miguel Angel Benavides Vilchez.
Suplente 1: Carmen María Miralles Núñez.
Suplente 2: Ramiro José Tellez Sanz.
3. Cristina García Plaza.
Suplente 1: Manuel López Jerez.
Suplente 2: María Mena Escoriza.
7. PARTIDO POPULAR (PP)
1. Rafael Antonio Hernando Fraile.
Suplente 1: Daniel Simancas Pardo.
Suplente 2: Mónica Morales Sánchez.
2. Luis Rogelio Rodríguez Comendador Pérez.
Suplente 1: María del Pilar Ortega Martínez.
Suplente 2: Juan Pedro Pérez Quiles.
3. María Rosario Soto Rico.
Suplente 1: Carmen Belén López Zapata.
Suplente 2: Antonio Torres Ruiz.
8. RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)
1. Julio Rodríguez Ruiz.
Suplente 1: Salud Mármol Martínez.
Suplente 2: Rafael Roldán Tejada.
9. PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ (PCPA)
1. Juan José Sánchez López.
Suplente 1: Pilar Navareño Mateos.
10. POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
1. Mario Pablo Sánchez Barrón.

Redacción 30 de marzo de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior ¿Ni Perdón ni Memoria?: ¡Viva México!
Siguiente artículo La UNED analiza el conflicto entre la investigación tecnológica de los delitos y los derechos fundamentales
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




DeportesNoticias

Más de 300 jugadores y 25 equipos forman la familia del Club Balonmano Bahía de Almería

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo Loco

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 28 de enero de 2023
NoticiasSociedad

El pódcast de recreación histórica ‘Clara conquista’, ganador del XI Premio Colombine, patrocinado por Fundación Unicaja

GABINETE DE PRENSA 27 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Reventando el Globo

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 27 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Interesante artículo sobre Alquimia

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 27 de enero de 2023
InternacionalNoticias

La Comisión Europea toma medidas para proteger a las personas del riesgo de radicalización y reclutamiento por parte de extremistas en internet

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto