La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La obra ‘Invernadero’ trató el abuso de poder con un reparto de lujo en Roquetas de Mar
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > La obra ‘Invernadero’ trató el abuso de poder con un reparto de lujo en Roquetas de Mar

La obra ‘Invernadero’ trató el abuso de poder con un reparto de lujo en Roquetas de Mar

Por LA GACETA DE ALMERÍA 13 de octubre de 2015
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El público que acudió el sábado al Teatro Auditorio de Roquetas pudo disfrutar de ‘Invernadero’, una de las obras más logradas de Harold Pinter quien  escribió esta obra en los años cincuenta pero la guardó para estrenarla treinta años después.

Mario Gas con su maestría ha sabido recuperarla, en una adaptación a cargo del escritor Eduardo Mendoza, con unos intérpretes fabulosos para abordar una tragicomedia con cierto suspense.

Contó un reparto de lujo y con actores elegidos a conciencia para llevar a escena una historia donde está presente el abuso de poder. Por el escenario del Teatro Auditorio pasaron Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Jorge Usón, Isabelle Stoffel, Carlos Martos, Javivi Gil Valle y Ricardo Moya. Todos, absolutamente todos, abordan su personaje a la perfección. Desde el primer momento se meten en su papel con una gran decisión y eso se aprecia en el resultado final.

El montaje trata ante todo las relaciones humanas, en muchas ocasiones muy complejas, y más cuando se somete a mucha presión. Aunque cuando se produce un abuso de poder, el ser humano muchas veces no es consciente de lo que puede llegar a hacer o incluso a pensar. En ‘Invernadero’, una obra maestra, hay tragedia y hay comedia, llegando en algún momento al despropósito.

‘Invernadero’ es una sátira del funcionamiento burocrático y el gobierno autoritario de un establecimiento cuya naturaleza exacta no se desvela. No está sometido a ningún control y al parecer cualquier comportamiento sobre los alojados está permitido. En plena celebración navideña, el director y su equipo se enfrentan con un nacimiento y una muerte que han tenido lugar en el interior de este lugar. La obra mantiene en vilo al público durante algo más de hora y media y el final es muy inesperado.

Desde el inicio de la obra, con Gonzalo de Castro como excoronel y Tristán Ulloa como su subordinado sumiso se crea un ambiente de cierto misterio en torno a una paciente, que durante la obra se identifica con un número. Los dos actores muestran su riqueza interpretativa, sabiendo adaptarse a sus roles en la obra. La obra tiene momentos de gran tensión y otras situaciones que provocan la risa en el público.

Isabelle Stoffel muestra su sensualidad en varias escenas de la obra, muy acertada en su papel como la Señorita Cutts. Jorge Usón y Carlos Martos fascinantes cuando salen a escena y agradecer la presencia del televisivo Javivi Gil Valle. Y por supuesto también un acierto la presencia de Ricardo Moya en esta obra que no deja indiferente a nadie.

LA GACETA DE ALMERÍA 13 de octubre de 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Presentación en Laujar de ANTISÉPTICOS, de Francisca Sánchez, en la biblioteca de Laujar
Siguiente artículo Comienzan las obras de remodelación de la plaza Tajillo en Roquetas de Mar
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

6.000 velas lucieron colgadas en las calles del casco antiguo de Mojácar. ofreciendo un casco antiguo lleno de encanto y magia

CARMEN FAU 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial

Samuel Boscán 2 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Matriz, la red de festivales de cine de Madrid organiza una jornada para trabajar por el bien común de la industria audiovisual

Eva Calleja 2 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta destina 4 millones a 60 nuevas actuaciones en cauces y ramblas del Poniente de Almería

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Creciendo como la ‘Yebra’, el Poli Ejido sigue colíder al doblegar al CD Victoria Kent (4-0)

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Tod@s exige la dimisión de la concejala del PP en La Mojonera Manuela Antequera por equiparar en redes el adoctrinamiento nazi con la defensa del colectivo LGTB+

Todos por La Mojonera 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto