martes, 9 de agosto de 2022
30 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura

La Junta hará una prospección geofísica en una tumba de Los Millares para contextualizar materiales del Museo de Almería

por AGUSTIN MUÑOZ
21 de mayo de 2021
in Cultura, Historia
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria general de Patrimonio Cultural de la Junta de Andalucía, Macarena O’Neill, ha anunciado durante la visita realizada esta mañana al enclave arqueológico de Los Millares, en Santa Fe de Mondújar (Almería), acompañada por la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico,  Eloísa Cabrera, que el Gobierno Andaluz va a realizar una prospección geofísica sobre la tumba conocida como la Chilena.

Según ha explicado, durante los años 60 esta tumba fue expoliada y tras una intervención sus materiales arqueológicos fueron depositados en el Museo de Almería, siendo algunos de los más relevantes expuestos en el mismo, “aunque desgraciadamente totalmente descontextualizados, ya que se trató de un expolio arqueológico”.

Recientemente se ha podido localizar el lugar exacto donde se produjo dicho expolio, por lo que desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se ha planteado la necesidad de contextualizar los materiales depositados en el Museo y conocer la estructura de dicha sepultura colectiva, su cronología, el número mínimo de individuos depositados en su interior, o las distintas fases, reutilizaciones que pudiera contener, así como a qué son debidos los procesos de alteración documentados en el estudio de los citados materiales que se encuentran en el “Arqueológico”·.

“El planteamiento inicial – ha indicado ONeill – es el estudio mediante una prospección con georradar que determinara el alcance y las posibilidades que plantea a nivel de investigación”.

Patrimonio tercer motor de desarrollo

La Secretaria General también ha conocido los resultados de los trabajos de conservación y puesta en valor de las tumbas 22, 46 y 55. En esta línea la secretaria general ha señalado que “los almerienses pueden estar orgullosos de su patrimonio histórico” y ha hecho hincapié en que hay que convertir este patrimonio histórico entre todos  “en el tercer motor de desarrollo de nuestra tierra”.

En el caso de la tumba 22, que ya fue excavada por Luis Siret y Pedro Flores, se ha recuperado un monumento funerario de primer orden. La excavación muestra un grado de conservación importante mostrando una cámara, pasillo,  nichos laterales y también se han recuperado unas antenas formando una especie de atrio y un recorte en la propia roca, que no estaban documentados previamente.


O’Neill ha destacado el hallazgo en un nicho lateral de la tumba 46, de pinturas esquemáticas con formas humanas en las pizarras. Este nicho lateral estaba intacto y con dos claras fases constructivas. En cuanto a la tumba 55, se ha descubierto una anterior, con la característica de estar orientada hacia occidente.

Tags: Los MillaresMacarena O`NeillPatrimonio Cultural de la Junta de AndalucíaSanta Fe de Mondújar
CompartirTwitear
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Quince personas desempleadas podrán formarse en una de las ocupaciones más demandadas por el sector de la piedra natural

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), centro de investigación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha dado...

Salud Responde suprimirá la línea 902 en septiembre y recuerda a la ciudadanía que el 955 54 50 60 está ya operativo

Los andaluces realizan más de 5 millones de gestiones a través de la App de Salud Responde durante el mes de julio

por GABINETE DE PRENSA
4 de agosto de 2022
0

Los andaluces han realizado durante este mes de julio un total de 5.076.362 gestiones a través de la App de...

Garrucha rinde homenaje a la gente sencilla del municipio durante sus 160 años de historia

Garrucha rinde homenaje a la gente sencilla del municipio durante sus 160 años de historia

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
4 de agosto de 2022
0

El Ayuntamiento va a rendir homenaje a los vecinos de Garrucha a lo largo de sus 160 años de historia...

Hoy, 8 de Julio, se conmemora el Día Mundial de las Alergias.

Más de un centenar de afectados por un brote gastrointestinal en un hotel de Mojácar

por AGENCIAS
1 de agosto de 2022
0

El Servicio de Salud Pública de la Junta de Andalucía ha confirmado este domingo 27 nuevos casos del brote de...

Next Post
El Ayuntamiento de Adra ofrecerá actividades de ocio a menores tutelados de la mano de la delegación de Igualdad

El Ayuntamiento de Adra ofrecerá actividades de ocio a menores tutelados de la mano de la delegación de Igualdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil