ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Empresas

La Junta de Personal Docente no universitario de la provincia de Almería reclama mejores protocolos y más medidas de seguridad en este inicio de trimestre

por GABINETE DE PRENSA
21 de enero de 2022
en Empresas, Noticias
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta de Personal Docente no universitario pone de manifiesto los problemas que están teniendo los centros educativos durante estas primeras semanas de clases, muy al contrario de lo que manifestaba Javier Imbroda, consejero de Educación, de que los centros educativos habían reanudado las clases con normalidad.

 

El colectivo matiza que “no se puede hablar de normalidad cuando se tiene un porcentaje alto de docentes contagiados o a la espera de confirmación, además de los que tienen permiso por tener que atender a familiares infectados. A esto se unen los contagios, tanto del personal de administración y servicios, como del propio alumnado, que deriva en una situación que no puede calificarse ni mucho menos de normal”.

 

Las declaraciones del consejero de Educación están alejadas de la verdad con unos datos que no corresponden con la realidad, tal y como han trasladado a los medios comunicación. Las cifras que maneja la Junta de Personal, con información de los propios centros, no ponen de manifiesto una media de un 5% de profesorado de baja afectado por COVID, que junto con otras bajas, ha supuesto que, en la mayoría de los centros, haya grupos que no puedan recibir clases, o que directamente no se les pueda atender adecuadamente.

 

Hay que recordar que la propia Consejería es la culpable de llegar a esta situación, ya que los apoyos COVID se redujeron significativamente con respecto al curso anterior.

 

“Tampoco nos vale que se diga que los centros son seguros. En los centros educativos se corre un riesgo importante de contagio, por lo que debería ser prioritario contar con medidas protectoras adecuadas”, han puntualizado.

 

“A estas alturas, todo el mundo tiene claro que la vía de contagio es por el aire, por tanto, además de la ventilación cruzada, los docentes deberían tener garantizadas unas mascarillas que protejan, por eso volvemos a exigir a la administración que nos dote de mascarillas FFP2, que son las únicas que protegen ante la exposición al virus”.

 

En esta línea, también sería conveniente invertir en medidores de CO2, para controlar las zonas con más problemas de ventilación, y en filtros HEPA adecuados. “Sin embargo, la administración lo único que le ha preocupado es mantener los centros abiertos a toda costa, sin preocuparse de añadir medidas a la simple ventilación cruzada”, han subrayado.

 

Otro tema que también ha denunciado la Junta de Personal es todo lo relacionado con los protocolos de actuación ante la notificación de los posibles contagios. La Delegación de Salud ha ido modificándolos en función de cómo de saturados se veían, según la avalancha de casos, y ahora mismo ya ni siquiera se hacen test PCR, sino que se dan por suficientes los test de antígenos que cada uno se hace en su casa.

Pero no solo esto, la Delegación de Salud además quiere que los coordinadores y coordinadoras COVID de los centros hagan de rastreadores. Ante este hecho, “queremos denunciar que bastante saturados ya están estos coordinadores y coordinadoras, para tener que hacer una función que no les corresponde. El rastreo y seguimiento de casos es obligación de la Consejería de Salud, y los coordinadores y coordinadoras COVID están para hacer de enlace entre el centro educativo y los responsables sanitarios”, han añadido.

 

Por tanto, “reclamamos que desde la Delegación de Educación y la Consejería se vele por la salud de los docentes, y se cumpla la normativa de salud laboral relacionada con la protección de los trabajadores y trabajadoras. A la Delegación de Salud le exigimos que los protocolos sean claros, y que realmente sirvan para proteger a toda la comunidad educativa, ya que esto ayudaría a mejorar las condiciones de todos los ciudadanos” han añadido.

Etiquetas: CSIFJunta de Personal Docente no Universitario
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

Las perspectivas de la economía de la UE antes del estallido de la guerra auguraban una expansión prolongada y sólida....

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha celebrado este 13 de mayo, a las 12:00 horas, en el...

El delegado de Empleo visita las flamantes instalaciones y comprueba la eficacia del servicio de inserción laboral

Emilio Ortiz López, ha podido comprobar hoy in situ la eficacia de la nueva unidad de la red Andalucía Orienta que acaba de poner en marcha Verdiblanca

por CONTRAPORTADA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Emilio...

María Stma de la Amargura pone el broche de oro a los actos del XXV aniversario del Prendimiento de Adra

María Stma de la Amargura pone el broche de oro a los actos del XXV aniversario del Prendimiento de Adra

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
16 de mayo de 2022
0

La Hermandad del Prendimiento de Adra ha puesto, este sábado, el broche de oro a los actos celebrados en torno...

Con este nuevo sistema de información unificado, se simplifican los procesos y se facilita las gestiones a la ciudadanía para ofrecer una atención integral y de calidad

Andalucía pone en marcha la Historia Social Única para simplificar los procedimientos de los servicios sociales

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Almería, Rafael Ángel Pasamontes, ha informado hoy sobre la reciente...

Más de 400 gimnastas en el VIII Torneo de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Diamonds en Pulpí

Más de 400 gimnastas en el VIII Torneo de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Diamonds en Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
16 de mayo de 2022
0

El Pabellón Municipal de Deportes “La Legua” de Pulpí congregó el pasado sábado a más de 400 gimnastas procedentes de...

Siguiente
Un total de 8.778 menores de entre 8 y 11 años han recibido la primera dosis desde el 15 de diciembre en el Distrito Sanitario Almería

Andalucía abre hoy la vacunación COVID para los nacidos en 1983 y 1984

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .