La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: «La investigación sobre guitarra apenas ha sido acometida, pese a su prestigio internacional»,Torres
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > «La investigación sobre guitarra apenas ha sido acometida, pese a su prestigio internacional»,Torres

«La investigación sobre guitarra apenas ha sido acometida, pese a su prestigio internacional»,Torres

Por LA GACETA DE ALMERÍA 11 de mayo de 2005
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir
El Auditorio Maestro Padilla de Almería acogió la presentación de sus dos libros sobre guitarra flamenca y fue seguido de un recital flamenco. Tras el sorteo ayer para determinar el orden de participación en la categoría absoluta del Certamen, desde esta mañana tienen lugar las intervenciones de los participantes.

{mosimage}“La investigación sobre guitarra apenas ha sido acometida, pese a su prestigio y reconocimiento internacional”, aseguró ayer Norberto Torres durante la presentación de sus dos libros sobre guitarra flamenca dentro del VI Certamen Internacional de Cajamar, que se celebra del 5 al 14 de mayo. El acto se celebró en el Auditorio Maestro Padilla de Almería y fue seguido de un breve recital flamenco. El director del Instituto de Estudios de Cajamar y director del Certamen Julián Arcas, Jerónimo Molina, presentó a Norberto Torres, sobre el que destacó sus innumerables estudios sobre guitarra y sus conocimientos de musicología. También se dio a conocer un CD grabado por José Antonio Escobar, como parte del premio como ganador de la V edición del Certamen.
Los libros son ‘Guitarra flamenca, Vol. 1: Lo clásico’ y ‘Guitarra flamenca, Vol. 2: Lo contemporáneo y otros escritos’, de Norberto Torres. Posteriormente, tuvo lugar un pequeño recital flamenco a cargo de Toñi Fernández y Manuel Fernández ‘El Titi’ (cante), acompañados a la guitarra por David Delgado ‘El Niño de la Fragua’ y Jesús Fernández.
Así, Norberto Torres habló durante cerca de media hora a los numerosos asistentes a la presentación. “El primer volumen tiene como objeto el estudio de la guitarra flamenca”, explicó, al tiempo que añadió que “responde a la generosa demanda e inquietud de Signatura Ediciones por tener en su catálogo de flamenco una obra que tratara sobre ello”.
“Hace tiempo que diferentes amigos investigadores, guitarristas y profesores me solicitaron una obra sobre guitarra flamenca, o por lo menos una que reuniera mis textos sobre ello”, indicó. “Realizado el encargo e ilusionado, me puse manos a la obra y seleccioné entre mis trabajos una serie de ponencias, conferencias, artículos, etc. sobre esta temática. Surgió entonces el problema de la redacción, por lo que decidí ordenarlo dentro de dos categorías: lo clásico y lo contemporáneo. Con ‘lo clásico’ he reunido una primera serie de materiales hasta llegar a lo que llamo ‘guitarra flamenca contemporánea’”.
Características musicales
A su vez, en la segunda parte explica los rasgos fundamentales de la guitarra contemporánea, sus principales características musicales, su doble vertiente solista y acompañante, las corrientes actuales y, por último, su didáctica y sus nuevas pedagogías. Noberto Torres Cortés, nacido en Saint Fons (Lyons, Francia), en 1960, de padres andaluces emigrantes. Reside en Huércal de Almería desde 1984. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Lyon II, diplomado en guitarra clásica y solfeo por el Conservatorio de Música de Vénissieux (Francia), tesina sobre ‘Los cantes básicos del flamenco y el flamenco en la actualidad’ (Lyon, 1984), cursos de doctorado ‘Lengua y literatura española en los siglos XVIII, XIX y XX’ (Universidad de Granada, 1991-1992).
Otro de los actos celebrados ayer, a las 19.30 horas, fue el sorteo para determinar el orden de participación de los guitarristas inscritos en la categoría absoluta del Certamen. Una vez determinado este punto, desde esta mañana tienen lugar las intervenciones de los participantes en el escenario principal del Auditorio Municipal Maestro Padilla.
Por otro lado, mañana miércoles continúa el programa cultural paralelo del Certamen de Cajamar con un concierto de Lukasz Kuropaczewski, a las 21 horas en el Teatro Apolo de la capital. Este músico es un excepcional nuevo talento dentro del mundo de la guitarra. A pesar de su joven edad, ha sido descrito como “un maestro con madurez artística que brota más allá de sus años”.
Kuropaczewski ha actuado en centros musicales de Polonia, Alemania, Francia, España, Inglaterra, Japón, República Checa, Bielorusia, Grecia, Panamá y los Estados Unidos. Ha actuado en festivales en Ansbach (Alemania), Festival de Ferette (Francia), Festival Internacional de Guitarra de Córdoba (España), Festival Internacional de Guitarra de Castro Urdiales (España), Eurowirral Guitar Festival (Inglaterra), Minsk-Festival de Gomel (Bielorusia), Tokio-Niigata (Japón), Festival Internacional de Guitarra de Volos (Grecia), Festival Internacional de Guitarra de Kutna Hora-Mikulov (República Checa), Festival Internacional de Guitarra de Ingenio (Gran Canaria), Royal Festival Hall (Gran Bretaña), Nurtingen Guitar Festival (Alemania), Manuel Barrueco Clases Magistrales, Panama Guitar Encounter (Panamá).
Lukasz comenzó estudiando la guitarra a la edad de 10 años. En 1994 ingresó en la Academia de Música de Wroclaw con el profesor Piotr Zaleski, donde se licenció en 2003. A finales de 2003, ingresó en el Conservatorio de Música de Peabody en Baltimore, donde está estudiando bajo la tutela del mundialmente famoso guitarrista Manuel Barrueco.
LA GACETA DE ALMERÍA 11 de mayo de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior POSIDONIA ROCK, un concierto para nuestros jóvenes en El Parador
Siguiente artículo Presentación de «Almería en corto»
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSociedad

Miedo a tu Voz

Isabel María González Bonillo 20 de marzo de 2023
Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto