La Delegación Episcopal de Enseñanza Católica organiza la XIII Semana de la Teología para los días 7, 8 y 9 de septiembre, en la Casa Sacerdotal de Almería. El tema de este año será ‘La aportación de la Iglesia Católica a la Almería Moderna y Contemporánea: Memoria e identidad de una provincia’. Entre los ponentes estará Serafín Fanjul, catedrático de Literatura Árabe de la Universidad Autónoma de Madrid, que hablará sobre ‘El revisionismo actual de la historia de Andalucía y Almería: el legado andalusí’.
La Delegación Episcopal para la Enseñanza Católica y la Pastoral de la Cultura organiza la XIII Semana de la Teología para los días 7, 8 y 9 de septiembre, en la Casa Sacerdotal de Almería (Plaza de la Catedral, s/n), patrocinada por el Grupo Editorial SM. El tema de este año será ‘La aportación de la Iglesia Católica a la Almería Moderna y Contemporánea: Memoria e identidad de una provincia’, por lo que esta semana tendrá una destacada vertiente histórica, que coincide con la celebración este año del Quinto Centenario de la creación de 42 parroquias de la Diócesis de Almería.
Entre los ponentes que asistirán a esta actividad estará Serafín Fanjul, catedrático de Literatura Árabe de la Universidad Autónoma de Madrid, que hablará sobre ‘El revisionismo actual de la historia de Andalucía y Almería: el legado andalusí’, al tiempo que también intervendrá el delegado Episcopal de Enseñanza Católica y profesor de Teología Católica de la Universidad de Almería, José Pérez Escobar, que analizará la ‘Identidad y cohesión social y cultural’. Estas dos ponencias tendrán lugar el miércoles, 7 de septiembre.
Así mismo, el jueves 8, el director del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), Valeriano Sánchez Ramos, impartirá una conferencia sobre ‘La Iglesia de Almería en la época contemporánea (desde 1.789): problemas, retos y nuevas perspectivas’. De igual manera, el archivero diocesano de Almería, Francisco Escámez Mañas, desarrollará la ponencia con el título de ‘La creación de las nuevas parroquias y la reconstrucción social, cultural y religiosa de Almería’.
Ya el viernes 9 de septiembre, el profesor del Centro de Estudios Eclesiásticos de Almería, Manuel Pozo Oller, analizará ‘Las aportaciones recientes y actuales de la Iglesia Diocesana a la configuración de la sociedad almeriense’, mientras que después se procederá a una sesión informativa para profesores de Religión y Moral Católica y finalmente al acto académico final, que contará con un discurso de clausura del Obispo de Almería, Adolfo González Montes.
Los destinatarios de esta actividad formativa son profesores y profesoras de todas las materias y niveles, clérigos, religiosos y religiosas y seglares. Las inscripciones se realizarán del 1 al 7 de septiembre. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de la Delegación Episcopal para la Enseñanza Católica y la Pastoral de la Cultura, en la Plaza Bendicho 9, teléfono 950 23 59 47, correo electrónico [email protected]