La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Chupa pide alineamiento
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Opinión > El Mirador > La Chupa pide alineamiento
El MiradorOpinión

La Chupa pide alineamiento

Por AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic 21 de febrero de 2017
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Suele decirse que se aspira a conseguir lo que no se tiene, y La Chupa nunca se ha caracterizado por ejercitar la solidaridad por varias razones, entre otras porque la desconoce y porque se ha formado justamente en el egoísmo insolidario, además de que tampoco se le ha exigido un ejercicio solidario sino que se ha alzado al puesto en la cima de su pequeña colina por el mero y estricto hecho de haberse comido unas pollas en buena situación.


Así, pues, ante la revolución que hay en el coto, las miradas de que está siendo objeto por todos los pobladores del mismo y debido a que las pollas bien situadas comienzan a piolar porque les ha situado en la encrucijada, ha causado el pánico en La Chupa ante la coincidencia inmensamente mayoritaria de que debe salir de ese angosto puesto.
Y esa coincidente necesidad, en que salga del puesto y abandone el coto, es la que tiene revolucionada la prenda. Pero el desequilibrio del tejido de la cazadora, las bolsas que se le han formado ante los botones negros azabache y las que bordean tan artificiosamente la cremallera que es la vía de comunicación con el exterior, le han dejado una imagen que ha situado en la memoria histórica a la prenda, y la verdad es que nada tiene que sustituya a su indigno ejercicio para mantenerse en el puesto.
Pero lo peor que tiene La Chupa es el haber extendido la especie en el coto y en sus aledaños de que sus ya hábitos alimenticios es común a todas las prendas y nada más lejos de ello, porque La Chupa es única y tiene en exclusiva el patrimonio de comerse las pollas para conseguir lo que el resto de prendas no hacen para subir al puesto. Por tanto, no todas las prendas son prendas que comen pollas en buena situación para conseguir subir a un puesto cualquiera que fuere la altura de la colina existente en el coto, sino que La Chupa es la única prenda que come pollas en buena situación y que solo lo hace para conseguir hacerse con un puesto. Lo que extraña es la habilidad de  La Chupa para haber cautivado a muchas prendas para pensar que todas son iguales y nada más lejos, es única, irrepetible y encima tiene en exclusividad esta práctica. No es cuestión de género, masculino o femenino, es una cuestión individual de La Chupa, que sería tan detestable si fuese masculino como en ella.
Y eso es lo que se sabe en el coto  y en sus aledaños, que exclusivamente es La Chupa la que engulle pollas en buena situación con el único propósito de conseguir un puesto en una colina por pequeña que sea. Ninguna prenda lleva a cabo esa práctica con ese propósito, solo La Chupa se dedica a ello. Con el buen clima que impera en el coto y el enmarañamiento que quiere producir para conseguir lo que el resto de prendas consiguen por sus propios méritos que justamente son los opuestos. ¡Vaya prenda!.
Por el tejido raído, la composición desequilibrada, el diseño obsoleto, los botones negros azabache acolchados y la cremallera ya cuasi deformada pero que solo se abre para producir la estupefacción en el coto, es por lo que le embarga la preocupación e intenta confundir allende las fronteras del coto y alinearse con otras prendas de las que dista abismalmente ya que es la única, repito, que come pollas en buena situación a cambio de especie. ¡Vaya prenda!.
Ese pretendido alineamiento de desea La Chupa con otras prendas está abocado al fracaso porque la pollada ya conoce sus hábitos y su ausencia de escrúpulos para pasar factura pese a que se haya producido esa degustación tras haber comido la polla alguna dosis de pesticida, y lo único que puede acarrear es llevarse consigo a alguna prenda que podría tener futuro en el coto y va a acabar con su existencia en el coto por tan nefasta compañía en la percha.
Algunas pollas ya están piolando, como también lo hacen prendas que no comparten la acción engullidora de pollas de La Chupa, y el pioleo es ensordecedor en el coto y en sus aledaños, por lo que tal vez sea una de las razones por las que traslada su acción a otros cotos, en alguno de los cuales también se empieza a piolar debido al registro de cotos existente. El ruido que está produciendo este pioleo sobre La Chupa es ensordecedor en el coto, como también es clamorosa la demanda para sacarla del coto y ubicarla en otro espacio que no pueda influir en el coto. ¡Vaya prenda!

AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic 21 de febrero de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Estado de desecho
Siguiente artículo Los que se jubilen hoy a los 65 años perderán un 30% de poder adquisitivo hasta su fallecimiento
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Artes PlásticasCultura

El próximo viernes 31 de marzo de 2023, MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición “Adonde conducen los sueños” del artista Paco Lara-Barranco

LA GACETA DE ALMERIA 22 de marzo de 2023
Isabel Artime aborda con la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero cuestiones como la incorporación de jóvenes, la formación náutico-pesquera o la representatividad en las mesas de negociación
AgriculturaNoticias

La secretaria general de Pesca subraya el importante protagonismo de la mujer en el relevo generacional en el sector pesquero

ROSA ORTIZ MARTIN 22 de marzo de 2023
Calles de adoquines, sin bordillos, ideadas para pasear, energéticamente eficientes y con todas las redes de suministro soterradas, es la imagen que persigue la capital histórica del Almanzora
NoticiasProvincia

Cantoria termina la calle San Antón como muestra de lo que será el nuevo corredor peatonal

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 22 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Monólogos

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 22 de marzo de 2023
NoticiasSalud

El Hospital Universitario Torrecárdenas pone en servicio una nueva consulta sobre la patología del sueño en el CPE Bola Azul

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
AgriculturaNoticias

El Supremo da la razón a Unión de Uniones y condena al MITECO a desarrollar el contrato de regadío de doble tarifa en seis meses

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto